Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Consell de Eivissa pide que el Govern apruebe con urgencia la orden de carga y descarga del taxi

Por Toni Escandell
28 marzo 2022
en Local
0
El Consell de Eivissa pide que el Govern apruebe con urgencia la orden de carga y descarga del taxi

El conseller de Transportes, Javier Torres, y el director general del área, Roberto Algaba, en una imagen de archivo. Foto: Toni Escandell.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Consell de Eivissa ha urgido hoy lunes al Govern balear a tramitar la orden de carga y descarga que la institución insular tiene consensuada con los ayuntamientos de Ibiza y el sector del taxi. Así lo han expresado en una rueda de prensa de esta mañana Javier Torres, conseller de Transportes y vicepresidente segundo del Consell; y Roberto Algaba, director insular de Transportes. Y es que a pocas semanas de comenzar la temporada, Ibiza tiene pendiente de aprobar dicha normativa del taxi.


Esta rueda de prensa se produce después de que el Consell Consultiu haya emitido un dictamen que da la razón a la máxima institución insular, al reconocer que dicha administración no puede modificar por sí sola el régimen especial de recogida de viajeros y actualizar las tarifas (de los trayectos) ligadas a este, ya que estos cambios han de realizarse mediante «una nueva norma reglamentaria», cuya aprobación es competencia del Ejecutivo autonómico. De todos modos, ya en marzo de 2021 el Consell de Eivissa hizo llegar al Govern el texto que había consensuado con todos los actores implicados de la isla. Lo único que debía hacer la conselleria balear de Movilidad, apunta Torres, era aprobar dicha propuesta normativa: «Ya tenemos el texto consensuado, algo que nos costó mucho lograr. No sabemos por qué hay que seguir hablando, porque los deberes ya están hechos, no hacen falta más reuniones», ha subrayado el vicepresidente en la rueda de prensa, en clara alusión a la «reunión urgente» que el conseller de Movilidad del Govern, el ibicenco Josep Marí ‘Agustinet’, anunció la semana pasada, implicando al Consell y a los representantes de los taxistas. Reunión, por cierto, para la que todavía ni Marí ni su equipo se han puesto en contacto con Javier Torres y Roberto Algaba. Desde la conselleria de Transportes de Ibiza no se cierran a reunirse, pero reiteran que lo debe hacerse es aprobar ya la nueva norma reglamentaria, para «dejar de marear» al sector y a los usuarios.

Lío jurídico

El asunto se remonta a principios del año 2020, cuando el Consell inició conversaciones con el Govern balear para comenzar la redacción de una nueva norma de carga que rigiese en la isla de Ibiza para el sector del taxi. Hasta septiembre del 2020 el Consell estuvo negociando con los cinco ayuntamientos y con el sector para pactar un nuevo texto que se consiguió que fuese consensuado. Así, entre septiembre de 2020 y marzo de 2021, los consistorios fueron tramitando los expedientes correspondientes para dar el visto bueno -en acuerdo plenario- al texto, que posteriormente se enviaría al Govern balear para su tramitación.

Esta normativa pactada por todas las partes en Ibiza pretendía dar solución al lío jurídico que existe actualmente con la orden de carga y descarga y de actualización de tarifas de los trayectos en taxi. Y es que en Ibiza rige la orden de carga del 2012 y la estructura tarifaria del año 2014, aprobada por el Consell de Eivissa en Consell Executiu. El problema es que esta actualización de tarifas está hecha sobre la orden del 2013, que el TSJIB (Tribunal Superior de Justícia de les Illes Balears) derogó en 2015 por motivos formales. Aun así, el tribunal concluyó que como la modificación de precios del Consell se llevó a cabo mientras la orden de 2013 sí estaba vigente, este acto administrativo, que simplemente actualizaba las tarifas, sí es válido. Pero como la orden del 2013 ya no está en vigor, el Consell de Eivissa solo puede actualizar las tarifas basándose en la orden del año 2012.

Hacerlo implicaría doblar los precios de los trayectos entre municipios, ya que la normativa del 2012 contemplaba que, por ejemplo, en caso de hacerse un viaje en taxi de Vila a Sant Antoni, el conductor debía cobrar la ida y la vuelta (tal y como dictaba el artículo 5.2), tanto si el cliente volvía con ese taxi o no. Esto, que perjudicaba a los usuarios, fue lo que se trató de subsanar aprobando en 2013 una nueva norma y en 2014 unas nuevas tarifas. Así, aunque las tarifas del 2014 continúan siendo vigentes, solo pueden ser actualizadas en base a las de 2012, lo que, de hacerse, supondría dicho aumento de precios. Es decir, se volverían a cobrar las vueltas, cosa que «ahora no pasa gracias a lo que se aprobó en 2014», ha señalado Algaba.

Con todo, Javier Torres acusa a ‘Agustinet’ de no conocer esta situación jurídica que se da en la Pitiusa mayor en cuanto al sector del taxi: «Nosotros, como Consell, no hemos discutido en ningún momento que sea a nosotros a quienes nos toca actualizar tarifas, lo que decimos es que sin que el Govern apruebe una nueva norma, solo podemos modificarlas guiándonos por la orden de 2012».

Un tema olvidado por el Govern

El día 11 de marzo de 2021 el Consell de Eivissa envió formalmente al Ejecutivo balear el texto consensuado en Ibiza, que contemplaba una nueva normativa de carga y descarga y las tarifas actualizadas que habían acordado con el sector. «El problema [según ha expuesto Torres] es que durante prácticamente el resto del año no tuvimos ninguna respuesta, y fue una vez terminado el verano, hacia octubre de 2021, que el Govern comenzó a decir que tenía dudas acerca de esta actualización, respondiendo que eso no le tocaba a ellos», algo que choca contra lo que se había hecho siempre: «Todas las nuevas órdenes las ha ido tramitando siempre el Ejecutivo autonómico», ha añadido Torres.

El Govern dijo que haría una consulta al Consell Consultiu, en el que preguntaría explícitamente sobre las competencias de esta cuestión. El conseller insular de Transportes denuncia que dicha petición al Consultivo no se hizo hasta el 14 de enero de este año, no en noviembre del pasado, como les dijo el Ejecutivo autonómico. Además, el dictamen se emitió el 15 de marzo y el Govern no informó al Consell de Eivissa del mismo, que se ha enterado hace pocos días.

«Un año y medio perdido»

«Se ha cuestionado desde el primer día, por parte del Govern y del propio sector, el criterio jurídico-técnico que habíamos tomado desde el Consell de Eivissa, y este dictamen nos da la razón en todo lo que habíamos dicho desde el primer día, lamentos profundamente que se haya perdido este año y medio, que es tiempo de oro, y en el cual se ha hecho más necesario que antes si cabe la actualización de tarifas, debido a la pandemia y a la crisis agravada por la guerra de Ucrania», ha subrayado Javier Torres, de Ciudadanos.

El dictamen contempla, además, la posibilidad de crear una licencia autonómica o insular, y el Consell Insular podría materializar esta última opción; de hecho, es su objetivo a largo plazo. Esta posibilidad se había puesto en duda por parte del sector, recuerda Torres, que pone en valor que de poder alcanzarse una licencia insular en el futuro, se dejaría de depender de si el Govern aprueba o no, mediante reglamento, las órdenes de carga y descarga en Ibiza.

Un decreto ley para salvar la temporada

De todas maneras, con esta situación encima de la mesa, la conselleria de Transportes de Ibiza ha anunciado hoy que se abre a aprobar su texto (el que ya está consensuado) mediante un decreto ley, si el Govern no lo tramita como reglamento: «Es la única manera de encontrar una salida a esta situación, no es la solución que a nosotros nos gusta, porque la orden de carga es un elemento jurídico de rango reglamentario y esta opción convertiría la orden en rango de ley, y no es lo ideal porque esto impide los trámites de audiencia que hay en un reglamento para dar garantías a todos, con un procedimiento de exposición pública y deliberativo, pero vemos que esta es la única forma de poder llegar al verano», ha expresado Javier Torres en la rueda de prensa, que se ha celebrado en la sede del Consell (Vila).

No obstante, en este decreto se indicaría que posteriormente se deberá reglamentar la norma. Así, esta sería únicamente «una solución transitoria» para llegar a la temporada turística sin el problema actual. Además, cabe destacar que el Parlament rechazó (en noviembre de 2020) la aprobación de una nueva orden mediante esta vía.

Competencias sobre el taxi

Actualmente las licencias de taxi son de carácter nacional y municipal, por lo que la competencia no está transferida a la Comunitat, sino que está delegada. Así, le toca reglamentar sobre el funcionamiento de estas licencias a los ayuntamientos -mediante ordenanzas- o al propio Govern balear -mediante reglamento-, como ha dicho el dictamen. También según el dictamen, como ya se ha indicado, se puede crear una licencia autonómica o insular, y esta última opción la pueda hacer realidad el propio Consell, de modo que sea esta institución la que establezca cómo funciona el servicio del taxi.

Sobre esta opción a largo plazo, Torres y Algaba explican que no van a imponer nada: «Queremos que los ayuntamientos estén de acuerdo, nosotros no iremos por la vía de la imposición; creemos en esta solución, pero siempre hay cosas matizables y la propuesta está abierta a cambios», ha comentado el conseller Torres, que también ha detallado que la semana que viene se celebrará una reunión con los cinco ayuntamientos para conocer sus posturas al respecto. Así, se han dado unos días para debatir esta futura licencia insular en el seno de los gobiernos municipales y luego trasladar visiones al Consell de Eivissa.

Tags: consell eivissagovern balearIbizamovilidadtaxis
Noticia anterior

Sant Antoni promociona su atractivo gastronómico en el congreso ‘Madrid Fusión’ celebrado en IFEMA

Siguiente noticia

Joan Ribas: «Mitificar demasiado el pasado musical de Ibiza lo convierte en mentira»

RelacionadoNoticias

Fallece la joven de 17 años ingresada en estado crítico tras un accidente mortal en Ibiza

Fallece la joven de 17 años ingresada en estado crítico tras un accidente mortal en Ibiza

9 mayo 2025
El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

8 mayo 2025
La fumata blanca y las campanas del Vaticano anuncian la elección de un nuevo papa

La fumata blanca y las campanas del Vaticano anuncian la elección de un nuevo papa

8 mayo 2025
Una joven muere y otras tres personas resultan heridas muy graves en un accidente de tráfico en Ibiza

Empeora el estado de la chica de 17 años herida en el accidente de tráfico en el que murió una joven en Ibiza

8 mayo 2025
Siguiente noticia

Joan Ribas: "Mitificar demasiado el pasado musical de Ibiza lo convierte en mentira"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Calamar en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Feina o menjar en Detenido un argelino por apuñalar e intentar robar a un hombre en una calle de Ibiza
  • Anonymous en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido
  • Anonymous en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Anonymous en Una APB lejana e insensible con las demandas de Ibiza y Formentera, por Joan Miquel Perpinya

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress