Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El faro de Sa Punta Grossa cumple 150 años deteriorado y con un acceso casi impracticable

Por Laura Ferrer
4 enero 2020
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Faro de sa Punta Grossa. Imagen de Antonio Roldán.

@LauraFArambarri / Este año se cumplen 150 de la entrada en funcionamiento del Faro de sa Punta Grossa, el 15 de septiembre de 1870. Diseñado por el ingeniero Emili Pou, este faro, que se podía ver a una distancia máxima de 15 millas náuticas (unos 27 kilómetros), tuvo la peculiaridad de ser el que tenía el ritmo de giro de luz más lento de todo Balears en su época.

Ubicado en la punta del mismo nombre, también conocida como Cap des Llamp, junto a la Cala de Sant Vicent, el faro tuvo una vida útil muy breve, ya que dejó de funcionar en 1916, pero este enclave de la costa de Sant Joan ha mantenido su encanto para miles de senderistas por la enorme belleza del entorno.



Sin embargo, el acceso está cada vez más deteriorado, con un camino que por momentos se estrecha tanto que pone a prueba la resistencia al vértigo de los más avezados excursionistas.

Las lluvias y la erosión han complicado la ruta de tal forma que es más que probable que pronto solo se pueda acceder al faro por mar.

Un lugar mal escogido para un faro

Sa Punta Grossa se construyó entre los años 1864 y 1867 con grandes dificultades por su emplazamiento, ya que hubo que llevar buena parte los materiales por mar.

«Su ubicación fue objeto de discusiones desde el primer momento. Había opiniones discrepantes, unos partidarios de situarlo en el enclave denominado Punta Grossa, amparándose fundamentalmente en razones de recalada, y otros, defensores de la ubicación en el Islote de Tagomago, por entender que la luz prestaría mejor servicio a los usuarios en general y en especial a los pescadores», explican en la web Faros de Baleares.

El faro de Punta Grossa pintado con un grafiti. Foto: Sebastián Ibiza Mallorca

Así, finalmente se optó por ubicar un faro en el Islote de Tagomago, una luz que prestaría mejor servicio a los marineros y a los pescadores de la zona.

Aunque el Faro de Tagomago se iluminó en 1914, el de Punta Grossa no se apagó hasta el 1 de agosto de 1916, momento en el que estuvo lista la baliza que permitía la entrada segura al puerto de Sa Cala de Sant Vicent.

En 1918 el edificio se entregó al Ministerio de Hacienda y desde entonces ha ido en progresivo deterioro.

«La construcción se encuentra prácticamente en ruinas. Disfruten de esta maravillosa ruta ahora que se puede, de aquí a poco será casi imposible llegar por tierra, hay algunos tramos complicados. También el faro cada vez está peor: el aljibe dónde se recogía el agua tiene un agujero en la parte superior, el lugar en el que guardaban los animales prácticamente está en ruinas…», escribe el conocido senderista Antonio Roldán en Facebook.

En este vídeo se puede apreciar bastante bien el estado del camino y del faro, pero fue grabado antes de los temporales de este año, con lo que no se aprecia lo deteriorado que está el camino hoy por hoy.

Noticia anterior

Cs Ibiza denuncia que Sánchez ha “vendido» España a los nacionalistas con “concesiones que perjudican a las islas”

Siguiente noticia

Admiten la querella del PP que implica al expresidente del Consell de Formentera por presuntas irregularidades en adjudicaciones

RelacionadoNoticias

Los hoteleros de Ibiza piden a su federación «más ruido» contra la subida de la ecotasa

UGT pacta una subida del 13,5 % con la patronal hotelera y desconvoca la huelga

30 junio 2025
Bañistas ignoran la prohibición y saltan la valla de Sa Caleta, cerrada por peligro de desprendimientos

Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

30 junio 2025
Un hotel de Ibiza ofrece 200 euros a sus empleados por «captar» trabajadores entre sus contactos

UGT convoca una huelga en la hostelería para cinco días con movilizaciones en Ibiza

30 junio 2025
Ibiza en modo verano: dos cruceros coinciden y llenan la ciudad en abril

Tres días seguidos de alerta por ola de calor: así empieza julio en Ibiza y Formentera

30 junio 2025
Siguiente noticia

Admiten la querella del PP que implica al expresidente del Consell de Formentera por presuntas irregularidades en adjudicaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Mark en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Ipr en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Anonymous en David Guetta dice que este club de Ibiza es el mejor que ha existido nunca: «¡comprad vuelos a la isla!»
  • Luisluis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Francis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multado con 10.000 euros por abandonar a su perro

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres denuncias por chárteres náuticos ilegales y obstrucción a los agentes en ses Salines de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress