Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Gobierno aportará 2,4 millones al Sistema de Observación Costero de Baleares en 2022 y 2023

Por Natalia Cárdenas
28 octubre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Glider que radiografía el estado del mar en Baleares. SOCIB

NouDiari / El Consejo de Ministros aprobó ayer un acuerdo por el que se autoriza la suscripción de la segunda Adenda al Convenio para la creación del Consorcio para el diseño, construcción, equipamiento y explotación del Sistema de Observación Costero de las Islas Baleares (SOCIB), por la que se modifica el convenio para establecer una nueva colaboración entre la Administración General del Estado (AGE) y la CAIB a través de la incorporación del CSIC al Consorcio SOCIB; así como para ampliar las aportaciones de las entidades consorciadas hasta 2023. Por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación supone una aportación adicional que asciende a un total de 2,45 millones de euros en los años 2022 y 2023.




Esta segunda adenda será suscrita entre el Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN), el Govern balear y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En concreto, de esta modificación del convenio que data de 2007 se deriva un gasto adicional por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación por un importe de 1,16 millones de euros en el año 2022 y 1,29 millones en el año 2023.

El Sistema de Observación Costero de Islas Baleares (SOCIB) es una de las infraestructuras incluidas en la actualización del mapa de Instalaciones Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) aprobado por el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (CPTI) el 6 de noviembre de 2018, y que se encuentra ubicada en la Comunidad Autónoma de Baleares.

La infraestructura SOCIB está constituida por una red de instalaciones y equipos dedicados a la observación marina, adquisición, procesamiento, análisis, modelado numérico operacional y diseminación de información multidisciplinar del medio marino de forma sistemática y regular. Proporciona en régimen abierto datos oceanográficos en tiempo real y servicios de predicción en apoyo a la oceanografía operacional, contribuyendo así a dar respuesta a las necesidades de un amplio abanico de prioridades científicas, tecnológicas y estratégicas de la sociedad, en un contexto de cambio climático y de cambio global.

Con el objeto de colaborar en la construcción y explotación de SOCIB, el 17 de diciembre de 2007 la Administración General del Estado, a través del entonces Ministerio de Educación y Ciencia, y el Gobierno balear suscribieron un convenio para su diseño, construcción, equipamiento y explotación. Su financiación es del 50% por parte de ambas administraciones.

El CSIC, institución consorciada

Desde sus inicios, el CSIC ha contribuido de forma importante con sus esfuerzos a la puesta en marcha y operación de SOCIB. En julio de 2019, el Consejo Rector del Consorcio SOCIB acordó proponer a las instituciones consorciadas una modificación de los estatutos del Consorcio para incorporar al CSIC como institución consorciada.

Este acuerdo de modificación pretende la incorporación formal del CSIC como entidad consorciada de SOCIB, lo que representa un compromiso de futuro y de interés estratégico tanto para la agencia estatal como para SOCIB, y tiene como objeto principal establecer la nueva colaboración entre la Administración General del Estado y el Gobierno balear, y fijar las aportaciones de las tres entidades hasta el 31 de diciembre de 2023 para garantizar el funcionamiento de SOCIB. La incorporación del CSIC se realizará de tal manera que el consorcio seguirá adscrito a la Administración General del Estado (AGE), manteniéndose en todo momento el equilibrio 50%-50% entre las dos administraciones.

Noticia anterior

El hospital Can Misses se prepara para la segunda oleada y habilita nuevas zonas covid

Siguiente noticia

CAEB advierte que “la subida de impuestos que ha pactado el Gobierno destruirá miles de empleos”

RelacionadoNoticias

Catiana Cardona (+78 kg) representará a Ibiza en el Campeonato de España Absoluto de Judo

2 noviembre 2025
La costumbre de algunos turistas de amontonar piedrecitas, y la mística de baratillo que acompaña al fenómeno, es fuente infinita de irritación. / GEN

La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos

2 noviembre 2025

Gantt resucita al CB Sant Antoni para vencer al Benicarló

2 noviembre 2025

Trabajadores de la residencia de Cas Serres responden al Consell: “Los datos no reflejan la verdadera situación del centro”

2 noviembre 2025
Siguiente noticia

CAEB advierte que “la subida de impuestos que ha pactado el Gobierno destruirá miles de empleos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Espían a las discotecas de Ibiza con detectives privados
  • Jose en El Consell niega una situación insostenible en la residencia de Cas Serres y asegura que la gestión y la asistencia están garantizadas
  • Jose en Trabajadores del Hospital Cas Serres denuncian una situación “insostenible” por falta de personal y sobrecarga laboral
  • ElLocalll en Sin cuerpo. Sin pistas. Siete años de la desaparición de Nuria Escalante
  • vicent en Decenas de ibicencos denuncian ante Fiscalía el cartel «racista» de Vox

Lo más leído

  • Un supermercado de Ibiza con los estantes de productos específicos antimosquitos prácticamente vacíos. Foto Noudiari

    Repelentes e insecticidas «vuelan» en Ibiza: un experto explica qué métodos sí son eficaces contra el mosquito tigre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentran un Hércules romano en una excavación en la calle Madrid de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pompas Fúnebres Ibiza estrenará en 2026 sus nuevas instalaciones en Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rosa Ribas cumple 100 años rodeada de su familia y con un homenaje del Ayuntamiento

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Las ‘explosiones’ de mosquito tigre serán cada vez más habituales en Ibiza y los ciudadanos tienen un papel clave para evitarlas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress