Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Cuarenta mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas y ocho menores han sido víctimas de crímenes vicarios este 2024

Por Redacción
25 noviembre 2024
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / Cuarenta mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas y ocho menores han sido víctimas de crímenes vicarios en lo que va de 2024. Mientras, cada día se presentan en España más de 560 denuncias por violencia de género y 55 por violencia sexual, 13 de ellas por violación.

La magnitud de la violencia contra las mujeres en España es inasumible.

Feminicidios 

Son 40 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año, 1.285 crímenes desde 2003. Este domingo, una nueva víctima ha sido asesinada por su marido en Estepa (Sevilla), quien después se ha suicidado, un caso que se encuentra en investigación. La víctima y su asesino tenían en común un hijo de 11 años que ha alertado a la familia de lo sucedido, y otro de 17 años.

Andalucía es la comunidad autónoma más poblada y la que ha registrado un mayor número de asesinatos (266), seguida de Cataluña (211), Comunitat Valenciana (162), Comunidad de Madrid (134), Canarias (83), Galicia (71), Castilla y León (64), Castilla-La Mancha (59), País Vasco (42), Baleares (41), Región de Murcia (35), Aragón (34), Asturias (29), Comunidad Foral de Navarra (15), Extremadura (12), Cantabria (11), La Rioja (8), Melilla (5) y Ceuta (3).

Como consecuencia de estos feminicidios, 463 niños y niñas han quedado huérfanos desde 2013.

La treintena es el grupo de edad en el que se concentra un mayor número de asesinatos (352). Por detrás, aunque no a mucha distancia, están la cuarentena (298) y la veintena (242). Trece víctimas mortales eran menores de edad y otras 80, mayores de 70 años.

Por nacionalidad, 829 mujeres eran españolas (64,5 %), 438 extranjeras (34,1 %) y en 18 casos no consta su origen. En cuanto a los agresores, el 66,6 % eran españoles y el 32,2 %, de otro país.

Un total de 271 feminicidas se suicidaron tras perpetrar el crimen, el 21,1 %, por lo que no pudieron ser juzgados por sus hechos y otros 168 lo intentaron (13 %).


En la gran mayoría de los casos no constaban denuncias por maltrato contra el presunto agresor, sólo figuraban en el 21,57 %.

Desde el año 2022, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género también elabora una estadística de feminicidios perpetrados más allá del ámbito de la pareja o la expareja. En 2022 y el primer semestre de 2024, 62 mujeres han sido asesinadas por el mero hecho de serlo.

En 36 casos, el agresor fue un familiar, en 17 un conocido y los nueve feminicidios restantes tuvieron una motivación sexual.

Violencia vicaria 

La violencia que se ejerce contra los hijos e hijas de las mujeres víctimas también es un tipo de violencia de género. Como consecuencia de la violencia vicaria, ocho menores han sido asesinados en España este año.

Desde 2013, han sido 61 los feminicidios vicarios contra menores de edad, siendo la inmensa mayoría de ellos perpetrados por sus padres (el 88,5 %, frente al 11,5 % cometido por la pareja o expareja de la madre). Tras perpetrar el crimen, 34 de los 61 agresores se suicidaron (55,7 %), y otros siete lo intentaron (11,5 %).

A fecha 31 de octubre de 2024, los cuerpos policiales tenían registrados en VioGén a 1.711 menores en riesgo de ser agredidos por sus padres o por las parejas o exparejas de sus progenitoras y a otros 12.282 expuestos a una situación de vulnerabilidad por vivir en contextos de violencia machista.

Según la Macroencuesta de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género,  más de 1,69 millones de niños viven en hogares en los que sus madres sufren violencia machista por parte de sus parejas o exparejas.

Denuncias y protección 

En España se han interpuesto más de 2,34 millones de denuncias por violencia de género desde 2009. En el segundo trimestre de este año, último periodo del que hay datos, se presentaron 561 denuncias diarias, 23 cada hora.

Desde 2007, el teléfono 016 ha recibido más de 1,36 millones de llamadas y en la actualidad más de 4.700 maltratadores viven con una pulsera que controla sus movimientos para alertar de un posible acercamiento a su víctima.

En octubre, el Ministerio del Interior registraba más de 100.000 casos de violencia de género con seguimiento policial, el 52 % de ellos relativos a mujeres con hijos menores a cargo y alrededor del 30 % son extranjeras.

Una de cada cinco víctimas de violencia de género sufre maltrato machista por más de un agresor a lo largo de su vida y más de 16.400 mujeres han sido alertadas de que su maltratador ha agredido anteriormente a otras víctimas.

En 2023 se perpetraron un total de 123.452 hechos graves de violencia de género, un 9,8 % más que en 2022 y un 48 % más que hace cinco años, según el Ministerio del Interior.

Violencia sexual

El departamento de Fernando Grande-Marlaska también está registrando un aumento progresivo del número de denuncias por violencia sexual en los últimos años.

Si en 2022 se ponían 32 denuncias diarias por delitos sexuales y 10 por violación, en el primer semestre de 2024 ya eran 55 las denuncias diarias por agresión sexual y 13 por violación.

En el marco de la violencia sexual, España tiene una deuda pendiente a la hora de dar respuesta a las víctimas de trata y de explotación sexual, sobre las que apenas existen datos y para las que no se dispone de una ley integral.

652 mujeres y 12 niñas víctimas de explotación sexual fueron liberadas por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en 2023. De ellas, 294 fueron identificadas además como víctimas de trata.

En este país hay más de 114.000 mujeres en situación de prostitución y al menos un 24,2 % de ellas, más de 27.000, se encuentran en riesgo de explotación sexual, y entre un 8,5 y un 15,4 %, en riesgo de haber sido captada por una red de trata. 

EFE

Tags: asesinatoasesinato de mujeresasesinato machistaDía contra la violencia machistaviolencia contra las mujeresViolencia machistaviolencia sexual
Noticia anterior

Rescatado por los bomberos tras estrellarse contra un árbol en la carretera que une Sant Rafel y Santa Agnés

Siguiente noticia

Alumnado del IES Isidor Macabich crea el podcast ‘Sexcundària’, organizado por el Ayuntamiento de Sant Antoni

RelacionadoNoticias

Entrada forzada del depósito de vehículos de Sant Josep.

Un conductor borracho y drogado revienta el depósito de vehículos de Sant Josep y se lleva su coche

16 septiembre 2025

Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

16 septiembre 2025
Imagen del paseo de Figueretes, ayer lunes a mediodía. / D.V.

Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

16 septiembre 2025

Tres vehículos implicados en un grave accidente en la carretera de Sant Joan

15 septiembre 2025
Siguiente noticia
Un momento de la realización del podcast. Foto: Alexandra Wienhold

Alumnado del IES Isidor Macabich crea el podcast 'Sexcundària', organizado por el Ayuntamiento de Sant Antoni

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Idp en Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía
  • Centauro QUIRON. en Una manta de hojas sin recoger ensucia el parque de Sa Graduada y provoca protestas vecinales
  • Feina o menjar en Una manta de hojas sin recoger ensucia el parque de Sa Graduada y provoca protestas vecinales
  • luisluis en El Consell de Ibiza responde a la demanda de Baleària: «nuestro compromiso no es con su cuenta de beneficios»
  • Arbre en El IES Algarb se moviliza contra el genocidio palestino y pide implicación de la comunidad educativa de Ibiza

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proponen restricciones al uso del agua en jardines y cruceros para preservar los acuíferos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres vehículos implicados en un grave accidente en la carretera de Sant Joan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES Algarb se moviliza contra el genocidio palestino y pide implicación de la comunidad educativa de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress