Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

CCOO de Ibiza: «A las empresas energéticas les gusta ganar mucho dinero a costa del ciudadano»

Por Toni Escandell
14 marzo 2022
en Local
3
División en los sindicatos de Ibiza ante la reforma laboral

Imagen de archivo de una manifestación de los sindicatos en Ibiza por el 1 de mayo.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Los representantes pitiusos de UGT y CCOO denuncian que los trabajadores son los principales afectados por el contexto actual de inflación, que se ha visto acentuado durante las últimas semanas pero que comenzó mucho antes de la guerra en Ucrania. La subida generalizada de precios a causa del encarecimiento de la energía es algo que todos los ibicencos y formenterenses están notando en sus bolsillos a la hora de hacer la compra, no solo en las gasolineras o en la factura de la luz.


Consuelo López, secretaria general de CCOO (Comisiones Obreras) en Ibiza y Formentera, señala que el origen del problema se encuentra incluso antes de la pandemia: «Estamos viviendo una situación complicada, aunque todo lo que se deriva del problema energético ya lo teníamos antes del covid, lo que pasa es que con la crisis sanitaria ha empeorado, y con la guerra se ha disparado». Pero López insiste en que «los precios de los carburantes, el gas y la luz siempre han sido altos»: «Sabemos que a estas empresas les gusta ganar mucho dinero a costa de los ciudadanos», añade durante su conversación con Noudiari.

Antes de que estallara el conflicto bélico en Ucrania, la previsión era que la inflación bajase durante el 2022, según cuenta la representante de CCOO: «Habíamos hecho cálculos de que, si las cosas no iban mal, los precios descenderían a mitad de este año o en el tercer trimestre, pero vemos que no, porque con la guerra la inflación se ha disparado y lo que está por venir es grave, porque habrá más subidas». Es más, señala que aparte de la energía, productos básicos como el pan o leche «están subiendo mucho y muy rápido»: «Esto nos va a suponer un problema muy grande», lamenta.

El conseller de trabajo, Iago Negueruela, en una fotografía de archivo con Consuelo López a la derecha de la imagen y Guadalupe López de UGT a la izquierda. Noudiari.

Con este contexto encima de la mesa, Consuelo López admite que es imposible adecuar los salarios al mismo nivel que el IPC (Índice de Precios al Consumidor), que no para de aumentar: «Somos conscientes de ello, pero los trabajadores estamos perdiendo mucho poder adquisitivo, precisamente por la diferencia entre la inflación y lo que nosotros podamos lograr en subidas salariales en los convenios que acordemos con la patronal». En esta línea, CCOO recuerda que patronal y sindicatos están negociando -a nivel nacional- el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva. «Estamos a expensas de esto, que es el mecanismo que necesitamos para ajustar los salarios hasta lo que se pueda». «En algún momento el IPC se normalizará, pero hasta que esto suceda tenemos que ver como amortiguar el daño que está haciendo esta situación a los trabajadores», añade la entrevistada durante su conversación con este medio digital.

Coto a las ganancias de las empresas

Por otro lado, López subraya que el objetivo de los sindicatos es llegar a un «pacto de rentas»: «Consistiría en que nosotros tendríamos que hacer contención de las subidas salariales, porque estas no pueden ser muy elevadas, pero a la vez las empresas tendrían que hacer contención de sus ganancias». Y es que tal y como destaca la sindicalista, debería haber «un equilibrio»: «Es normal que no podamos pedir grandes subidas en los sueldos, pero tampoco puede ser que mientras, los empresarios, estén repartiendo dividendos en su consejo de delegados».

López también hace alusión a que debería «bajarse o frenarse algún» impuesto, sobre todo aquellos que afectan a la gente más vulnerable: «Los que siempre están peor a nivel económico ya vienen muy tocados de la pandemia y necesitan ayuda; también podrían volver a ponerse en marcha los bonos energéticos, por ejemplo».

«No podemos volver a los despidos»

De todos modos, López subraya en más de una ocasión a lo largo de la conversación, que de ninguna de las maneras se puede volver a la senda de los despidos y del cierre de empresas pequeñas, como en buena medida ocurrió en la crisis del 2008, a causa de la gestión que se hizo entonces: «La tradición empresarial en España desde los 80 es que si vienen mal dadas se despide a los trabajadores para ahorrar costes. La crisis del ladrillo se gestionó de una determinada manera y supuso la destrucción de millones de puestos de trabajo, pero la crisis de la pandemia se ha tratado de una manera totalmente distinta y ha dado mucho mejor resultado, así que creo que este es el camino por el que debemos continuar».

UGT: «El Gobierno y los agentes sociales debemos llegar a un acuerdo»

Para Fernando Fernández, secretario general de UGT (Unión General de Trabajadores) en Ibiza y Formentera, la situación es «muy delicada» debido a que la pandemia ya había minado el valor de los salarios, lo que ha ido a peor ahora con la guerra entre Ucrania y Rusia. «En el 2021 la inflación se situó en el 6,5% y se preveía que iría bajando, pero los últimos datos nos dicen todo lo contrario, en febrero la inflación fue de un 7,4%», apunta Fernández.

En este sentido, comenta que aunque hay convenios firmados desde el 2019 con unas subidas salariales «aceptables», al final, tras la pandemia y la crisis actual de precios, las subidas se han quedado muy por debajo del IPC. El representante de UGT denuncia que este contexto afecta «a los trabajadores a través de la cesta de la compra, que está subiendo cada día». «El Gobierno y los agentes sociales tenemos que llegar a algún tipo de acuerdo para evitar que esto se dispare y se nos vaya de las manos», remarca.

Sobre el paro de transportistas

Al margen de estos análisis, los dos sindicatos mayoritarios también se han pronunciado sobre el paro patronal de transportistas que ha comenzado hoy en toda España para protestar por los precios de los combustibles. Una convocatoria (de la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional) a la que, tal y como ha dado a conocer este lunes Noudiari, solo se ha sumado una empresa de todas las que hay del sector en las Pitiusas. CCOO y UGT coinciden en calificar esta protesta de «paro patronal». López, de hecho, denuncia la situación de las relaciones laborales en el sector de transportes: «Nosotros no secundamos este paro, entre otras cosas porque el convenio que rige estas empresas está caducado desde 2010». Así lo denunció el sindicato hace escasos días a través de un comunicado a nivel balear, que aparece a continuación:

«Entiendo que los transportistas están muy afectados por esta situación, del mismo modo que muchas familias que están en exclusión social», añade la portavoz de CCOO.

Fernández, por su lado, admite que los convocantes «tienen su parte de razón en protestar por el encarecimiento del gasoil y demás productos», pero matiza que este quizás no es el momento de «generar más inconvenientes de los que ya tenemos». «Si hay momentos de desabastecimiento de algunos productos, esto va a acarrear más problemas en la cesta de la compra, porque cuando hay pocos productos de algunos bienes básicos, ya sabemos lo que hacen las grandes cadenas y supermercados: subir los precios».

Tags: CCOOcrisisinflaciónpreciosTrabajadoresUGT
Noticia anterior

Consell Insular: «Encoratjam els ajuntaments d’Eivissa a decidir-se a crear una àrea de prestació conjunta del taxi»

Siguiente noticia

Vídeo.- El Club Náutico Ibiza alerta del «peligro para personas y embarcaciones» de los pantalanes flotantes

RelacionadoNoticias

Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

2 julio 2025
Evacuadas 150 personas por un incendio en unos apartamentos turísticos de Sant Antoni

Evacuadas 150 personas por un incendio en unos apartamentos turísticos de Sant Antoni

2 julio 2025
Detienen a un camionero con 10 kilos de cocaína en el puerto de Ibiza

Detienen a un camionero con 10 kilos de cocaína en el puerto de Ibiza

2 julio 2025
El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar

2 julio 2025
Siguiente noticia
Vídeo.- El Club Náutico Ibiza alerta del «peligro para personas y embarcaciones» de los pantalanes flotantes

Vídeo.- El Club Náutico Ibiza alerta del "peligro para personas y embarcaciones" de los pantalanes flotantes

Comentarios 3

  1. JOSE LUIS TORRES RAMON says:
    3 años atrás

    Esto es verdad, pero y vosotros ¿Que tenies que decir de los 17 millones de euros que el Gobierno os ha regalado?

    Responder
  2. Feina o menjar says:
    3 años atrás

    Perdéis cualquier legitimidad que se pudiera tener cuando aceptáis dinero del Estado.
    También os gusta ganar dinero a costa del ciudadano.
    Cuando, como sería lo lógico, os costeéis los gastos únicamente con lo que os aporten los afiliados, tendréis cierta legitimidad..

    Responder
  3. POLÍTICOS INUTILES says:
    3 años atrás

    Es que el marisco está carísimo, para esto lo 17 millones.
    Si en este momento gobernase el PP , todos estos liberados estarían prendiendo fuego a la calle

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • BEC en El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera
  • Absynthe en AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar
  • Joanna en Recuperar objetos con arte y conciencia: el sueño del Centro de Recuperación Creativa en Ibiza
  • Luismi en Triguero coloca la primera piedra del nuevo campo municipal de Es Putxet
  • Pek en El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress