Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El corredor de cetáceos del Mediterráneo, declarado Área Marina Protegida

Por Vicent Ribas
29 junio 2018
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
ballena
Imagen de una ballena en la zona norte de Ibiza

EFE / Delfines, rorcuales y cachalotes, algunos de los cetáceos que habitan en el Mediterráneo, contarán con un área marítima protegida de 46.000 kilómetros cuadrados entre Levante, Cataluña y las Islas Baleares, en el que estarán a salvo de ruidos marinos y de nuevas prospecciones de explotación petrolera.




El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, por el que se declara Área Marina Protegida(AMP) el corredor de migración de cetáceos del Mediterráneo.

Asimismo, ha aprobado un régimen de protección preventiva para su inclusión en la Lista de Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (Lista ZEPIM), en el marco del Convenio para la Protección del Mar Mediterráneo contra la contaminación (Convenio de Barcelona).




El objetivo es «proteger de los efectos que se asocian al ruido submarino» a la gran diversidad de especies de cetáceos y tortugas marinas que usan la zona como paso migratorio hacia sus áreas de cría y alimentación.

Por tanto, para garantizar la conservación de la fauna marina, el Decreto prohibirá sistemas destinados a la investigación geológica subterránea mediante sondas, aire comprimido, explosiones controladas o perforación subterránea, además de cualquier actividad extractiva de hidrocarburos, salvo las relacionadas con permisos de investigación o explotación en vigor.

«Con esta declaración se pone fin a nuevas prospecciones y a cualquier tipo de actividad extractiva de hidrocarburos, y este Ministerio revisará a partir de ahora las que ya están en vigor», ha apuntado la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. Con esta nueva área, España se acerca al 13 por ciento de sus aguas marinas preservadas, por encima de la meta del 10 por ciento fijada por la Convención de Biodiversidad de la ONU para 2020.

Este corredor migratorio de cetáceos se extiende por el norte, a la altura del Cabo de Creus (Gerona) hasta el Cabo de la Nao (Alicante) y por el este, discurre paralelo a las costas de islas de Ibiza, Mallorca y Menorca (a unos 13 kilómetros de distancia), mientras que por el oeste corre paralelo a las costas catalana y valenciana (a unos 38 kilómetros de distancia).

Para la titular de la cartera, es «una excelente noticia» para la protección de nuestros mares, de nuestra riqueza marina y por supuesto para la biodiversidad de la zona, porque «abarca una zona tan grande como Aragón». En su opinión, «los cetáceos necesitan espacios en los que poder reproducirse, crecer, desarrollar una vida adulta en plenas condiciones de salud y esta declaración que se aprueba hoy va a permitir que puedan hacerlo en total libertad».

Aguas de gran valor ecológico
Se trata «de una primera medida dentro del paquete de asuntos que este Ministerio considera fundamental en el ámbito de la protección del mar y de la biodiversidad marina», ha subrayado.

Estas aguas, de gran valor ecológico, son zona de paso migratorio para el rorcual común -hacia sus áreas de cría y alimentación en el norte del Mediterráneo- y zona de alimentación para una gran diversidad de cetáceos (rorcual común, cachalote, delfín mular, delfín listado, delfín común, el calderón gris y el común y el zifio de Cuvier) y para la tortuga boba y diversas aves.

Todas las especies de cetáceos y tortugas marinas que utilizan este corredor están incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial; además, el rorcual común, el cachalote común, el calderón común, los delfines mular y común y la tortuga boba están catalogadas como «vulnerables» dentro del Catálogo Español de Especies Amenazadas

Estas medidas se mantendrán hasta la aprobación del plan de gestión, para cuya elaboración se abre un plazo máximo de tres años desde el momento en que este espacio marino sea incluido en la Lista ZEPIM. Los grupos ecologistas han «celebrado» la obtención de la forma jurídica para este enclave marino por la importancia que supone para las mermadas poblaciones de delfines, ballenas y de toda la fauna que les acompaña.

Greenpeace ha recalcado «la gran noticia que supone la aprobación de este Decreto», aunque ha llegado «muy retrasado» a pesar de contar con toda una ciencia muy sólida detrás de él. Marta Correas, científica marina de Oceana, lo ha definido como un «paso muy importante y un argumento más de peso» para luchar contra las prospecciones petrolíferas, aunque el Gobierno no debe quedarse sólo ahí.

Para Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF, la creación del corredor es una gran noticia para las ballenas y delfines, pero ahora queda hacerlo realidad eliminando amenazas como las prospecciones de petróleo y regulando el intenso tráfico marítimo. A su juicio, «España ha dado un salto importante en la protección del medio marino, pero pedimos que la superficie de Áreas Marinas Protegidas alcance, al menos, el 20% de nuestras aguas»

Noticia anterior

Siete actas por consumo de dorogas en dos establecimientos de ses Figueretes

Siguiente noticia

El exfutbolista Paolo Maldini celebra en Ibiza su 50 aniversario rodeado de amigos y familia

RelacionadoNoticias

Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

5 julio 2025

Talamanca: de cierre parcial a clausura total por la extensión de un vertido de gasoil

5 julio 2025
Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

5 julio 2025
Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

El Consell de Ibiza revocará la licencia turística a la villa de Can Burgos

5 julio 2025
Siguiente noticia

El exfutbolista Paolo Maldini celebra en Ibiza su 50 aniversario rodeado de amigos y familia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Sonia en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Pili en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • S'acabat sa festa en Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress