@B.R./ El Consell de Eivissa ha informado hoy de las jornadas técnicas que se llevarán a cabo el viernes y sábado 20 y 21 de enero sobre deporte y medio ambiente. El objetivo de estas jornadas es “armonizar” la práctica de competiciones deportivas en los espacios naturales de la isla respetando la legislación medioambiental, tras la polémica suscitada por la petición de informes por parte del ejecutivo balear que ha provocado la modificación de algunas pruebas o la suspensión de, por ejemplo, el Sant Josep Xtreme o los Dos Dies de Trial Illa d’Eivissa. Así lo han explicado hoy en rueda de prensa tanto el conseller de Medio Ambiente, Miquel Vericad, como el de Deportes, David Ribas.
Miquel Vericad y David Ribas.
Vericad ha señalado que en estos momentos desde el Consell d’Eivissa se está llevando a cabo un listado y calendario de pruebas deportivas “emblemáticas” que podrían verse beneficiadas al agilizar la tramitación de los permisos necesarios. Aún así, ha señalado que se trata de “agilizar la tramitación pero no flexibilizar” la legislación medioambiental. Además, Vericad ha señalado que aunque una prueba sea considerada emblemática, el permiso para realizarla pasará siempre por el trazado que se recorra en este acontecimiento deportivo: “Se tiene que evaluar prueba a prueba pero lo importante es el trazado y los itenerarios y no tanto la prueba”. “Es evidente que el impacto que pueda tener una prueba deportiva o cualquier tipo de actividad sobre el medio natural depende de la sensibilidad del tramo, no del número de participantes y sí de la distancia o la época, por lo que se limita por la especificidad de la prueba en sí”, ha indicado el conseller de Medi Ambient.
Vericad ha insistido en que en una isla “sobrefrecuentada, todos debemos colaborar en preservar los espacios naturales” y ha destacado la necesidad de que el mundo deportivo entienda “la necesidad de esta regulación en espacios naturales protegidos y que por parte de la administración que se tenga constancia de la importancia que damos en Ibiza a estos acontecimientos deportivos” no solo por la desestacionalización sino también porque forman parte del tejido asociativo de la isla. Ribas, por su parte, ha hecho hincapié en la necesidad de fomentar “la práctica deportiva respetuosa con el entorno”.
Las jornadas
En este sentido, las jornadas contarán con tres bloques donde el primero hará referencia a las razones éticas, técnicas y legales para la regulación de estas pruebas. En el segundo bloque, en el que intervendrán el director general de Espacios Naturales del ejecutivo balear, Miquel Mir, y el director general de Deportes del Govern balear, Carles Gonyalons, se tratará la tramitación de los permisos administrativos y su calendario así como la emisión de los informes pertinentes para celebrar una prueba. Por último, el tercer bloque se corresponderá con una mesa redonda y debate.
AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears
[email protected]
Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103
Hecho con Wordpress
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.
Privacy settings
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.
Doubleclick
Gestionar de manera eficiente la publicidad del site
Google Analytics
Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo