Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Cerca de 2.900 serpientes, capturadas en Ibiza y Formentera en ocho meses

Por Redacción
11 marzo 2024
en Local
1
Cerca de 2.900 serpientes, capturadas en Ibiza y Formentera en ocho meses

Serpiente capturada en una trampa. Foto Cofib

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Illes Balears (COFIB) ha registrado la captura de casi 2.900 ejemplares de serpientes (exactamente 2.896) en Ibiza y Formentera.

Hay que recordar que se trata de una especie ajena a las islas, que llegó en olivos ornamentales básicamente y que se ha convertido en una plaga que amenaza a la población de lagartija endémica pitiusa.

En ocho meses de 2023 (de abril a noviembre) se han capturado 2.007 ejemplares de serpientes invasoras en Ibiza (1.946 serpientes de herradura y 61 ejemplares de serpiente blanca) y 889 en Formentera (888 ejemplares de serpiente blanca y uno de serpiente de herradura).

Hay que recordar que en la temporada 2022 el número de capturas fue de 2.710 en Ibiza y de 664 en Formentera. Es decir, un total de 3.374. Por otro lado, en el 2021 se cogieron 1.754 ejemplares (1.047 en Ibiza y 707 en Formentera).

Los datos revelan que la serpiente de herradura (Hemorrhois hippocrepis) está colonizando todo el territorio en Ibiza y además se ha detectado serpiente blanca (Zamenis scalaris), que también está presente en Formentera. Hay que recordar que la introducción de ofidios peninsulares en las Illes Balears se relaciona directamente con la introducción de árboles ornamentales (principalmente olivos) desde el sur de la Península por su uso en jardinería.

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, junto con el Consell d’Eivissa y el Consell de Formentera, ha presentado en Ibiza este lunes los resultados de la campaña 2023 de control de ofidios en las Pitiusas.

Además de los datos del 2023, se han expuesto las estrategias y la planificación a seguir este año.

En el encuentro han participado la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres; el conseller de Gestión Ambiental del Consell d’Eivissa, Ignacio José Andrés; la consellera de Gestión Ambiental del Consell de Formentera, Verónica Castelló; el gerente del COFIB, Lluís Parpal; representantes de los ayuntamientos de Ibiza; agentes de medio ambiente (AMA), e investigadores que han participado en la elaboración de estudios de seguimiento de la población.

Durante la presentación de los datos, la directora general Anna Torres ha subrayado que el proyecto de control de ofidios en las Pitiusas tiene tres objetivos principales: «La finalidad es determinar cuál es la problemática real hoy en día (número de especies, distribución real, adaptación al medio e impacto sobre la biodiversidad), así como estudiar y controlar la expansión y densidad de serpientes en Ibiza e intentar su erradicación en Formentera». Finalmente, Torres ha asegurado que «es fundamental informar, concienciar y fomentar la colaboración ciudadana para dar a conocer la problemática con las especies invasoras».

Con todo, la directora general ha señalado que «ninguna de las especies mencionadas es peligrosa para las personas. Sin embargo, preocupan los efectos que puedan tener sobre la biodiversidad». Torres también ha querido agradecer la colaboración de la ciudadanía, «que desde el primer momento se ha interesado por el proyecto y ha aportado su ayuda».

En este sentido, desde el año 2016 el Govern trabaja en el seguimiento y control de estas especies y se cuenta con el apoyo económico de un proyecto derivado del impuesto de turismo sostenible de la Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB) desde el 2020. «Gracias a este proyecto, en 2023 se aprobó el Decreto Ley 1/2023, de 30 de enero, en el que se establecen medidas para la protección de las lagartijas y para la prevención y lucha contra la introducción de serpientes en Baleares», afirman.

El voluntario Dean Gallagher con una serpiente capturada el año pasado en la Cala de Sant Vicent

Del mismo modo, afirman que siguen trabajando en otras medidas para la prevención de nuevas entradas de ofidios, como la puesta a punto del protocolo de inspección de entrada de árboles ornamentales, cuarentenas y detección de ofidios con diferentes sistemas.

«Al final de esta última fase del proyecto (finaliza a mediados de 2024) se redactará una memoria final con los resultados obtenidos, que servirá para determinar la mejor estrategia (viabilidad económica y técnica) para mantener en marcha un plan de control de densidades en Ibiza y para la posible futura erradicación de los ofidios en Formentera», añaden.

Hay que destacar que los estudios hechos por la Universidad de las Illes Balears permiten tener datos biométricos y de poblaciones de estas especies invasoras con el objetivo de conocer el grado de depredación sobre la lagartija endémica Podarcis pityusensis. Investigadores de la Universidad de Salamanca también han hecho un seguimiento de las poblaciones de lagartija en Baleares para poder determinar el impacto de estos invasores sobre la densidad de las poblaciones de lagartijas.

Tags: COFIBlagartijaLagartija ibicencaplagaserpientesSerpientes Ibiza
Noticia anterior

Identifican 170 barcos, remolques, coches, furgonetas y velomares en el vertedero del ‘Pirata de Porroig’

Siguiente noticia

Silencio en Ibiza en recuerdo de las 192 víctimas mortales del 11M de 2004

RelacionadoNoticias

Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

4 julio 2025
Activado un amplio operativo para sofocar un incendio agrícola en Benirràs

Activado un amplio operativo para sofocar un incendio agrícola en Benirràs

3 julio 2025
Los patrones de una patera taxi, detenidos y en prisión tras poner en riesgo a 16 migrantes

Los patrones de una patera taxi, detenidos y en prisión tras poner en riesgo a 16 migrantes

3 julio 2025
Ibiza declara la emergencia cinegética temporal para cazar palomas torcaces en la isla

Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

3 julio 2025
Siguiente noticia
Silencio en Ibiza en recuerdo de las 192 víctimas mortales del 11M de 2004

Silencio en Ibiza en recuerdo de las 192 víctimas mortales del 11M de 2004

Comentarios 1

  1. MANDA HUEVOS says:
    1 año atrás

    Y en10 años ha sido imposible poner un sistema de cuarentena a todos los árboles que vienen de la península .
    Esto demuestra la inutilidad total de nuestros representantes y técnicos, que lo único que buscan es cobrar cada mes.
    INÚTILES.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • momo en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Josepí en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Pep en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]
  • Jfpj en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress