Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Clubes y puertos deportivos piden al Gobierno que autorice navegar en Baleares y Canarias desde el 11 de mayo

Por Laura Ferrer
7 mayo 2020
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Vista aérea del puerto deportivo de Ibiza Nueva.

NouDiari / La Asociación de Clubes Náuticos de Baleares (ACNB) ha solicitado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que abra los puertos de Baleares y Canarias, los únicos que de momento permanecen cerrados, para que la navegación de recreo pueda retomar su actividad a partir del 11 de mayo en ambos archipiélagos.




El escrito, dirigido al Gobierno, ha sido firmado por la Asociación Canaria de Clubes Náuticos, la Asociación de Puertos Deportivos de Canarias, la Asociación de Instalaciones Náuticas Deportivas de Baleares y Puertos Deportivos Asociados de Baleares, y cuenta con el respaldo de la Confederación Española de Clubes Náuticos y la Federación Española de Puertos Deportivos y Turísticos.

En él, señalan que, en el caso de no atenderse la solicitud, Baleares y Canarias se hallarían “en una situación totalmente discriminatoria respecto al resto del territorio nacional, donde se podrá navegar a partir de la Fase 1 del plan de desescalada”.

Los puertos deportivos y clubes de ambos territorios insulares recuerdan que sus instalaciones se encuentran cerradas como consecuencia de dos órdenes ministeriales emitidas los días 17 y 19 de marzo, en las cuales se establece la prohibición de entrada de buques y embarcaciones de recreo “utilizados con finalidad deportiva o en arrendamiento náutico (chárter), independientemente de su procedencia”.

Por otro lado, los firmantes de la carta piden que el permiso para acceder por tierra a los puertos no se circunscriba únicamente a los residentes en el mismo municipio, atendiendo a la realidad de que la mayoría de usuarios tienen sus puertos de base fuera de la localidad donde viven.

Rafael Palmer, gerente y asesor legal de la ACNB, ha declarado que tanto los clubes como los puertos deportivos “han redactado un protocolo de protección para recuperar la actividad en el sector náutico y ofrecen medidas de seguridad para empezar a navegar a partir del 11 de mayo”.

Estas entidades mantendrán informados puntualmente a sus socios sobre la evolución de la desescalada y las negociaciones con el Gobierno, e instan a las autoridades regionales a que les ayuden a evitar que se produzca un agravio comparativo con los puertos peninsulares.

“Situación sanitaria mejor que otras regiones”

“No sería de recibo –añade– que Baleares y Canarias quedaran fuera de este tramo de la desescalada, cuando presentan una situación sanitaria mejor que muchas otras regiones y la navegación es una práctica que se realiza al aire libre, en el mar, con pocas personas a bordo y que, por tanto, no debe suponer un riesgo”.

La ACNB reclama “sentido común” y la “interseción” del gobierno autonómico balear en defensa de los intereses de sus ciudadanos: “Ya carece de toda lógica que el conjunto de las Islas Baleares no haya entrado en la Fase I, pero que se prohiba la navegación en los dos archipiélagos mientras se autoriza en zonas donde la crisis sanitaria ha sido mucho más intensa es algo que roza el surrealismo”.

El documento dirigido al Ministerio de Transportes ha sido remitido con copia a las siguientes instituciones públicas: Delegación de Gobierno en Baleares, Delegación del Gobierno en Canarias, Ports de les Illes Baleares, Puertos Canarios, Puertos del Estado y Dirección General de la Marina Mercante. Los puertos deportivos y clubes náuticos confían en contar con el apoyo de sus administraciones regionales.

Noticia anterior

Preocupación y tristeza en el PP y C’s por los ataques del alcalde de Ibiza a un empresario

Siguiente noticia

La insoportable chulería del alcalde Ruiz, por Joan Miquel Perpinyà

RelacionadoNoticias

El agua, a menudo, une más que divide, por José Antonio Domínguez Ribas

El agua, a menudo, une más que divide, por José Antonio Domínguez Ribas

22 marzo 2023
Ibiza afronta la temporada alta en prealerta por sequía hídrica

Ibiza afronta la temporada alta en prealerta por sequía hídrica

22 marzo 2023
Màxima preocupació a Fomentera per l’elevat cost dels productes bàsics d’alimentació

Màxima preocupació a Fomentera per l’elevat cost dels productes bàsics d’alimentació

21 marzo 2023
Ibiza se convertirá en mayo en el epicentro mundial del triatlón con inscritos de 60 países

Ibiza se convertirá en mayo en el epicentro mundial del triatlón con inscritos de 60 países

21 marzo 2023
Siguiente noticia

La insoportable chulería del alcalde Ruiz, por Joan Miquel Perpinyà

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Mari en “¡Somos docentes, no turistas!”: el grito de los profesores que no encuentran casa en Ibiza y Formentera
  • Miri en Ibiza afronta la temporada alta en prealerta por sequía hídrica
  • Angustinet el josepí en 2.000 efectivos y seis aviones para testar la defensa y vigilancia aérea de España en Baleares
  • Ramon en 2.000 efectivos y seis aviones para testar la defensa y vigilancia aérea de España en Baleares
  • ... en 2.000 efectivos y seis aviones para testar la defensa y vigilancia aérea de España en Baleares

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information