Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Croacia, principal competidor de las Pitiüses, dispondrá de fondos de cohesión para desarrollar su industria turística

Por David Ventura
1 julio 2013
en Local
7
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

Vista de la ciudad antigua y el puerto de Split. Foto: D.V.
Vista de la ciudad antigua y el puerto de Split. Foto: D.V.

@D.V./ Desde este lunes 1 de julio, Croacia, la principal competidora turística de las Pitiüses, es un nuevo Estado de la Unión Europea. Una noticia magnífica para los croatas y que pone en guardia a nuestra promoción turística ante la certeza de que el principal destino emergente del Mediterráneo, y que incluso está copiando elementos de la promoción turística de Eivissa, a partir del próximo año tendrá a su disposición una ingente cantidad de fondos de cohesión europeos listos para modernizar y desarrollar su industria turística.

“Un serio competidor”
Croacia recibió en el año 2012 un total de 12’3 millones de turistas, lo que supuso un aumento del 5% respecto al año anterior. Los datos de enero a mayo de 2013 están resultando magníficos y, de momento, señalan un aumento de visitantes de un 14%. Además, el gobierno croata acaba de bajar el IVA en los servicios turísticos y desde el 1 de enero aplica el reducido del 10% para los servicios alimentarios en los establecimientos de restauración, así como para la preparación y el servicio de bebidas no-alcohólicas, o de vino y cerveza. Además, el IVA reducido del 10% ya se aplicaba para los servicios de alojamiento, ya sea con desayuno, media pensión o pensión completa.

La entrada en la Unión Europea supone también que se simplifican los trámites para visitar Croacia. Ya no será necesario sacarse el visado sino que la entrega del DNI será suficiente para cruzar la frontera. El gobierno Croacia ha impulsado además la Estrategia para el Desarrollo del Turismo (2014-2020), un plan con el que el país balcánico intentará ponerse a la altura de otros destinos mediterráneos de sol y playa, y que incluye unas inversiones en el sector turístico de 343 millones de euros, gran partes de ellos provenientes de los fondos de cohesión.

Por proximidad geográfica, el principal mercado atraído por Croacia es el alemán, y su competencia directa sobre las Balears ya se detectó en la última feria ITB de Berlín. Así, según informa Hoteltur, “los hoteleros de Menorca explicaron que el boom del mercado emisor alemán previsto para 2013 no beneficiará a esta isla. Otros destinos del Mediterráneo, entre ellos Croacia, ya reciben turistas germanos que antes disfrutaban de sus vacaciones en la isla balear. Los hoteleros menorquines temen una caída de las reservas del 9% en dicho mercado”.

Dubrovnik y las islas, puntos fuertes

Calle principal de la ciudad antigua de Dubrovnik. Foto: D.V.
Calle principal de la ciudad antigua de Dubrovnik. Foto: D.V.

Según datos del Instituto Croata de Turismo, el 90% de los visitantes que visitan Croacia lo hacen atraídos por el sol y la playa, y se concentran en la costa dálmata y en las más de 1000 islas que salpican su litoral. Sin duda alguna, la espectacular ciudad de Dubrovnik, cuyas murallas y casco histórico han sido declaradas Patrimonio de la Humaniad por la Unesco, son la joya de la corona de la costa dálmata y el principal polo de atracción del turismo croata. Las murallas de Dubrovnik, erigidas en el siglo XII y reconstruidas tras el terremoto de 1667, serían el equivalente dálmata a Dalt Vila, y la riqueza y el estado de conservación de la ciudad antigua es espectacular a pesar de los bombardeos que la ciudad sufrió en 1992.

En la costa también se encuentran otras ciudades que son potentes focos turísticos, como Pula -con su anfiteatro romano-, la ciudad veneciana de Zadar, Split y su espectacular casco antiguo con las ruinas del palacio de Diocleciano, Sibornik o la isla de Hvar, conocida como la ‘Eivissa del Adriático’ y que ha aplicado al pie de la letra las recetas de nuestra promoción turística. Así, Hvar se promociona con los mismos elementos que distinguen a Eivissa: como una isla pequeña -sus dimensiones son casi exactas- que es un espacio de libertad, un destino de tranquilidad y también de fiesta nocturna, de relax y hedonismo, y que en los últimos años se ha enfocado hacia visitantes con un poder adquisitivo alto.

Vista general de Hvar, capital de la isla de mismo nombre. Foto: Wikipedia
Vista general de Hvar, capital de la isla de mismo nombre. Foto: Wikipedia

La voluntad de convertir Hvar en una ‘clónica’ de Eivissa se ha trasladado también al impulso a la música electrónica ya que esta isla, conjuntamente con Split, acogerán este mes de julio la primera edición europea del Ultra Music Festival, el certamen de música electrónica que se celebra en invierno en Miami y que este verano desembarca en Europa. ¿Cuales son sus disc-jockeys? Pues la alineación de djs habituales de Eivissa: Carl Cox, Armin van Buuren, Amicii…

Puntos débiles
Según el informe “Estudio sobre la competencia de los paises mediterráneos” de la Junta de Andalucía, Croacia es valorado por franceses y alemanes como un destino “cercano, económico y algo novedoso, que todavía está por explotar”. Sin embargo, este informe también señala dos puntos débiles que son de vital importancia para un lugar que pretende ser un destino de sol y playa: una climatología continental, mucho más fría que el de las Baleares, y que reduce la temporada a los meses estrictos de verano. El otro punto negro es la escasa cantidad de playas de arena: el litoral dálmata carece de playas de arena y practicamente todas las zonas de baño -con contadas excepciones- son de guijarros. Unas playas a las que los croatas están habituados pero que resulta muy incómodas para todos aquellos que estén acostumbrados a las playas de arena y que no encaja con lo que muchos turistas demandan a un destino playero.

Los otros déficits de Croacia se basan en la baja proporción de plazas turísticas hoteleras y la reducida oferta hotelera de categoría superior, aspectos que seguramente subsanarán cuando concluyan las inversiones.

Con Grecia en horas bajas por la crisis económica y Turquía sacudida por la crisis política, la estable Croacia se perfila como el principal rival de las Pitiüses. Tendremos que seguir su evolución muy atentamente.

Noticia anterior

Un inicio de rebajas sin agobios ni aglomeraciones

Siguiente noticia

L’Ajuntament d’Eivissa legalitzarà la terrassa de Cipriani-Downtown

RelacionadoNoticias

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

1 julio 2025
El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

1 julio 2025
Reguero de denuncias a las caravanas y vehículos del asentamiento ilegal de Es Gorg

El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

1 julio 2025
El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

1 julio 2025
Siguiente noticia

L'Ajuntament d'Eivissa legalitzarà la terrassa de Cipriani-Downtown

Comentarios 7

  1. Ké mala soy! says:
    12 años atrás

    Ahora, a por Croacia: «El Mediterráneo, tal y como era» se va a poner al día muy, muy rápidamente. Especular hasta Enfermarrr!! Ké mala soy!! Viva el mal, viva el capital!!

    Responder
  2. Neus says:
    12 años atrás

    A Croàcia no seran tan imbècils com aquí. Allí cuidaran la netetja, depuraran les aigües residuals, el paissatge i la natura. Si ho fan bé, ens enfonsen en dos dies, és el que ens mereixem, per no saber cuidar el que tenim.

    Responder
    • Au ves says:
      12 años atrás

      Sembla que estiguis desitjant que Eivissa s’esfonsi per poder dir que portaves la raó. I així tants cops.

      Responder
      • no a tot says:
        12 años atrás

        No la critiquis, que jo som molt fan de la gent del «no a tot» i la seva encomiable tasca durant dècades descubrint que tot és «pan para hoy, hambre para mañana».

        Responder
  3. Luis says:
    12 años atrás

    No serán tan tontos de cargarse la posidonia como nosotros

    Responder
  4. Luis says:
    12 años atrás

    La buena noticia es que se puedan llevar a todo el chumba-chumba para allá

    Responder
  5. antipp says:
    12 años atrás

    Yo me iba YA

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puig d’en Valls celebra a lo grande la festividad de Sant Pere, patrón de los mayores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress