La Policía Local de Ibizan ha interpuesto un total de 16 denuncias en el marco de un operativo especial de control de tráfico dentro del municipio, dos de ellas dirigidas a taxistas por presunto consumo de sustancias estupefacientes. El dispositivo fue realizado en colaboración con la Concejalía de Transporte Público del Ayuntamiento de Ibiza, «con el objetivo de reforzar la seguridad vial durante los meses de mayor afluencia turística», explican en un comunicado. En este sentido hay que recordar que se ha abierto un expediente a un taxista de Ibiza por conducir bajo los efectos del alcohol el pasado 5 de junio y que un taxista de Sant Josep atropelló a un ciclista en la ciudad de Ibiza también en junio y dio positivo en drogas.
El control, enfocado en vehículos de transporte tanto público como privado, se ha saldado con los siguientes resultados: 9 denuncias por infracciones de tráfico diversas, 4 propuestas de sanción por posible consumo de drogas, incluyendo dos taxistas y 3 vehículos retirados mediante grúa municipal.
Uno de los casos más graves se registró el 29 de julio, cuando un taxi estacional fue detenido por no cumplir con el Reglamento Municipal del Autotaxi ni con la normativa de seguridad vial: el conductor no llevaba el uniforme reglamentario y circulaba con auriculares. Al detener el vehículo, los agentes detectaron signos de un posible consumo de estupefacientes y realizaron la prueba correspondiente, que ha sido enviada al laboratorio para su análisis definitivo.
Este conductor ya contaba con antecedentes por una infracción similar, y el 28 de julio se recibió el resultado oficial de laboratorio que confirmaba un positivo en consumo de drogas. Por este motivo, hoy se ha emitido un acta de intervención policial para la retirada de su permiso municipal y se le ha impuesto una medida cautelar que le prohíbe continuar prestando servicio como taxista.
Además, se ha detectado un segundo conductor de taxi con otro posible positivo por consumo de estupefacientes. Las autoridades han iniciado los trámites sancionadores correspondientes.
Desde la Concejalía de Transporte Público recuerdan que conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas constituye una infracción muy grave según el artículo 96 del Reglamento Municipal, con sanciones que oscilan entre los 1.001 y 6.000 euros, además de la posible revocación del permiso municipal.
El concejal de Transporte Público, Rubén Sousa, ha subrayado la importancia de mantener una vigilancia activa durante la temporada alta: “No podemos permitir que ningún conductor, especialmente quienes prestan servicios públicos, ponga en riesgo la seguridad de la ciudadanía y de los visitantes. Seguiremos reforzando los controles para garantizar un transporte seguro, legal y de calidad en Ibiza”.
Sousa también ha anunciado que se está trabajando en un nuevo protocolo que permita aplicar medidas cautelares de forma inmediata tras la denuncia, para evitar que los infractores continúen prestando servicio mientras se tramitan los expedientes sancionadores.
Este control forma parte del dispositivo especial que la Policía Local mantiene activo durante el verano para garantizar la seguridad ciudadana y el correcto funcionamiento de los servicios públicos en plena temporada turística.
De vergüenza, reincidente y no le quitan la licencia?