Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El decreto de Posidonia aumenta las praderas de alto valor de las Pitiüses

Por Bea Roselló
31 octubre 2017
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@B.R./ Si en el borrador del Decreto de Posidonia solo aparecían ocho zonas cartografiadas de interés en las Pitiüses ahora en el texto, que ha salido hoy a exposición pública, las zonas aumentan hasta llegar a una veintena.



Así, el texto incluye como zonas de alto valor -las constituidas por Altin, arrecifes barrera o áreas muy relevantes debido a su estado óptimo de conservación, declaradas como tales por la Consellería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca-  las praderas de sa Boca de s’Estany des Peix, Es Pujols, La Xanga, Porroig, Sa Torreta de s’Espalmador y Talamanca.

En el apartado de los ‘alguers’ catalogados como ‘a restaurar’ – las praderas constituidas por zonas degradadas por actividades humanas que sea conveniente y posible someter a trabajos de restauración física y biológica para recuperar su estado de conservación favorable- se incluye la zona de Benirràs, Cala Bassa, Cala d’Hort, Cala Salada, Cala Vedella, Caló de s’Oli, Es Xarco, Espalmador, Talamanca, Porroig, Portinatx, Ses Salines y Tagomago.

De esta manera, el decreto de Posidonia incrementa a toda la costa pitiusa la existencia de praderas de posidonia a conservar.

30 días para alegar

Después de un periodo de participación se inicia la tramitación ordinaria del Decreto sobre la conservación de la Posidonia oceanica en las Islas Baleares, que sale a exposición pública durante treinta días naturales, tiempo durante el cual se podrán presentar alegaciones.

Antes de salir a exposición pública, el proyecto de decreto ha pasado por dos procesos de participación durante los cuales se han recibido sugerencias de los agentes y los sectores implicados: náutico, conservacionista, científico y administraciones, entre otros.

Así, en el proceso de participación previo a la elaboración de la normativa, que se vehicula a través del Portal de Transparencia, se han recibido 753 sugerencias, mientras que en el proceso de participación previo a la tramitación ordinaria sobre un borrador oficial de la Conselleria balear de Medio Ambiente han recibido 23 aportaciones, muchas de las cuales se han incluido en el texto final que sale a exposición pública

La primera comunidad que garantiza la protección de las praderas

De este modo, la Comunidad Autónoma con más superficie de praderas de Posidonia del Estado, concretamente el 50% del total inventariado, será la primera en toda Europa a garantizar la protección de esta planta fanerógama, que es uno de los hábitats marinos más importantes, disminuye la erosión de las playas y mitiga el cambio climático, ya que capta CO2.

Posidonia oceánica. Foto: Terraferrida.

El objetivo del Decreto es crear una regulación que compatibilice la existencia de actividades humanas con la protección de la especie y el hábitat estableciendo un marco jurídico homogéneo y regulando los usos y las actividades que puedan afectar a la posidonia.

Felicitaciones desde Formentera

La diputada por Formentera, Silvia Tur, ha felicitado al ejecutivo balear por la elaboración del primer atlas cartográfico de posidonia oceánica. En este sentido, Tur ha insistido en la importancia de este proyecto para disponer de cartografía actualizada, “tal y como se ha estado pidiendo desde Formentera a lo largo de los últimos diez años”. Además, también ha incidido en la necesidad de que, una vez finalizado es necesario que el ejecutivo balear facilite la información en el Instituto Hidrográfico de la Marina para la “actualización de las cartas náuticas y los derroteros”.

Finalmente, Tur ha añadido que desde su grupo parlamentario “también presentaremos alegaciones para hacer algunas propuestas de mejora”.

Un millón de euros del impuesto de turismo sostenible

En el turno de respuesta el conseller de Medi Ambient, Vicenç Vidal, ha explicado que se trata de un proyecto “muy ambicioso” que tendrá una duración bianual y que estará disponible en la finalización de esta legislatura. Vidal ha apuntado que destinarán casi un millón de euros del impuesto de turismo sostenible.

Zona de Es Pujols.

La primera parte consistirá hacer una investigación y compilación de los planos de distribución del hábitat existentes hasta entonces. Entre ellos, el más conocido es el que realizó la conselleria en 2001 con la financiación del proyecto europeo Life Posidonia.

A continuación se procederá a elaborar una nueva cartografía de alcance global en todas las islas con la inclusión de zonas que hasta ahora no han sido cartografiadas, todo a una misma escala.

El proyecto lo liderará el Servicio de Protección de Especies de la Conselleria de Medi Ambient en colaboración con el Imedea y el Instituto Español de Oceanografía, y según ha dicho el conseller, permitirá disponer de planos precisos de las 7.000 praderas que se han inventariado en nuestro archipiélago.

El decreto se puede consultar en este enlace.

 

Noticia anterior

El Consell aprueba 450.000 euros para el césped de los campos de fútbol de Sant Antoni y Sant Rafel

Siguiente noticia

S’inicia l’horari d’hivern de l’aparcament regulat de la Savina

RelacionadoNoticias

Situación crítica en Sa Residència Coliseé: familiares denuncian graves negligencias con los ancianos

Situación crítica en Sa Residència Coliseé: familiares denuncian graves negligencias con los ancianos

4 febrero 2023

El juzgado cita a declarar al presidente del Consell de Ibiza por presunta prevaricación

3 febrero 2023
La Policía Nacional detiene a cuatro personas acusadas de robo con violencia en Ibiza

La Policía Nacional detiene a cuatro personas acusadas de robo con violencia en Ibiza

3 febrero 2023
Armengol y Guerrero presentan la pasarela elevada que unirá Sant Jordi con Platja d’en Bossa

Armengol y Guerrero presentan la pasarela elevada que unirá Sant Jordi con Platja d’en Bossa

3 febrero 2023
Siguiente noticia

S’inicia l’horari d’hivern de l’aparcament regulat de la Savina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Vila en Armengol y Guerrero presentan la pasarela elevada que unirá Sant Jordi con Platja d’en Bossa
  • Vila en Armengol y Guerrero presentan la pasarela elevada que unirá Sant Jordi con Platja d’en Bossa
  • B. Ribas en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Pedro Galli en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Pedro Galli en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information