Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El precio de la vivienda se encarece un 8,3% en Baleares

Por Redacción
9 diciembre 2022
en Local
3
El alquiler sube un 3,1% en Baleares en 2021
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Baleares es la comunidad autónoma donde más se ha moderado el precio de la vivienda en el tercer trimestre del año, con 2,6 puntos porcentuales menos que en el segundo, de manera que la tasa anual del índice de Precios de la Vivienda (IPV) se sitúa en el 8,3 % en las islas.

En lo que va de año, la subida acumulada del precio de la vivienda es del 7,1 % en Baleares, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el segundo trimestre del año, el IPV era del 10,9 % respecto al segundo trimestre del año pasado en Baleares; y se ha situado en el tercero en ese 8,3 % de subida respecto al tercer trimestre de 2021.

Los precios de la vivienda presentan tasas trimestrales positivas en el tercer trimestre en todas las comunidades autónomas, en el caso de Baleares de un 1,9 %.

A nivel nacional, el precio de la vivienda volvió a moderarse en el tercer trimestre del año al disminuir cuatro décimas hasta situar la subida en el 7,6 % interanual.

Además, con respecto al trimestre anterior el precio de la vivienda se encareció un 1,7 %, el menor porcentaje en lo que va de año.

Con esta nueva subida el precio de la vivienda encadena 34 trimestres al alza.

En lo que va de año, el precio de la vivienda aumentó un 8,5 % en el primer trimestre del año, el mayor aumento registrado desde septiembre de 2007, y en el segundo trimestre se moderó al 8 %, porcentaje que se ha vuelto a suavizar en el tercer trimestre con el 7,6 %.

Por todo ello, desde que arrancó 2022 el precio de la vivienda ha subido una media del 6,3 %. En el caso de la vivienda de segunda mano el incremento ha sido del 7,8 % y del 6,8 % en la vivienda de obra nueva.

La vivienda de segunda mano fue la que más aumentó su valor entre julio y septiembre con una subida del 7,8 % que, sin embargo, está una décima por debajo de la registrada el trimestre anterior.

De hecho, el precio de la vivienda usada se lleva incrementando desde el segundo trimestre de 2014.

Por su parte, el precio de la vivienda nueva bajó dos puntos, hasta el 6,8 %.

En tasa intertrimestral, los precios de la vivienda nueva subieron un 0,9 % entre el tercer y el segundo trimestre, mientras que los de la vivienda de segunda mano aumentaron un 1,9 %.

Por comunidades autónomas, los mayores avances de precios se dieron en Cantabria (9,3 %); Baleares y Andalucía (8,3 %, respectivamente); La Rioja, Canarias y Cataluña (8,1 % en los tres casos); País Vasco (7,8 %) y la Comunidad de Madrid (7,6 %).

Sin embargo, con respecto al segundo trimestre los precios presentan subidas menores en la mayoría de comunidades autónomas. Los mayores descensos, de 2,6, 2,2 y 1,9 puntos, se produjeron en Baleares, Murcia y Andalucía, respectivamente.

Por su parte, las comunidades en las que más subieron los precios con respecto al segundo trimestre fueron País Vasco, Extremadura y Cataluña, con aumentos de 1,3, 1,2 y 0,9 puntos, respectivamente.

Con todo ello, en lo que va de año los mayores incrementos de precio se observan en Cantabria (8,3 %); Canarias (7,6 %); La Rioja (7,5 %); Melilla (7,3 %) y Baleares (7,1 %).

EFE

Tags: BalearesIbiza y Formenteravivienda
Noticia anterior

1-0. La UD Ibiza coge aire de penalti y en el descuento ante el Racing de Santander

Siguiente noticia

Alerta amarilla por mala mar en las Pitiusas

RelacionadoNoticias

Una persona usuaria de residencia da positivo en Covid en Ibiza aunque asintomática

135 firmas para pedir al Govern una solución “urgente” a la situación “límite” de Sa Residència Colisée Ibiza

4 febrero 2023
Una persona usuaria de residencia da positivo en Covid en Ibiza aunque asintomática

Sa Residència Colisée, inspeccionada por el Consell Insular y en el foco del Govern balear

4 febrero 2023
Situación crítica en Sa Residència Colisée: familiares denuncian graves negligencias con los ancianos

Situación crítica en Sa Residència Colisée: familiares denuncian graves negligencias con los ancianos

4 febrero 2023

El juzgado cita a declarar al presidente del Consell de Ibiza por presunta prevaricación

3 febrero 2023
Siguiente noticia
Alertan de olas de hasta ocho metros en aguas de Baleares y lluvias copiosas

Alerta amarilla por mala mar en las Pitiusas

Comentarios 3

  1. Pau says:
    2 meses atrás

    Cuanto más van a dejar los politicos que esta situación siga así? Cuando van a dejar de “estudiar opciones” y ponerse a implementar medidas efectivas? Nos dejan sin opciones a los más jovenes, solo podemos seguir en casa de nuestros padres hasta el fin de los dias, o en el caso de gente de la peninsula, volverse a sus comunidades (lo que significa quedarse sin trabajadores para las temporadas) Que el gobierno actué ya! Necesitamos acciones valientes! Limitación de precios y preferencia de venta a residentes!

    Responder
    • Feina o menFjar says:
      2 meses atrás

      Las medidas ya las han tomado: dar crédito a mansalva para que la vivienda sea cada vez más cara, y limitar el número de viviendas.
      Obviamente, eso no hace bajar el precio de los pisos, igual que ponerle un límite o la nacionalista medida de acceso prioritario de vivienda a residentes.

      Responder
    • ... says:
      2 meses atrás

      Me temo Pau, que estás políticas están ligadas a los fondos de inversión. Los cuales tienen gran influencia en el bipartidismo político del país. PPsoE.
      Los grandes tenedores inmobiliarios ( bancos y fondos buitres ) y su rentabilidad programada con la vivienda es más importante para estos políticos y sus partidos, qué el acceso a la vivienda de la población. Así encareciendo este bien esencial se aseguran de tener semiesclavizada y esclavizada a gran parte de la sociedad, con trabajos y condiciones precarias.
      Ellos están en política para cubrir los intereses de las empresas.
      No nos queremos enterar. Exceptuando a los clásicos limpia zapatos y los poderes mediáticos asociados a estos fondos de inversión, qué saben perfectamente su labor..

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Flipat en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Flipat en 135 firmas para pedir al Govern una solución “urgente” a la situación “límite” de Sa Residència Colisée Ibiza
  • ... en El juzgado cita a declarar al presidente del Consell de Ibiza por presunta prevaricación
  • Pedro Galli en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Josep en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information