Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Govern pone la mirada sobre Rusia como principal mercado emergente

Por David Ventura
8 julio 2013
en Local
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Stand de Formentera en la feria turística de Moscú. Foto: Consell de Formentera.
Stand de Formentera en la feria turística de Moscú. Foto: Consell de Formentera.

@D.V./ El Informe de Coyuntura Económica elaborado por el Govern Balear señala a Rusia com el mercado emergente emisor de turismo con más potencial por sus “dimensiones poblacionales y por el avance de su economía”. Un mercado potencial que beneficiará principalmente a Mallorca, que este verano mantiene vuelos directos con siete ciudades rusas, aunque Eivissa jugará sus bazas con los dos vuelos directos semanales a Moscú gracias a Vueling y otro semanal directo del touroperador ruso Natalie Tours.

El Govern realiza este análisis después de comprobar que los principales mercados emisores de turismo de las Balears -el mercado español, Alemania y el Reino Unido, que suman el 80% del total- se han mantenido más a menos estables en la última década, mientras que otros países europeos aún tienen mucho margen de crecimiento. Así, respecto a la media de los años 2005-2010, en los dos últimos ejercicios la afluencia de turistas franceses ha aumentado un 56%, el mercado holandés ha crecido un 47%, el suizo un 42% y el noruego un 41%. Aumentos espectaculares que, de momento, no se traducen en un aumento significativo de visitantes ya que, con la excepción de Francia, estamos hablando de países con pocos habitantes.

Distinto, evidentemente, es el caso de la Rusia, que ha registrado un espectacular aumento de visitantes a Baleares del 216% y que se trata de un país de 143 millones de habitantes.

Aumento exponencial y gran poder adquisitivo
El año pasado llegaron al aeropuerto de Es Codolar siete mil visitantes provenientes de vuelos directos de Moscú, una cantidad que puede parecer insignifcante pero que significa un aumento del 176% respecto al año 2010, y que tampoco hace justicia al número exacto que rusos que llegaron a Eivissa, ya que muchos de ellos no han entrado en la contabilidad porque llegaron a Eivissa a través de la escala Moscú-Barcelona que realiza Air Berlin. Un dato muy relevante es el de las pernoctaciones, ya que en el año 2012 los turistas rusos realizaron un total de 77.300 en Eivissa y Formentera, lo que supone un aumento del 600% respecto al 2011. El mercado ruso estaría, entonces, en estado incipiente pero acelerando a velocidad de crucero.

Pero el aspecto más destacado de los turistas rusos y lo que hace que sea un botín codiciado, es que se trata del que más gasta y el que mayor poder adquisitivo tiene. Así, si en el año 2011 los visitantes rusos gastaron en Balears más de 136 millones de euros, en 2012 esta cifra aumentó hasta 163 millones. Según datos de Egatur, el gasto medio del turista ruso fue superior a 1.500 euros en el 2012, por encima del turista alemán -886 euros- y del británico -852  euros-. Su gasto medio diario se sitúa en 134 euros, el más alto de todos los paises estudiados, superando a los británicos -103 euros diarios- y alemanes -107 euros-.

Los consells insulares de Eivissa y de Formentera también han puesto su objetivo sobre Rusia y la prueba fue su participación, durante el pasado mes de marzo, en la Feria Turística Internacional de Moscú (MITT), mientras que el Comité de Rutas del aeropuerto de Eivissa ha ofrecido a las compañías que abran nuevas conexiones con Europa del Este y Escandinavia un descuento de las tasas europortuarias de hasta el 50% durante el primer año y de un 25% durante el segundo.

Por lo que respecta a los otros mercados emisores emergentes, el informe del Govern destaca especialmente Noruega, un país que cuenta con una de las rentas por cápita más elevadas del mundo y que en los dos últimos años ha empezado a descubrir las Balears. En el caso de Suecia, la evolución de los tipos de cambio con el fortalecimiento de la corona sueca, más sus excelentes previsiones económicas y el númro de reservas que se han registrado de este país, lo convierte también en otro mercado con un enorme potencial.

Noticia anterior

Cardona finaliza decimotercero en el Campeonato de Europa de RS:X

Siguiente noticia

El HC Puig d’en Valls jugará finalmente en la División de Plata femenina

RelacionadoNoticias

Un indigente auxilia a la víctima del robo de un reloj de 24.000 euros en Ibiza y retiene al ladrón

Un indigente auxilia a la víctima del robo de un reloj de 24.000 euros en Ibiza y retiene al ladrón

27 septiembre 2023
Los casos activos vuelven a superar el centenar tras seis nuevos positivos en Covid

Listas de espera disparadas: Más de 17.600 pacientes de Ibiza y Formentera, todavía sin cita para especialista

27 septiembre 2023

“Ibiza sigue siendo el destino estrella, aunque muchos nos quieran enterrar”

27 septiembre 2023
El aeropuerto de Ibiza gestionará hasta el próximo martes 2.088 vuelos, un 4% menos que hace un año

Iberia pierde el “handling” de Ibiza, Palma y el resto de grandes aeropuertos salvo Madrid

26 septiembre 2023
Siguiente noticia

El HC Puig d'en Valls jugará finalmente en la División de Plata femenina

Comentarios 3

  1. "CORCIUELLALES DEL JARAMILLO OSCURO-EIVISSA" says:
    10 años atrás

    UN GORRIÓN PERDIDO Y ATURDIDO POR LOS FUERTES RUÍDOS DE LOS AVIONES DE ES “CODOLAR” :

    QUE BIEN … MALLORCA TIENE UNA CONEXIÓN REGULAR,, LÓGICA Y ACORDE A LOS TIEMPOS QUE ESTAMOS DURANTE TODO EL AÑO,, AQUI SIN EMBARGO:

    LO ÚNICO QUE SE VE DESDE EL AVIÓN SON LAS LUCES QUE SE ENCIENDEN Y SE APAGAN COMO EN LAS FERIAS DE CUANDO SE EMPEZABA A “COLONIZAR” EL OESTE POR EL QUE TANTO HABIAN LUCHADO LOS INDIOS QUE VIVIAN EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA Y LOS ANIMALES DURANTE MILENIOS,,,

    EL PADRE JESUCRISTO DE IBIZA PIDE QUE SU PLAN SE HAGA POR LA VÍA RÁPIDA-

    MIENTRAS LLEVAMOS AÑOS ESPERANDO POR TENER UN HOSPITAL EN CONDICIONES Y TENEMOS QUE MANDAR NUESTROS ENFERMOS DE CÁNCER A PALMA HACE AÑOS PORQUE NO HAY RADIO TERAPIA!!! VEERGUENZA ME DARIA!!!! MENOS MAL QUE AL FINAL SE VA A HACER UN HOSPITAL DIGNO PARAW LOS PITIUSOS!!!

    LO ÚNICO QUE SE DESDE LOS AVIONES SON LAS “BANDERITAS DE PLÁSTICO” DEL HARD ROCK CAFE QUE PARECE UNA FERIA BARATA DE ARKANSAS CITY!! QUE ESENCIA IBICENCVA!!! PEGA JUNTO A LA MURALLA COMO A UN SANTO DOS PISTOLAS!!!!!

    LUEGO QUE PUBLIQUEN:

    -EIVISSA SE CONECTA-

    SE CONECTA MALLORCA!!!! AL IMPERIO RUSO!!

    MENOS MAL QUE EL TODO PODERTOSO COMPRÓ “GUELIN” “SEPARÓ LOS MARES” Y SALVÓ A LOS IBICENCOS Y A LOS FOMENTERESES PARA QUE CRUIZARAMOS EN INVIERNO SIN MOJARNOS……

    Responder
  2. "CORCIUELLALES DEL JARAMILLO OSCURO-EIVISSA" says:
    10 años atrás

    AVER COMO VAMOS EN INVIRNO HASTA EL MARTILLO SIN LIMUSINA,,, HABRÁ QUE PEGARSE MARTILLAZOS EN LOS CODOS…………………..

    Responder
  3. zinPpmejó says:
    10 años atrás

    Qué pereza me da el turismo elitista !!!! ya no podremos ni tomarnos una coca cola nosotros los pobres…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Desert en “Ibiza sigue siendo el destino estrella, aunque muchos nos quieran enterrar”
  • Joanet en El Restaurante Sa Capella reabre sus puertas en Sant Antoni bajo la dirección de la familia Anadón
  • Big Daddy en “Ibiza sigue siendo el destino estrella, aunque muchos nos quieran enterrar”
  • Jerjes en Médicos e Ib-Salut acuerdan incrementar la seguridad en los centros sanitarios para evitar agresiones
  • Miriam en El “interés general” de Sant Antoni sólo beneficia a unos pocos, por Angie Roselló, regidora de Unidas Podemos

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears [email protected] Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redacc[email protected] Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information