Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Casi 40 ‘rent a car’ de Eivissa firman el código de buenas prácticas para evitar abusos al consumidor

Por Bea Roselló
22 marzo 2017
en Local
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ Cerca de 40 empresas de alquiler de vehículos de Ibiza y Formentera, todas miembros de la Agrupación Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor de Baleares (AEVAB), han firmado hoy el código de buenas prácticas impulsado por la Dirección General de Consumo , que tiene por objetivo la adopción de posturas activas hacia el respeto de los derechos de los consumidores y usuarios, según un comunicado remitido por el ejecutivo balear.

Los representantes de las diferentes empresas de alquiler de vehículos que han firmado esta mañana el código de buenas prácticas.

A la firma han asistido el director general de Consumo, Francisco Dalmau; el director insular de Turismo de Ibiza, Vicent Torres, y la vicepresidenta segunda de la institución, Marta Díaz.

Dalmau ha destacado que el código es un paso más en la lucha «contra las prácticas abusivas y desleales y en la defensa de los consumidores y usuarios», y ha valorado la voluntad de las partes de trabajar de manera conjunta. Así, ha recordado que el pasado verano Consumo, junto con la Dirección General de Turismo y la Dirección General de Movilidad, ya impulsó una campaña informativa en cuatro idiomas, que recibió un amplio apoyo por parte de las empresas de alquiler de vehículos .

Con la firma del código, las empresas declaran que están inscritas en el registro de regulación y clasificación de las empresas y establecimientos turísticos y se obligan a actuar de manera leal con los clientes consumidores.

Concretamente, entre los aspectos más relevantes del documento, destaca que la empresa firmante se compromete a ofrecer a los consumidores, en la información precontractual que haga en Internet o en otros medios, una reserva de contrato de alquiler del vehículo, con las prestaciones básicas propias de este tipo de contratos, por un precio completo que será el precio final si el consumidor no contrata ninguna prestación adicional. El contrato con las prestaciones básicas es lo que permitirá circular con el vehículo sin ningún otro cargo adicional.

Asimismo, de acuerdo con el documento, el precio anunciado en la página web o en cualquier otro medio debe incluir todos los conceptos y cargos obligatorios. Se dará publicidad a las prestaciones accesorias y los precios de estas prestaciones de forma separada con la indicación de que son opcionales. De esta forma, el consumidor tiene que seleccionar expresamente las prestaciones opcionales si las quiere contratar.

Política transparente
En cuanto al combustible, la empresa adherida se compromete a llevar a cabo una política transparente y ofrecer en primer lugar la opción de depósito lleno a la entrega y la devolución del vehículo (lleno/ lleno). Sin embargo, la compañía podrá optar por otras opciones siempre que informe de manera clara los cargos adicionales para abastecimiento de carburante. En estos casos, el cargo por abastecimiento de carburante debe incluirse en el precio inicial.

Igualmente, en el momento de entregar el vehículo alquilado, la compañía se compromete a revisar con el consumidor del estado y reflejar los golpes y otros daños preexistentes en el documento de entrega del vehículo si el cliente lo solicita. En el momento de la devolución del vehículo, el consumidor puede exigir, después de que la empresa haya revisado el estado, una copia del informe de revisión, en el que se indique si tiene daños o no y el detalle.

Un aparcamiento de coches de alquiler de la isla.

Estos son sólo algunos de los aspectos que se incluyen en el código, que también obliga a las empresas a facilitar una persona de contacto, una dirección postal y una dirección electrónica para la tramitación de las reclamaciones, ya someterse a la acción mediadora de la dirección General de Consumo.

Cuando la Administración haya comprobado el cumplimiento de los compromisos adquiridos por parte de la compañía, la Dirección General de Consumo le otorgará el sello de empresa avalada. Las empresas que hayan obtenido el distintivo figurarán en una lista que se publicará en el Portal del Consumidor.

Creación de una comisión mixta

Cabe recordar que la patronal AEVAB ya ha firmado también el Convenio de colaboración con la Conselleria de Salud para la corregulación del sector.

Según el documento, la asociación debe velar para que las empresas asociadas, tanto si firman el código de buenas prácticas o no, no incurran en malas prácticas con los consumidores y usuarios. La Asociación se compromete también a adherirse al sistema arbitral de consumo para difundir el arbitraje de consumo entre sus asociados y para proponer árbitros de consumo.

Finalmente, se constituirá una comisión mixta de seguimiento con el fin de que vele por el cumplimiento de los objetivos de este Convenio.

Noticia anterior

Aprobada la ordenanza que regula la velocidad marítima en el puerto de Vila

Siguiente noticia

El Consell reclama a Interior que construya vivienda de alquiler detrás de la Comisaría

RelacionadoNoticias

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

1 julio 2025
El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

1 julio 2025
Reguero de denuncias a las caravanas y vehículos del asentamiento ilegal de Es Gorg

El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

1 julio 2025
El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

1 julio 2025
Siguiente noticia

El Consell reclama a Interior que construya vivienda de alquiler detrás de la Comisaría

Comentarios 3

  1. Consumidor says:
    8 años atrás

    En la noticia creo que lo mas importante para los usuarios/as, es el acuerdo firmado de buenas practicas que tiene avances muy importantes en la contratación de un vehículo de alquiler, donde algunas empresas no eran muy claras con lo que anunciaban y después cobraban. Información de contratación muy enrevesadas que no respetaban los derechos de los consumidores de conocer el precio final de lo que contrataban

    Responder
  2. conan says:
    8 años atrás

    Que digan los nombres de las empresas las que firman y las que no y asi evitarlas

    Responder
  3. pepet says:
    8 años atrás

    Que digan los que pagan los impuestos fuera lucrandose de la isla y asi evitarlas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puig d’en Valls celebra a lo grande la festividad de Sant Pere, patrón de los mayores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress