Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Color, calor y sabor para la fiesta intercultural de Formentera

Por David Ventura
14 abril 2013
en Formentera, Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Gran asistencia a la fiesta intercultural. Fotos: G.R.
Gran asistencia a la fiesta intercultural. Fotos: G.R.

@G.R./ Un año más, la fiesta intercultural de Formentera ha sido un ejemplo de participación e integración entre las numerosas nacionalidades que conviven en la isla y de la amplia panoplia de comunidades autónomas presentes en Formentera. El presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer y la consellera de Benestar Social, Dolores Fernández, fueron los encargados de inaugurar oficialmente la fiesta en la que un total de 13 países y 5 comunidades autónomas ofrecieron en sus carpas lo más variopinto y genuino de la gastronomía de sus lugares de procedencia.

Este año se ha vuelto a cobrar cuatro euros por persona -niños gratis- para asistir a la fiesta que siempre había sido gratuita, lo que quizás ha retraído un poco al público, que no ha sido tan numeroso como en ediciones anteriores. No obstante, ha habido música y comida para todos los asistentes y para todos los gustos y a última hora la afluencia ha crecido.

Un festival gastronómico
En total, se han preparado 1.700 kilos de comida, que han sido degustadas por las casi dos mil personas que han pasardo por el Col.legi Mestre Lluís Andreu de Sant Francesc donde se ha desarrollado la fiesta.

Imposible resistirse al cus-cus.
Imposible resistirse al cus-cus.

Las carpas donde las colas han sido más numerosas han sido la de Marruecos gracias a un cuscús excelente, la carpa de Formentera que contaba con un arroz negro como la pez para casi 300 personas, y obviamente aquellos en la que la carne a la parrilla era la base: así que el inconfundible carnatti de porc y el samarle rumanos volaron, como lo hicieron el choripán y tira uruguayos, los pinchos de pollo con salsa de cacahuete indonesios, la lechona colombiana, los anticuchos chilenos o la carne de cerdo asada cubana.

Los peruanos presentaron anticuchos limeños, ají de gallina y mazamorra morada, Ecuador se centró en una guatita y la república Dominicana ofrecía moro que es un arroz con guandales, patelón de carne y pollo guisado; de Paraguay caburé, empanada de mandioca o chicharrón de juity. Los gallegos se tiraron a los callos a la gallega, de los extremeños causaron furor las migas con chorizo y los italianos no dejaron de preparar piadine con embutidos, quesos y verduras.

Los puestos de comida han tenido un gran éxito.
Los puestos de comida han tenido un gran éxito.

Si un país se llevó la palma en cuanto a variedad fue Brasil que preparó una decena de aperitivos de lo más diverso: fricasse de pollo, frivolidades brasileñas, americano de presunto y queso, enrroladinho de queso o de salchicha, bizcoche de maicena, espetinho de rua, farofa de harina de yuca o vinagreta brasileña entre otros platos.

Música para terminar la jornada
En la cuestión musical, más de lo mismo: gaiteros gallegos y ball pagés, cueca chilena o una danza mapuche para alertar sobre el expolio al que quieren someter a la tierra de los mapuches; los peruanos y los dominicanos tampoco se quedaron atrás con sus bailes propios y evidentemente no podían faltar la música brasileña o el concierto final de Chimichurri. Música y gastronomía hermanadas como las nacionalidades presentes y las comunidades autónomas que también asumieron su protagonismo.

Baile peruano en acción.
Baile peruano en acción.

Si el día ha comenzado incierto con una bruma baja, una neblina húmeda que no pronosticaba un día idóneo, el sol ha caído de pleno sobre los que en esos momentos ya comenzaban a comer mientras los que estaban en los fogones habían prácticamente acabado su tarea. La única pega ha sido un viento que, sin embargo, no ha enturbiado la jornada y, con tanta comida, tanto baile y tanto gentío, llegó un momento en que hasta se agradeció.

 

 

Tags: Formentera
Noticia anterior

Unas 80 personas asisten al acto en homenaje a la República de Vara de Rey

Siguiente noticia

El balonmano ibicenco suma tres títulos en los Campeonatos de Balears Escolars

RelacionadoNoticias

Caos en Casa Lola con turistas esposados y desalojados: “no nos avisaron del derribo”

Caos en Casa Lola con turistas esposados y desalojados: “no nos avisaron del derribo”

9 agosto 2022
Incautan 16 kilos de cocaína en Ibiza escondida en dobles fondos y en dos ‘mulas’

Incautan 16 kilos de cocaína en Ibiza escondida en dobles fondos y en dos ‘mulas’

9 agosto 2022
La junta de personal de Santa Eulària habla de una “gradual y creciente” fuga de agentes de la policía local

Sanción al organizador de una fiesta privada en Can Pep Simó que desoyó la advertencia de bajar la música

9 agosto 2022
La gratuidad de las escoletes del Consell de Ibiza beneficiará a 175 niños y niñas

La gratuidad de las escoletes del Consell de Ibiza beneficiará a 175 niños y niñas

9 agosto 2022
Siguiente noticia

El balonmano ibicenco suma tres títulos en los Campeonatos de Balears Escolars

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joaquín Vara de Rey y Rubio en Expulsats d’Eivissa, por Joan Escandell
  • Joaquín Vara de Rey y Rubio en La gratuidad de las escoletes del Consell de Ibiza beneficiará a 175 niños y niñas
  • Llorenç en Expulsats d’Eivissa, por Joan Escandell
  • Inmaculada Sobrino Larrey en El hospital privado de Jesús tendrá más de 33.700 metros construidos
  • Miquel en Ofrena floral popular a Eivissa per la Diada del 8 d’agost

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information