Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Ministerio de Medio Ambiente abre la puerta a las perforaciones petrolíferas con el sistema de ‘fracking’

Por David Ventura
29 noviembre 2013
en Local
4
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@D.V./ El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Evaluación Ambiental con los votos del PP y CiU, un texto donde se incluye por primera vez un permiso explícito para el uso del ‘fracking’ como técnica de perforación para encontrar hidrocarburos. No obstante, en esta ley se puntualiza la obligatoriedad de someter a una evaluación de impacto ambiental cada una de las perforaciones en las que se utilice esta técnica.

Se contempla el ‘fracking’ pero bajo control y evaluación. ¿Es una noticia buena o mala? Para el biólogo Carlos Bravo, miembro de la Alianza Mar Blava, la respuesta es clara: “Es una mala noticia. Decir que ‘se someterá a una evaluación de impacto ambiental’ es como no decir nada, porque las evaluaciones son obligatorias. El problema es que hay muchas maneras tendenciosas de encargar estas evaluaciones”. Además, abre la puerta al uso de una técnica de fractura del subsuelo para extraer hidrocarburos muy agresiva: ha sido prohibida en Francia, en España Cantabria las prohibió y Cataluña ha aprobado una moratoria. “El Gobierno central tiene la intención de dejar sin validez las prohibiciones que han aprobado algunas Comunidades Autónomas. La apuesta del Gobierno por el ‘fracking’ es clara” comenta el biólogo.

Depósitos de agua para ser inyectados en una perforación de 'fracking'. Foto: Joshua Dubek.
Depósitos de agua para ser inyectados en una perforación de ‘fracking’. Foto: Joshua Dubek.

¿Qué es el ‘fracking’?
La fracturación hidráulica o ‘fracking’ es un sistema para extraer hidrocarburos que se encuentran a mucha profundidad o en el que las burbujas de combustible se encuentran dispersas en el interior de un estrato rocoso. Consiste en la inyección a gran presión de agua con arena y algunos productos químicos con el objetivo de provocar grietas en la roca y conseguir que las bolsas de gas o petróleo se abran camino entre las fisuras abiertas: de este modo se puede acceder a un combustible situado en puntos donde hasta ahora no era factible alcanzar.

Esta técnica se conoce desde los años 50 del siglo pasado pero no se ha utilizado hasta ahora por su alto coste económico: “Pero ahora el escenario ha cambiado. Una vez se han empezado a agotar las grandes reservas convencionales de hidrocarburos, se ha iniciado la búsqueda de combustible en lugares donde la extracción es más complicada. Ahora el ‘fracking’ sí que sale a cuenta, y el precio del petroleo ayuda”, comenta Carlos Bravo.

El escenario es inquietante. Agotadas las zonas petroleras ‘convencionales’, los ojos de las empresas energéticas y de los gobiernos se posan sobre zonas que tradicionalmente no han sido petroleras, como los dos polos y el Mediterráneo. Los avances tecnológicos también han ayudado al desarrollo del ‘fracking’: “Hasta ahora las prospecciones eran en vertical, ahora también se pueden hacer en horizontal. El pozo se curva a una profundidad entre 1500 y 2000 metros buscando las bolsas de combustible”.

Según el biólogo de la Alianza Mar Blava los riesgos del fracking son evidentes: “La ruptura del estrato rocoso puede provocar movimientos sísmicos. Además, siempre hay una parte de gas metano que escapa a la atmosfera, lo llamamos ‘gas fugitivo’. Este gas metano es un gran generador de CO2, es tan contaminante como el carbón”.

Mapa de la zona de les prospeccions petrolíferes.
Mapa de la zona de les prospecciones petrolíferas. Finalmente no se realizarán sondeos en el área más cercana a la costa valenciana.

¿Se practicará el ‘fracking’ frente a las costas de Ibiza?
En todas las nuevas perforaciones petrolíferas, especialmente en aquellas que no están situadas sobre bolsas de hdrocarburos convencionales, se realiza la práctica del ‘fracking’. Su uso está patrocinado por el gobierno de Estados Unidos, en las nuevas reservas petrolíferas de Argentina -como el yacimiento de Vaca Muerta expropiado a Repsol- también utilizan el ‘fracking’, aunque esta práctica está prohibida en Francia y Bulgaria, se han aplicado moratorias para posponer su aplicación en Canadá y Suráfrica, y el Reino Unido levantó hace poco una moratoria de 18 meses. Ahora España autoriza explícitamente el fracking y tras su uso en Álava y en Girona -que provocó un endurecimiento de las condiciones ambientales impuestas por la Generalitat catalana- ha allanado el camino para que se pueda emplear en los proyectos del Golfo de Valencia y frente a la Costa Brava, en el Golfo de León.

“Todo depende de como se haga la evaluación de impacto ambiental, y es algo que ya hemos pedido desde la Alianza Mar Blava con las prospecciones sísmicas que se realizarán en el golfo de Valencia: que la evaluación se realize sobre el proyecto en su conjunto, y no que se fracture en pequeños informes parciales para parezca que tiene menos impacto” comenta Carlos Bravo, quien recuerda que, en ocasiones, se han “solicitado evaluaciones para un pozo sólo”.

Noticia anterior

El Dos Dies de Trial tendrá como invitado a un piloto de MotoGP

Siguiente noticia

La Feria de Muestras y Regalos se cita con los ibicencos este fin de semana

RelacionadoNoticias

Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

12 julio 2025
Los nuevos consellers toman posesión con la misión de relanzar Baleares como “vanguardia del Mediterráneo”

Los nuevos consellers toman posesión con la misión de relanzar Baleares como “vanguardia del Mediterráneo”

12 julio 2025
Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

11 julio 2025
Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

11 julio 2025
Siguiente noticia

La Feria de Muestras y Regalos se cita con los ibicencos este fin de semana

Comentarios 4

  1. mario torres garcia says:
    12 años atrás

    Vergonzoso, patético y ya veremos el futuro de nuestro turismo y el nuestro donde va a parar por unos intereses privados, INDIGNANTE E INDIGNADO

    Responder
  2. Luis B says:
    12 años atrás

    Para entender que es el fracking,

    es recomendable ver el documental Gasland:

    http://vimeo.com/75524062

    Responder
  3. Quina vergonya says:
    12 años atrás

    L’avarícia no té limits i al final acabarem pagan tots.

    Responder
  4. Pagesa says:
    12 años atrás

    Y lo que no dicen es el elevado grado de probabilidad de que se produzca un terremoto. ¡¡Vamos a saltar por los aires!! Boooommm!!! …y todo por dinero.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pepito en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Pek en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens
  • Pek en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress