Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El campo de Ibiza pierde a su aliado natural por las serpientes: sin lagartijas, los insectos campan a sus anchas

Por Laura Ferrer
23 septiembre 2025
en Local
2
En la imagen. una serpiente ataca a una lagartija en Ibiza

En la imagen. una serpiente ataca a una lagartija en Ibiza

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El campo ibicenco atraviesa un momento delicado, marcado por la presión de especies invasoras y los efectos del cambio climático. Toni Tur, Secorrat (Eivissa, 1988), presidente de la Cooperativa Agrícola de Sant Antoni, alerta de un efecto indeseado de la plaga de las serpientes sobre los cultivos: “Ya no hay lagartijas para comer insectos y campan los grillos”. Así, ante la ausencia de su depredadora natural en las islas, los grillos van a por hojas, tallos y raíces de las cosechas, atacando especialmente a las etapas jóvenes de las plantas.

El impacto de las serpientes en la agricultura es indirecto pero devastador: al alimentarse de lagartijas, han mermado la población de este reptil endémico que jugaba un papel esencial en el control de insectos. “Las lagartijas cumplían una función en el ecosistema, dentro del circuito de los insectos que ahora no se está cumpliendo”, señala Tur. El resultado: una proliferación anómala de grillos en los últimos dos años. “Estamos teniendo problemas con los grillos y al final es porque hemos introducido tantas especies alóctonas que se ha generado un desequilibrio”.

A este escenario se suma uno de los problemas más graves que han vivido los agricultores en los últimos años: la paloma torcaz. “La plaga de torcaces fue terrible en 2024”, recuerda Tur. La sequía de ese año —cuando “hubo cero cereal, una cosa completamente excepcional; no hubo hierba en todo el año”— convirtió a los cultivos en el único oasis verde disponible. Las torcaces atacaron indiscriminadamente al olivo, la higuera, las sandías, las viñas, los almendros. “Comieron de todo”, subraya.

Una paloma torcaz (columba palumbus) en una imagen facilitada por el Consell.

En 2025 la situación ha sido algo más llevadera gracias a las lluvias de marzo, que favorecieron la aparición de cereal y hierba. “Eso ha provocado que nos hayan dejado hacer el verano un poquito más tranquilos”, explica el agricultor, aunque advierte de que la presión de esta ave sigue presente. La torcaz, que tradicionalmente era migratoria, ha encontrado en Ibiza un lugar ideal: sin depredadores naturales y con inviernos suaves, ya no necesita marcharse y se reproduce de manera continua durante todo el año.

Para Tur, la solución no puede limitarse a la caza. “Es verdad que hay que cazarlas para equilibrar el nivel de población actual, pero no es una medida sostenible a largo plazo”, sostiene. La propuesta pasa por propiciar la vuelta de las rapaces y otros depredadores naturales. “Si se hace un buen trabajo a nivel agroambiental, es una medida más barata y sostenible que cazarlas por los siglos de los siglos”.


Ese desequilibrio no se limita a plagas concretas, sino que se agrava con el cambio climático. La alteración de los ciclos de lluvia y temperatura, sumada a la presión humana sobre el suelo rústico, ha reducido la presencia de fauna clave para mantener el equilibrio ecológico. “Al ocupar gran parte del suelo rústico, hemos expulsado del ecosistema mucha fauna necesaria para el control de plagas”, lamenta el presidente de la cooperativa.

Sí que ha habido un respiro en cuanto a plagas de hongos “Al ser un año tan seco ha habido menos hongos, menos plagas en general porque ha habido menos humedad”, describe.

En cuanto a la contaminación atmosférica, Tur matiza que, a diferencia de otras regiones peninsulares, en Ibiza no se detectan niveles preocupantes de contaminantes en los suelos agrícolas. “El punto más contaminante es GESA, porque funciona 24 horas, siete días a la semana. El aeropuerto también, pero no es un condicionante”, señala. Los análisis muestran que los suelos de la isla, a nivel de nitratos o pesticidas, están en mejor estado que en zonas de agricultura o ganadería intensiva como Murcia o Lleida.

La visión de Toni Tur es la de alguien que convive cada día con la tierra y percibe los cambios antes que nadie. “Lo que tenemos los agricultores es que, al estar piel con piel con el terreno, nos damos cuenta enseguida. La mayoría observamos cambios desde hace mucho tiempo”, afirma. Y esos cambios no son menores: reflejan un ecosistema desajustado en el que el futuro de la agricultura depende tanto de las lluvias como de la capacidad de recuperar el equilibrio perdido.

En Ibiza, las serpientes y las torcaces son solo los síntomas más visibles de un problema más amplio. Un problema que exige «medidas urgentes, sostenibles y coordinadas», indica Tur, y todo para evitar que el campo se quede, literalmente, sin defensas y con un futuro nada halagüeño.

Tags: cooperativa agrícola de sant antoniinsectoslagartijaplagaplaga torcacesSant AntoniserpientesSerpientes Ibizatorcaces
Noticia anterior

La consellera de Familias anuncia un plan para reducir las listas de espera en discapacidad y dependencia

Siguiente noticia

Sant Josep presenta la XIII edición del festival ‘Back to School’

RelacionadoNoticias

Imagen del estado en el que quedó el BMW de alquiler implicado en el accidente.

Una joven pierde la vida en una colisión frontal un VW Golf y un BMW de alquiler en Ibiza

8 noviembre 2025

Estos son los actos suspendidos este fin de semana en Ibiza por la alerta amarilla

7 noviembre 2025

Gripe aviar: Formentera, Ibiza, Sant Josep y Santa Eulària, entre los municipios bajo confinamiento de aves

7 noviembre 2025
La barca donde se guardaba la cocaína. / OPC

Dos detenidos en Ibiza por llevar media tonelada de cocaína en una barca

7 noviembre 2025
Siguiente noticia

Sant Josep presenta la XIII edición del festival ‘Back to School’

Comentarios 2

  1. Lucia Romero says:
    1 mes atrás

    quién intrudiujo las serpientes en Ibiza los grillos es su naturaleza las palomas tocas torcas también es su alimentación,pero las serpientes se tragan las pobres lagartija hasta un humano si pueden esas
    se tragan de todo lo que pueden
    no me gustan nada me dan un asco y miedo a ellas 🙏 combatan

    Responder
  2. Xavi says:
    1 mes atrás

    Sí y no, me explico. La plaga de grillos está más relacionada con la ausencia de lluvia durante ya 5 meses. De hecho, hay zonas en la isla con escasa o nula presencia de serpientes y una población grande/estable de sargantana, y pese a todo hay plaga de grillos. La parte que efectivamente vendría bien, es el retorno de rapaces y el cuidado de los parques naturales, que están bastante descuidados y con alto riesgo de incendio así como de plagas de Pino.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Manifiesto en Ibiza para conmemorar los 50 años de la muerte del dictador
  • Jose en El Consell de Ibiza adjudica las obras del cruce de Forada
  • Jose en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España
  • Crispis en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres

Lo más leído

  • Gripe aviar: Formentera, Ibiza, Sant Josep y Santa Eulària, entre los municipios bajo confinamiento de aves

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera se preparan para un sábado de lluvias y tormentas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos detenidos en Ibiza por llevar media tonelada de cocaína en una barca

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los tesoros que se fueron de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress