Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Mediterráneo, camino de convertirse en «una sopa de microplásticos»

Por Redacción
30 abril 2023
en Local
0
El Mediterráneo, camino de convertirse en «una sopa de microplásticos»
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Irene Martín Morales / El Mediterráneo va camino de convertirse en «una sopa marina de microplásticos» que acumula «cientos de gramos» de este material por kilómetro cuadrado, lo que supone un problema «importante y serio» para sus especies, su ecosistema e incluso para el ser humano por la ingesta de pescado contaminado, advierten los expertos.


«Los microplásticos están en todas partes y, aunque queda mucho por conocer de sus posibles efectos, en el Mediterráneo, que es solo un 1 % del océano, representan el 7 % de los residuos globales», alerta la bióloga Carmen Morales, investigadora de Estructura y Dinámicas de Ecosistemas Acuáticos del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de Cádiz.

Explica que el consumo de plástico ha aumentado considerablemente en los últimos años y que ello ha provocado «un efecto acumulativo» por «un déficit de gestión» y por vertidos de toda la basura que «ya está degradándose» y resulta difícil eliminar. Y todo ello en un mar como el Mediterráneo, cerrado y rodeado por más de 18 países, que renueva sus aguas una vez cada cien años y que alberga una gran cantidad de residuos, de los que más del 95 % son plásticos.

El biólogo y coordinador del máster de Educación Ambiental de la Universidad de Málaga (UMA), Juan Jesús Martín, destaca que los microplásticos, por su diminuto tamaño, «pueden acceder a la red alimenticia» a través de las especies marinas, que los ingieren al comer. Aquellos seres marinos que se alimentan de plancton, base de la cadena trófica, como los moluscos (mejillones o almejas), son más propensos a acumular microplásticos y no expulsarlos.

Otros animales, como las tortugas marinas o los peces de vida larga, como el pez espada o el atún, también lo confunden con su propio alimento, sea a pequeña o gran escala, lo que, según Carmen Morales, puede ocasionarles «daños estructurales, en el sistema digestivo, endocrino o inmune y posibles efectos en el torrente sanguíneo o en las células». «Absolutamente todas las tortugas que hemos estudiado tienen microplásticos», asegura la bióloga.

La presencia de plásticos en el mar supone un grave problema para el ser humano, tanto desde el punto de vista económico, porque acarrea una reducción de la pesca, como de salud, por el consumo de pescado contaminado por las sustancias químicas del plástico. «Los microplásticos son un contaminante que a veces pasa desapercibido porque vivimos en un mundo muy visual», pero la realidad es que ya existe «un mar de plástico que entra en la cadena trófica y empieza a ser parte de nuestros paisajes y playas, y que no va a traer nada positivo para nuestra salud ni para nuestra economía», señalan los expertos.

La solución, aseguran los biólogos, pasa por «reducir el consumo», comenzando por «nuestras propias casas», y con «nuestra fuerza de consumidor» intentar «mover el mercado hacia alternativas más conscientes con nuestro medio ambiente». Reclaman además medidas institucionales que sirvan para sensibilizar, limpiar el océano y sobre todo mejorar la gestión de residuos, que «cambia mucho si se hace forma adecuada o no», sobre todo en «los grandes núcleos de población cerca de costa y de río», que son otro foco a estudiar, ya que la basura «sigue circulando», señala Morales.

Los biólogos recuerdan que París acogerá a finales de mayo la firma de un tratado internacional que legalmente obligue a terminar con la contaminación originada por el plástico en 2040, lo que ven como «una oportunidad» para intentar atajar el problema. Juan Jesús Martín propone además que los países implanten una política de gestión de residuos «más cercana al ciudadano» que permita, por ejemplo, reciclar envases vacíos y recibir una gratificación a través de máquinas instaladas en centros comerciales. «Los plásticos en el mar son plásticos en las personas, tenemos que ser más ‘sin-plásticos'», concluye el malagueño.

EFE

Tags: Ibiza y Formenteramediterráneo
Noticia anterior

Podemos apuesta por peatonalizar los centros urbanos de Sant Miquel y Sant Joan

Siguiente noticia

El CD Ibiza baja de categoría en una temporada funesta para el fútbol de Vila

RelacionadoNoticias

Detienen en Ibiza a un hombre con 55 gramos de cocaína tras realizar maniobras peligrosas en moto

Detienen en Ibiza a un hombre con 55 gramos de cocaína tras realizar maniobras peligrosas en moto

9 julio 2025
Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

9 julio 2025
Formentera aprueba once solicitudes de ayudas al alquiler por un valor total de 27.060 euros

Solo Barcelona supera a Baleares en el ranking del alquiler más caro de España

9 julio 2025
Santa Eulària justifica el desalojo de Can Rova 2 por «riesgo grave para la seguridad y la salubridad»

Habitantes de Can Rova 2 piden quedarse hasta el 31 de agosto para un desalojo «controlado»

8 julio 2025
Siguiente noticia
El CD Ibiza baja de categoría en una temporada funesta para el fútbol de Vila

El CD Ibiza baja de categoría en una temporada funesta para el fútbol de Vila

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en Un turista alemán daña una escultura de Ibiza valorada en 305.000 euros
  • Feina o menjar en El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio
  • Jose en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Ioana en Detienen a uno de los patrones más activos en el tráfico de migrantes con taxi-patera a Formentera
  • FCK MZN en El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio

Lo más leído

  • Los tres dispensadores de agua desalada para camiones de Ibiza estarán operativos este mes de septiembre

    Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fuerte olor a quemado, llamadas a Bomberos pero ni un solo incendio en Ibiza: la respuesta está a 220 kilómetros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallado sin vida un hombre de 58 años en su vivienda de Ibiza tras varios días sin dar señales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress