Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El investigador ibicenco Simón Planells-Struse advierte de la falta de recursos policiales para frenar los delitos producidos por el turismo

Por Rebecca Beltrán
13 noviembre 2013
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

R.Beltrán/ “Son los propios turistas quienes incrementan las tasas de criminalidad contra la persona”. Así de contundente se ha mostrado Simón Planells-Struse, economista con premio extraordinario por la Universitat Autònoma de Barcelona y Máster en investigación en economía pública por la Universidad de Barcelona, que ha publicado junto al profesor Daniel Montolío un artículo titulado ‘¿Impulsa el turismo la actividad criminal?’ en la revista norteamericana de referencia Crime & Delinquency.

Además de las infracciones cometidas por los turistas, Planells-Struse destaca que algunos delincuentes se desplazan a Eivissa en verano para aprovecharse de la gran afluencia turística.
Además de las infracciones cometidas por los turistas, Planells-Struse destaca que algunos delincuentes se desplazan a Eivissa en verano para aprovecharse de la gran afluencia turística de determinadas zonas de la isla.

Sobre la situación particular de Eivissa, Planells-Struse ha avanzado a Noudiari.es que además de los propios turistas, que incrementan verano tras verano el número de infracciones delictivas, también es necesario barajar la hipótesis de la llegada de delincuentes de otros lugares que se ven atraídos por la gran afluencia turística. “Son objetivos muy atractivos al portar grandes cantidades de dinero y objetos de valor”, ha explicado el investigador. Planells-Struse, que nació en Sant Mateu y está a punto de viajar a Estados Unidos para trabajar en la Universidad Estatal de Arizona como investigador centrado en el análisis geográfico del delito, es un auténtico experto en el estudio de los índices de criminalidad y está realizando un estudio pionero en este campo para los Mossos d’Esquadra.

Gran índice de victimización y percepción de inseguridad ciudadana
“La encuesta de victimización de Gadeso de 2010 ya reflejaba una diferencia significativa entre los índices de las islas: en Eivissa es casi el doble que en Menorca”, ha subrayado Planells-Struse, “y presenta uno de los niveles de percepción de inseguridad ciudadana de los más altos, junto con Mallorca”.

Para este experto en las relaciones entre turismo y delincuencia, “la prevención de estos delitos está directamente relacionada con la presencia policial en todo momento y en todo lugar donde exista una aglomeración de gente”. Planells-Struse ha remarcado la conveniencia de crear plazas de analistas de delito para la creación de “mapas de los puntos calientes”, es decir, para determinar en qué lugares se da una índice mayor de delitos para poder combatirlos con más efectividad. “La transparencia en los datos y el conocimiento por parte de la sociedad de dónde se genera el delito es fundamental para la prevención. En los países anglosajones todas las comisarías locales cuentan con analistas de los datos que publican periódicamente con el objetivo de que la gente conozca que hace la policía y por dónde no se tiene que mover”, ha detallado el investigador ibicenco.

“Desgraciadamente, las grandes discotecas no cuentan con policías en sus salidas”
A propósito de estos puntos calientes, Planells-Struse considera que la concentración de turistas en lugares concretos, como el West End o Cala Bou, genera la aparición de estas zonas especialmente conflictivas. “Esta aglomeración es positiva a priori, ya que la dispersión del delito es más costosa para la Administración. No obstante, se requiere de una presencia policial constante. En Eivissa, desgraciadamente, las grandes discotecas no cuentan con policías a la salida de las mismas”, ha añadido este experto en delincuencia, quien ha comparado el aforo de estos locales de ocio con el número de aficionados que se reúnen en un evento deportivo destacado.

El investigador ibicenco sugiere que debería haber policías en los accesos a las discotecas para prevenir la comisión de delitos.  Foto: pacha.com
El investigador ibicenco sugiere que debería haber policías en los accesos a las discotecas para prevenir la comisión de delitos.
Foto: pacha.com

“En los partidos del Barcelona, en el Camp Nou se aglutinan hasta 90.000 personas. Pero, los dispositivos policiales llegan a ser de hasta 1.000 agentes con una dedicación exclusiva al partido”, ha afirmado Planells-Struse, antes de cifrar el público asistente a algunas fiestas de las grandes discotecas en unas 9.000 personas, un número que justificaría la presencia de hasta 100 agentes en los accesos a estos locales si los servicios policiales en Eivissa durante el verano no estuviesen “desbordados”.

Nuevas formas de financiación de los Cuerpos de Seguridad y los servicios sanitarios
El problema del alto índice de consumo y tráfico de drogas en Eivissa es otro de los ingredientes que se suman al cóctel del índice de delincuencia de la isla. “Si el acceso a las substancias es fácil y la probabilidad de que te cojan es muy baja, los turistas son más propensos a consumir, y este tipo de turismo muchas veces tiene un coste en términos de delincuencia (peleas, uso de recursos policiales…) y sanidad, entre otros”, ha apuntado Planells-Struse.

Ante la difícil papeleta a la que se enfrenta el mercado turístico ibicenco para dejar de ser un reclamo en cuanto al consumo de drogas, el experto ha indicado que “hay que pensar en nuevas formas de financiar estos servicios públicos y hacer pagar a aquellos que incrementan la probabilidad de que la gente actúe de manera costosa consumiedo droga”. Para Planells-Struse “no puede ser que los beneficios siempre sean privados y los costes públicos”, por eso propondría un cambio en el modelo de financiación de los Cuerpos de Seguridad y servicios sanitarios que dejara de gravar al ciudadano por el sobrecoste que este tipo de actividades tiene durante los meses de temporada alta.

 

Noticia anterior

Marro, per Joan Albert Ribas

Siguiente noticia

Vila acondiciona dos aparcamientos disuasorios más en la ciudad

RelacionadoNoticias

Imagen de archivo de migrantes llegados en patera a Platja d'en Bossa.

El Gobierno aprueba que se declare la emergencia migratoria en Baleares

16 septiembre 2025

Ibiza celebra el Día del Turista con actividades en todos los municipios

16 septiembre 2025
Entrada forzada del depósito de vehículos de Sant Josep.

Un conductor borracho y drogado revienta el depósito de vehículos de Sant Josep y se lleva su coche

16 septiembre 2025

Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

16 septiembre 2025
Siguiente noticia

Vila acondiciona dos aparcamientos disuasorios más en la ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Idp en Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía
  • Centauro QUIRON. en Una manta de hojas sin recoger ensucia el parque de Sa Graduada y provoca protestas vecinales
  • Feina o menjar en Una manta de hojas sin recoger ensucia el parque de Sa Graduada y provoca protestas vecinales
  • luisluis en El Consell de Ibiza responde a la demanda de Baleària: «nuestro compromiso no es con su cuenta de beneficios»
  • Arbre en El IES Algarb se moviliza contra el genocidio palestino y pide implicación de la comunidad educativa de Ibiza

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proponen restricciones al uso del agua en jardines y cruceros para preservar los acuíferos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres vehículos implicados en un grave accidente en la carretera de Sant Joan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor borracho y drogado revienta el depósito de vehículos de Sant Josep y se lleva su coche

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress