Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El incendio de ses Feixes o los seis forestales de Sant Josep, entre los siniestros destacados del balance de los meses de alto riesgo

Por Redacción
30 octubre 2023
en Local
0
Extinguido el incendio de Ses Feixes tras quemar cerca de tres hectáreas de cañas

Agentes del Ibanat tratan de controlar las llamas en el incendio de ses Feixes de abril de este año. Ibanat

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha hecho balance hoy de la campaña de alto riesgo de incendios forestales en las Illes Balears, que finalizó el pasado 15 de octubre. Durante este periodo se han producido un total de 43 siniestros y solo 2,8 hectáreas (ha) afectadas en todo el Archipiélago.

En este sentido, el conseller Joan Simonet ha manifestado que «son datos muy positivos, que suponen la cifra más baja en toda la serie histórica en cuanto a superficie quemada y uno de los mejores años en cuanto al número de fuegos». Sin embargo, ha pedido prudencia, prevención y mucha precaución: «No nos podemos confiar. El riesgo de incendio existe durante todo el año», ha recalcado el conseller.

Si se analizan los datos desde el 1 de enero de 2023 hasta la actualidad, el Operativo de Extinción de Incendios (OIF) de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, junto con el resto de organismos que conforman el Plan especial de emergencias ante el riesgo de incendios forestales (INFOBAL), ha trabajado en la extinción de 83 incendios forestales (78 de los cuales han sido conatos), con 19,5 ha afectadas.

Por islas, en Ibiza se han producido tres incendios y 17 conatos, que han quemado 7,9 ha. En Formentera han sido cinco conatos (hablamos solo de incendios forestales) con una superficie afectada de 0,03 ha


Por municipios, los más afectados en cuanto a recurrencia de número de fuegos han sido Sant Josep de sa Talaia (seis siniestros), Sant Joan de Labritja (cinco siniestros), Santa Margalida (cinco siniestros) y Andratx (cinco siniestros). Con relación a la superficie, los únicos incendios de más de 1 ha quemada se han dado en Deià (Es Murterà, el 21 de abril); Ibiza (Ses Feixes, el 5 de abril); Pollença (La Rafal, 16 de abril); y Santa Eulària (Aigües Blanques, el 26 de marzo).

A pesar de que los datos son positivos, Llabrés ha subrayado que se tiene que continuar trabajando para reducir el número de incidentes que se producen por causas no naturales, sobre todo los que tienen gran potencial de propagación.

Esta reducción se puede llevar a cabo mediante actuaciones de adaptación de los bosques al cambio climático y de silvicultura preventiva, como son las franjas de autoprotección en zonas de interfaz urbano-forestal.

Un verano muy cálido

Meteorológicamente, la campaña 2023 ha estado marcada en las Illes Balears por una primavera muy cálida y seca, con una anomalía de temperatura de +0,7 °C, y un verano muy cálido, con una anomalía de +1,2 °C, hecho que supone que haya sido el tercer verano más cálido del presente siglo. Hay que recalcar que durante la campaña un número significativo de días han sido declarados de Alerta Fuego 4 (riesgo de incendio forestal muy alto y extremo, según la Agencia Estatal de Meteorología), por lo cual en estas jornadas se han suspendido las autorizaciones de uso del fuego y todas aquellas actividades susceptibles de generar un incendio forestal.

Causas de los siniestros

En cuanto a las causas, los siniestros acumulados este 2023 han sido principalmente producidos por negligencias y accidentes (48%) y, en segundo lugar, por intencionalidades (25%). Las causas naturales (rayos) han representado un 14% del total. Hay que recalcar que las negligencias son principalmente provocadas por fumadores, quemas agroforestales mal apagadas o descontroladas, motores y máquinas o tendidos eléctricos, entre otros.

Estas causas encajan con la media de las últimas décadas, según la estadística oficial disponible. Los Agentes de Medio Ambiente de la Conselleria, en colaboración con los agentes del Seprona de la Guardia Civil, son los encargados de la investigación de las causas de los incendios forestales.

Operativo interinsular de incendios forestales

El operativo interinsular de incendios forestales (OIIF) está en funcionamiento durante todo el año, pero es durante la campaña estival cuando dispone del mayor número de efectivos. Unas 350 personas han participado en el equipo humano de este dispositivo: tripulantes y mecánicos de los medios aéreos, operadores de bases aéreas, auxiliares del PMA (lugar de mando avanzado), operadores de la Central de Comunicaciones de Incendios Forestales (CCIF), vigilantes, personal de autobombas, jefes de capataces y componentes de brigadas (IBANAT), Agentes de Medio Ambiente (AMA) y el Grupo Técnico de Incendios Forestales (técnicos forestales del SGF/IBANAT).

También se ha dispuesto de toda la flota de vehículos terrestres, autobombas, vehículos de vigilancia y primera intervención, vehículos de transporte de brigadas, etc. Además, como cada año, se ha contado con la intervención de medios de los Bomberos de Mallorca, Palma, Ibiza, Menorca y Formentera, Protección Civil, personal del SEIB-112, Policía Local, Seprona y unidad operativa de la Dirección General de Emergencias e interior. Igualmente, la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha mantenido en todo momento preparada para intervenir en las Illes Balears.

Simonet ha presentado el balance junto con la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, el jefe del Servicio de Gestión Forestal del Govern, Joan Santana, y el gerente del Instituto Balear de la Naturaleza (IBANAT), Tomeu Llabrés.

Tags: BomberosBomberos de Ibizaincendios
Noticia anterior

El ministro de Turismo constata un «cambio de flujos» de turistas por el conflicto entre Israel y Palestina

Siguiente noticia

Asociaciones y entidades educativas piden una reunión «urgente» con la presidenta del Govern, Marga Prohens

RelacionadoNoticias

Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

5 julio 2025

Talamanca: de cierre parcial a clausura total por la extensión de un vertido de gasoil

5 julio 2025
Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

5 julio 2025
Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

El Consell de Ibiza revocará la licencia turística a la villa de Can Burgos

5 julio 2025
Siguiente noticia
Prohens rechaza el «discurso del miedo» ante el pacto PP-Vox: Nadie perderá ningún derecho

Asociaciones y entidades educativas piden una reunión "urgente" con la presidenta del Govern, Marga Prohens

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pili en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • S'acabat sa festa en Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución
  • Marga Palerm en Vila lanza una nueva campaña para fomentar el civismo y la limpieza en el municipio

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress