Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Detectados varios casos autóctonos de dengue en Ibiza

Por Redacción
1 marzo 2023
en Local
1
Detectados varios casos autóctonos de dengue en Ibiza

Mosquito tigre. Foto James Gathany (Wikipedia)

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Alemania ha comunicado a las autoridades sanitarias españolas un caso confirmado de dengue, otro probable y cuatro más compatibles por síntomas en dos familias alemanas que estuvieron en la misma localidad de Ibiza en agosto y octubre del año pasado. El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) considera que, por ahora, el riesgo de que aparezcan nuevos casos autóctonos de dengue en España es bajo, pero será moderado a partir de abril, cuando comience el periodo de actividad de uno de los mosquitos vectores de la enfermedad presente en el país.


Así lo ha trasladado en un informe de evaluación rápida del riesgo que ha elaborado después de que los responsables sanitarios de Alemania hayan informado sobre los casos cuyo contagio podría haberse producido en una localidad ibicenca que no identifican. El caso confirmado, según relata el documento, es el de una mujer de 27 años que estuvo en agosto en Ibiza junto a su pareja e hija de 14 meses; los tres iniciaron síntomas el 31 de ese mes, pero solo se le hicieron pruebas a ella, que resultaron positivas.

Mientras, el caso probable es el de otra mujer de 37 años que viajó en octubre a la misma localidad que la anterior, también con su pareja y su hijo de 9 años; la mujer empezó los primeros síntomas el día 13, su hijo el 12 y su pareja el 15.

Solo ella acudió a los servicios sanitarios y, gracias a la vigilancia de casos importados, se identificó un probable caso índice procedente de México, que inició síntomas el 11 de agosto y permaneció en la misma localidad que los dos casos descritos entre el 11 y 31 de ese mes.

Uno de los vectores potenciales del dengue es el mosquito tigre (Aedes albopictus), que está presente en toda el área mediterránea española, incluyendo el archipiélago, y en algunas zonas del interior y norte del país; en Ibiza, se detectó por primera vez en 2014, y desde entonces se considera establecido en toda la isla.

Tras el conocimiento de la detección de casos autóctonos, las autoridades de las islas han programado una inspección entomológica previa al comienzo de temporada en la primera quincena de marzo y han convocado una reunión del Comité de enfermedades transmisibles en la que se ha incluido a los técnicos del Servicio de Salud Ambiental, al Banco de Sangre y Tejidos y la Conselleria de Agricultura.

Hay prevista otra reunión previa al comienzo de la temporada de actividad del vector con el Consell Insular de Ibiza y los cinco ayuntamientos de la isla, para la implementación de planes estrictos de vigilancia y control vectorial.

Ahora, el riesgo de que ahora aparezcan nuevos casos autóctonos en la isla, en este momento de baja actividad del vector, «se considera bajo». «Sin embargo, este riesgo se considera moderado una vez comience el periodo de actividad del vector (mayo-noviembre)».

Pero este riesgo, añade el CCAES, «puede reducirse con la realización de actuaciones de control vectorial dirigidas a la disminución de la densidad de estos mosquitos».

Lo mismo puede decirse de las zonas de España donde está presente el Aedes, de modo que el riesgo será moderado en su periodo de actividad entre mayo y noviembre, pero en los meses fríos (diciembre-abril), «el riesgo es bajo, y en los lugares sin presencia de Ae. albopictus, el riesgo es inexistente».

«España reúne las condiciones necesarias para que se produzca la circulación del virus y, por lo tanto, la aparición de casos autóctonos de dengue», insiste el CCAES: presencia de un vector, un flujo importante de viajeros procedentes de zonas endémicas o con transmisión activa y «condiciones climáticas adecuadas para mantener el ciclobiológico del virus una vez introducido».

Y aunque el periodo más probable en el que pueden aparecer casos autóctonos es de mayo a octubre-noviembre por esa mayor actividad y densidad de vector, en algunos puntos de España se ha detectado actividad incluso en diciembre.

El dengue es una enfermedad principalmente importada en España y de declaración obligatoria desde 2015; según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave), desde 2016 a 2021 la evolución de notificaciones ha sido variable, con un promedio de 204 casos anuales y un máximo en 2019.

Hasta la fecha ha dejado ocho casos autóctonos, los primeros se identificaron en 2018, en concreto, un brote de 5 positivos relacionados en Murcia, y otro caso aislado residente en Cataluña, no vinculado con el brote anterior. En 2019, se detectó otro caso autóctono en Cataluña, además de un caso en Madrid, este último probablemente debido a transmisión sexual.

EFE

Tags: dengueIbizaturistas
Noticia anterior

El IMS anuncia sus diez primeros ponentes

Siguiente noticia

Previsión de tormentas y alerta amarilla para este jueves en Formentera e Ibiza

RelacionadoNoticias

Ibiza frena los asentamientos ilegales antes de que empiecen: control exprés y limpieza masiva

Ibiza frena los asentamientos ilegales antes de que empiecen: control exprés y limpieza masiva

15 julio 2025
Santa Eulària desmantela el asentamiento de caravanas e infraviviendas de Can Rova 2

Santa Eulària desmantela el asentamiento de caravanas e infraviviendas de Can Rova 2

15 julio 2025
Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales

Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales

15 julio 2025
Fallece el hombre de 30 años que se precipitó en un Mercadona de Ibiza

Fallece el hombre de 30 años que se precipitó en un Mercadona de Ibiza

15 julio 2025
Siguiente noticia
Previsión de tormentas y alerta amarilla para este jueves en Formentera e Ibiza

Previsión de tormentas y alerta amarilla para este jueves en Formentera e Ibiza

Comentarios 1

  1. Mari says:
    2 años atrás

    pues a fumigar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • El rapero que tocaba el violín en Ibiza frena los asentamientos ilegales antes de que empiecen: control exprés y limpieza masiva
  • Feina o menjar en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • Rogelio en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • B en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre, en estado grave tras precipitarse en un supermercado de Mercadona en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress