Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Govern no permite el alquiler turístico de pisos pero señala que cualquier vivienda se puede «alquilar en Balears»

Por Bea Roselló
18 abril 2015
en Local
6
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Ara Balears-Noudiari/ El decreto que regula la Ley de Turismo, aprobado ayer por el Consell de Govern, amplía la oferta de alquiler turístico y, sobre todo, se aclara un poco más que se puede considerar y qué no. Hasta ahora quedaba claro que la oferta de alquiler turístico debía limitarse a viviendas unifamiliares aisladas y viviendas unifamiliares pareadas, aunque con una interpretación laxa de la ley se podía entender que igualmente se incluían las viviendas entre medianeras, las típicas casas de pueblo. Ahora el reglamento aclara que este tipo de vivienda unifamiliar en suelo urbano, las casas de pueblo, también se pueden destinar al alquiler turístico sin necesidad de solicitar un permiso a los vecinos y sin un límite de antigüedad. Como hasta ahora, para que se pueda considerar alquiler turístico, hay que darse de alta en el registro de la Conselleria de Turisme y ofrecer una serie de servicios turísticos (atención telefónica las 24 horas, cambios de sábanas, etcétera).

Imagen de archivo de un edificio de viviendas en Sant Antoni.
Imagen de archivo de un edificio de viviendas en Sant Antoni.

La ampliación de la oferta del alquiler turístico sólo afecta a viviendas unifamiliares y, por tanto, sigue dejando al margen los pisos, que tanto han proliferado últimamente en lugares como Eivissa. Sin embargo, el conseller dejó claro que estos se pueden alquilar por días o por semanas, siempre que se cumpla con lo que dice la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y se declare el alquiler. Como hasta ahora, en estos pisos no se podrán ofrecer servicios turísticos ni tampoco se podrán comercializar por canales turísticos.

El conseller de Turisme, Jaime Martínez, anunció que en el marco del reglamento se hará un listado de canales de comercialización turística para aclarar el concepto. Adelantó que la comercialización a través de un touroperador es claramente un canal turístico, pero también advirtió que no porque un piso se alquile a través de una página web se puede considerar esta como un canal de comercialización turística.

«Es más importante que la oferta sea con servicios turísticos que no la página web que la comercialice», a la hora de determinar cómo no se puede alquilar un piso a turistas, añadió Martínez. «Cualquier vivienda se puede alquilar en Baleares» por días o por semanas, unos en el marco de la Ley de turismo y los otros en el de la Ley de Arrendamientos Urbanos, insistió. El conseller calculó que la oferta legal de viviendas turísticas vacacionales es de 90.000 o 100.000 plazas y supone el 20% de toda la oferta legal de alojamientos turísticos en Balears, pero reconoció que no existen estudios sobre la oferta de pisos, apartamentos y otras viviendas que se alquilan a turistas sin ser considerados alquiler vacacional.

Las party boats

Las party boats, las embarcaciones que ofrecen servicio de discoteca diurna y que tanto han proliferado en los últimos años, sobre todo en zonas turísticas de Eivissa y Mallorca, tienen los días contados. El decreto que regula la Ley de turismo, que ayer aprobó el Consell de Govern, obligará a las embarcaciones que se dedican a estas actividades a cumplir los mismos requisitos que las discotecas, bares o salas de fiesta que se ubican en suelo urbano y los obligará a aplicar los mismos parámetros en cuanto a los servicios que ofrecen y las medidas de seguridad. La situación, según reconoció el conseller de Turisme, Jaime Martínez, hará «difícil» que puedan existir. Supondrá una prohibición de facto.

Imagen de una party boat.
Imagen de una party boat.

Martínez, que ayer presentó este reglamento de la Ley de turismo, advirtió que la regulación permitirá las tradicionales golondrinas, las embarcaciones que realizan excursiones con turistas sentados, pero dificultará sobremanera las party boats. El consejero no quiso decir que las prohibirá porque afirmó que una embarcación podría acabar cumpliendo parámetros que se exigen a un bar, pero en cualquier caso no se trataría de una party boat como las que han proliferado últimamente.

La regulación de esta actividad, una de las principales novedades del decreto aprobado, también permitirá que Turismo pueda actuar en ejercicio de sus competencias, una situación que hasta ahora quedaba en manos de la Dirección General de Puertos y de la Guardia Civil. A partir de ahora las actividades de entretenimiento y restauración en embarcaciones deberán inscribirse obligatoriamente en los registros turísticos. Y esto permitirá que se sigan haciendo inspecciones conjuntas, pero ahora también con la participación de Turismo, que no tiene recursos para acceder a las embarcaciones cuando están en el mar. El año pasado las inspecciones conjuntas de Puertos y la Guardia Civil provocaron que se inmovilizaran 15 embarcaciones porque no tenían los permisos correspondientes.

Otros puntos

Al margen de las party boats y del alquiler turístico, el decreto regula la explotación conjunta de establecimientos turísticos; permite la incorporación de categorías, de manera voluntaria, al turismo rural; regula las hospederías; regula los planes de calidad y registro del ‘todo incluido’, una actividad que se ha reducido por el aumento de la calidad de la oferta y que ahora quedará mucho más limitada y controlada; crea un distintivo diferenciado para el sector de la restauración; regula el turismo activo; incorpora los rent a car como empresas turísticas y regula los guías de turismo. Asimismo, pone en marcha la ventanilla única turística.

El consejero destacó el alto grado de consenso alcanzado con los sectores implicados, que la normativa disponga del informe favorable del Consejo Consultivo y que se haya optado por hacer un único decreto dos años después de aprobarse la ley, con lo cual se simplifica normativa y se genera seguridad jurídica para que una ley y un reglamento suponen la derogación de 15 herramientas normativas

Tags: Vila
Noticia anterior

Pepe Vidal pone su cargo de presidente del Ibiza a disposición de la junta directiva

Siguiente noticia

3-1. La Peña cae en Mercadal pese a tomar ventaja

RelacionadoNoticias

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

1 julio 2025
El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

1 julio 2025
Reguero de denuncias a las caravanas y vehículos del asentamiento ilegal de Es Gorg

El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

1 julio 2025
El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

1 julio 2025
Siguiente noticia

3-1. La Peña cae en Mercadal pese a tomar ventaja

Comentarios 6

  1. neus says:
    10 años atrás

    Una triste muestra mas de que nuestros gobernantes no tienen conciencia ni sensibilidad alguna frente al gran problema de los ciudadanos para el acceso al alquiler y los problemas de convivencia graves que sufren en elos edificios residenciales por la explotacion turistica ilegal de los pisos. Pero…¿a quien beneficia esta gran oferta de alojamiento turistico ilegal? ¿al lobby de las discos y beachclubs?¿al mismo que le interesa quitarse de encima esta competencia tan molesta de los party boats? ¿Quien gobierna en Ibiza, con sus cientos de carteles horteras ilegales inundando el campo y las carreteras con total impunidad? Pues eso…¡un asco!

    Responder
  2. Joan says:
    10 años atrás

    Totalmente de acuerdo Neus. Molt trist.

    Responder
  3. Luis says:
    10 años atrás

    En casco antiguo se debería regular y permitir el alquiler por días y semanas. No hay hoteles asequibles y muy, muy pocas pensiones/hostales. El Consell d’Eivissa debería reconocer una realidad y no esconderse de ella. La demanda es abrumadora y no reconocer y no regular supone formentar el fraude.

    Responder
  4. yatuu says:
    10 años atrás

    Una vergüeza!!! jajaja a llenar bolsillos. Hasta que no venga nadieeeee

    Responder
  5. Miguel says:
    10 años atrás

    La regulación de los pisos y apartamentos turísticos debería ser un hecho en nuestra comunidad autónoma igual que ha sucedido en otras muchas como Andalucía o Cabarias, dejando de esta manera una situación clara ante esta nueva situación del mercado turístico. Los isleños tenemos el derecho al reparto de la riqueza y no sólo quede en manos de las grandes fortunas. Debe ser el Consell quien marque las directrices de una calidad en el producto y en los servicios ofrecidos para que todos podamos pagar nuestros impuestos igual que en cualquier otra actividad económica. La regulación seria una gran medida de recaudación con una calidad garantizada para el turista.

    Responder
  6. vicente says:
    9 años atrás

    Bien edtá que los turistas se puedan alojar con las mismas leyes que los españoles por la ley de Alojamientos Urbanos por días semanas y meses. Nuestro hijos cuando iban a Inglaterra por estudios se alojban con familias previamente legalizadas por Alojamiento y Desayuno(BED AND BREAKFAST). Una cosa asi se deberia hacer tambien aqui y asi muchas personas quee disponen de algunas habitaciones libres podrían alquilarlas. Cuando el maná cae todas las personas deben beneficiarse.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress