Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Educación propone abrir la escoleta de Can Nebot en la fase 3

Por Natalia Cárdenas
27 mayo 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Foto de la escoleta de Can Nebot.

NouDiari / El conseller de Educación, Universidad e Investigación, Martí March, compareció ayer en el Parlament de Baleares para explicar el proceso de desescalada educativa en las Islas. En referencia a las cuatro escoletas que gestiona el Govern, entre las que se encuentra Can Nebot en Ibiza, anunció que abrirán en la fase 3. Otra novedad de la fase 3 en Baleares será la atención individualizada a alumnado de centros de educación especial.

El conseller ha explicado que el curso 2019/2020 acabará de manera telemática y que la presencialidad no se recuperará hasta el curso 2020/21. Esta decisión, como la del proceso de desescalada, se ha tomado teniendo en cuenta las competencias educativas que tiene la comunidad autónoma, las conclusiones de la última Conferencia Sectorial de Educación y el diálogo con las entidades y colectivos educativos tanto de la escuela pública como la concertada.




“El objetivo ha sido el de conseguir el máximo consenso posible” ha remarcado March, detallando la gran cantidad de reuniones que se han mantenido con todos los colectivos educativos de Baleares.

March ha iniciado su intervención agradeciendo el trabajo de todos los colectivos educativos y ha hecho una especial mención al director del CEIP Son Juny, Josep Roig, que nos dejó hace unas semanas, víctima del coronavirus.

“En estos tiempos difíciles que nos ha tocado vivir” ha explicado “ha quedado claro que la escuela es una institución presencial fundamental e imprescindible para garantizar la equidad , la cohesión social y un completo proceso de enseñanza. Pero, lo que también ha quedado claro es que la digitalización educativa ha llegado para quedarse”.

En previsión de la futura fase 3, el conseller ha anunciado que la propuesta de la Consellería es la de ampliar las tutorías presenciales en otros cursos diferentes de los que ya las ofrecen a la fase 2 “ha habido directores y tutores que nos lo han pedido para atender a su alumnado”.

Un próximo curso complejo y difícil de organizar

En cuanto al curso 2020/21, que el conseller ha calificado de “muy complejo y difícil de organizar” ha avanzado que desde la Consellería, para planificar el próximo curso, se tiene especialmente presente al alumnado como el centro de todo y la necesidad de mantener el derecho a la educación y la función educativa pero también socializadora de la escuela. Es por eso que se priorizará que el alumnado de infantil y primaria cuente con la máxima presencialidad posible puesto que para este alumnado es básica. March ha explicado que “somos conscientes que estamos ante una situación de emergencia y excepcionalidad y la nueva normalidad exigirá cambios importantes para el curso 2020/21”.

En este sentido, actualmente la Consellería está trabajando en tres escenarios de cara en el próximo curso: normalidad, semipresencialidad y a distancia.

El objetivo es que la escuela empiece con la máxima normalidad posible el próximo mes de septiembre. Para eso se tienen que garantizar la seguridad de las personas, la adecuación de los espacios, el tiempo de presencialidad, la digitalización, la adaptación curricular y la organización y coordinación de los centros educativos.

“Necesitamos la complicidad y la máxima implicación social y política. No queremos una planificación desde los despachos, queremos una planificación con la participación de todos los sectores educativos. Queremos el máximo consenso posible  educativo pero también político” ha explicado Martí March.

El conseller ha avanzado que en estos momentos se está constituyendo la comisión general sobre la organización del próximo curso. De esta comisión, integrada por representantes de todos los colectivos se derivarán grupos específicos que tendrán que decidir sobre cuestiones clave como la modificación del currículum desde una perspectiva competencial que priorice las competencias básicas del alumnado. La elaboración de un plan de digitalización, que en estos momentos se está acabando, y que entre los temas más importantes que incluye se encuentra la formación en competencias digitales del profesorado. La organización de espacios, de los alumnos y de los recursos. La adaptación de los servicios complementarios como el transporte escolar, comedores, escuela matinal, etc.

Las previsiones de la Consellería es que a lo largo del mes de junio se tenga la propuesta de organización general a punto para que a lo largo del mes de julio cada centro se organice en base a las conclusiones de las comisiones.

Martí March ha remarcado la “necesidad del máximo consenso posible en todo el Estado entre Gobierno y CCAA pero también necesitamos una partida económica COVID-19 para el curso 2020/21. Hasta ahora ha habido recursos para salud, servicios sociales y trabajo pero de cara en el próximo curso será necesario un apoyo económico específico para afrontar todas las necesidades educativas”.

Finalmente, el conseller ha explicado que Educación colaborará con los ayuntamientos para facilitar las actividades de verano y, además, ha incrementado la oferta del Plan de Acompañamiento Escolar (PAE) del mes de julio ampliándolo a primaria y al alumnado de la concertada. El conseller ha recordado que también se ha previsto un plan de refuerzo para el primer trimestre del curso 2020/21 dirigido a alumnado que se ha visto perjudicado por la falta de presencialidad.

Noticia anterior

Reabren las salas de exposiciones y centros de interpretación de Santa Eulària

Siguiente noticia

“Baleares quiere una Educación pública con financiación digna”, defiende Gloria Santiago

RelacionadoNoticias

Más de 60 personas, la mayoría mujeres, aprenden defensa personal con María Cabas en Ibiza

Más de 60 personas, la mayoría mujeres, aprenden defensa personal con María Cabas en Ibiza

20 marzo 2023
La comercialización de vino de Ibiza baja un 16 por ciento y, el de Formentera, casi un 19%

La comercialización de vino de Ibiza baja un 16 por ciento y, el de Formentera, casi un 19%

20 marzo 2023
Formentera Intercultural celebra les tardes gastronòmiques internacionals

Formentera Intercultural celebra les tardes gastronòmiques internacionals

20 marzo 2023
Artistas visuales de Balears denuncian la exclusión de la categoría de Artes Visuales del premio Art Jove

Artistas visuales de Balears denuncian la exclusión de la categoría de Artes Visuales del premio Art Jove

20 marzo 2023
Siguiente noticia

"Baleares quiere una Educación pública con financiación digna", defiende Gloria Santiago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Amic de sa TEF en Un licenciado en Química se suma a la lista de Rafa Triguero (PP) a la alcaldía de Ibiza
  • uf en EPIC-El Pi propone rebajar un 10% los suelos de cargos políticos y de confianza de Vila
  • Miri en Empieza la geolocalización de hasta 15.000 viviendas rurales de Ibiza
  • Maikel Nait en Asaltan y vandalizan de madrugada la estación de la ITV del recinto ferial
  • Miri en EPIC-El Pi propone rebajar un 10% los suelos de cargos políticos y de confianza de Vila

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information