Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Foro Marino de Ibiza y Formentera arranca centrado en la recuperación de las especies

Por Natalia Cárdenas
5 noviembre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen de Posidonia Oceánica.

EFE / El Foro Marino de Ibiza y Formentera ha arrancado este jueves con la mirada puesta en la recuperación de las especies y el patrimonio natural de los mares y océanos.




En la conferencia inaugural, el biólogo marino y explorador de National Geographic, Manu San Félix, ha destacado que el mar ha “perdido muchísimo” en los últimos 80 años y ha señalado que estamos en un “momento clave, en una encrucijada que va a ser determinante” para el futuro.

“Conservar se ha quedado anticuado, es el momento de recuperar”, ha destacado el biólogo, que ha sido el moderador de la primera ponencia del foro, que ha contado con la participación telemática del oceanógrafo y catedrático, Carlos Duarte, desde Arabia Saudí; del también oceanógrafo y explorador de la Sociedad National Geographic, Enric Sala, desde Estados Unidos, y de la vicepresidenta y directora de Sostenibilidad del grupo Iberostar, Gloria Fluxá, desde República Dominicana.

Carlos Duarte, ha destacado el valor incalculable del patrimonio del medio marino, y ha puesto, entre sus ejemplos, la pradera de posidonia de Formentera, que es “el campeón del mundo” en secuestrar carbono para mitigar el cambio climático, ya que una hectárea de esta pradera «secuestra tanto carbono como 15 de bosque amazónico prístino», ha indicado.

El oceanógrafo también ha coincido en que el actual océano es un “reflejo pálido de lo que había hace dos generaciones”, pero ha remarcado que las últimas evidencias científicas indican que “actuando sobre una serie de medidas es posible recuperar la abundancia del océano en una generación humana, en 30 años, hacia el año 2050″, ha concretado.

“Nuestra ambición tiene que ser recuperar lo perdido, no conservar a duras penas lo que queda”, ha añadido, y ha explicado que eso implica proteger especies y espacios, eliminar la contaminación, pescar de forma responsable y mitigar el cambio climático.

Por su parte, Enric Sala también ha coincidido en que “el mar de hoy es una sombra de los que era antes”, y ha defendido las reservas marinas sin pesca como una de las herramientas “más eficientes para recuperar la vida marina”.

Sala, como el resto de los ponentes, ha remarcado el compromiso del Gobierno central de proteger el 30% del mar Mediterráneo para 2030, y ha recordado que en la actualidad está protegido en menos del 1%.

El oceanógrafo ha destacado que en las reservas marinas protegidas de la pesca, “la biomasa de peces, los kilos de peces por hectárea, aumentan de media un 600%”, y tienen además un efecto derrame en las zonas aledañas “con mayores beneficios” para los pescadores.

Por su parte, Gloria Fluxá, impulsora también del movimiento medioambiental «Wave of the change”, ha destacado que el turismo tiene la capacidad de encontrar el “equilibrio socioeconómico y medioambiental”, para generar no sólo “un modelo de negocio rentable» sino también ingresos para su «protección».

La vicepresidenta y directora de Sostenibilidad de Iberostar, ha puesto como ejemplo la agenda del grupo hacia el 2030, con tres hitos que incluyen eliminar el plástico de un solo uso en este 2020; ser libres de residuos en sus hoteles de 19 países en 2025 y ser neutrales en carbono en 2030.

Por otra parte, esta segunda edición del Foro Marino celebró por primera vez el Foro Futuro, que busca dar voz a los jóvenes con proyectos ambientales, análisis e ideas sobre la conservación del medio marino. El Foro Futuro ha concluido con 20 compromisos y recomendaciones que desde la organización han trasladado a la mesa redonda institucional celebrada por la tarde, con la presencia de representantes políticos de Ibiza, Formentera y Baleares.

Noticia anterior

Nace el Moviment per l’Escola en català en Baleares y exige que la ley de educación blinde el catalán

Siguiente noticia

‘El futur no és el que era’, la nueva novela del ibicenco Joan Mayans

RelacionadoNoticias

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

1 julio 2025
Los hoteleros de Ibiza piden a su federación «más ruido» contra la subida de la ecotasa

UGT pacta una subida del 13,5 % con la patronal hotelera y desconvoca la huelga

30 junio 2025
Triguero coloca la primera piedra del nuevo campo municipal de Es Putxet

Triguero coloca la primera piedra del nuevo campo municipal de Es Putxet

30 junio 2025
El CNSA gana el Campeonato de España de Kayak de Mar Jóvenes Promesas Infantil por equipos

El CNSA gana el Campeonato de España de Kayak de Mar Jóvenes Promesas Infantil por equipos

30 junio 2025
Siguiente noticia

'El futur no és el que era', la nueva novela del ibicenco Joan Mayans

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Mark en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Ipr en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Anonymous en David Guetta dice que este club de Ibiza es el mejor que ha existido nunca: «¡comprad vuelos a la isla!»
  • Luisluis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Francis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multado con 10.000 euros por abandonar a su perro

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres denuncias por chárteres náuticos ilegales y obstrucción a los agentes en ses Salines de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress