Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El precio de los alimentos registra subidas inéditas desde 2013

Por Vicent Ribas
16 mayo 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Recogida de leche de un banco de alimentos.

Oscar Tomasi / El precio de los alimentos registró en abril subidas inusitadamente altas con la pandemia y el cambio en los hábitos de compra por el confinamiento social como telón de fondo, en contraste con un marzo que se saldó sin grandes cambios.

Los alimentos y las bebidas no alcohólicas se encarecieron un 4 % respecto al mismo mes del año anterior, según los datos de inflación oficiales conocidos esta semana. Para encontrar un incremento interanual de esa proporción hay que retroceder hasta julio y agosto de 2013, cuando se dispararon un 4,4 %.



En tasa mensual la subida fue del 1,4 %, también algo poco habitual, ya que desde 2007 sólo hay otro mes en el que el repunte fuera superior (octubre de 2019), de acuerdo con la serie histórica del IPC que maneja el Instituto Nacional de Estadística.

“No es normal”, corrobora en declaraciones a Efeagro el director adjunto del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), Joaquín Maudos, quien apunta al “aumento excepcional de la demanda de algunos productos como consecuencia del confinamiento” como una de las razones detrás de este fenómeno.

Oferta y demanda
Las menores existencias de fruta y verdura por falta de mano de obra en la recogida de productos del campo y la existencia de cambios en la composición de la cesta de la compra derivados del cierre de la hostelería y el consiguiente repunte del consumo en el hogar han influido en este encarecimiento, de acuerdo con Maudos.

El también catedrático de Economía por la Universitat de València (UV) resalta la existencia de una mayor demanda desde terceros países por las restricciones al comercio -como ejemplo cita los cítricos- como otro “ingrediente” de esta subida de precios en el punto de venta.

El economista catalán Eduard Arriga, especialista en economía agroalimentaria, añade a la ecuación el cierre de los típicos mercadillos ambulantes, lo que también reducía la oferta y la concentraba en el canal supermercado, especialmente en el ámbito del producto fresco.

“Hay un mayor encarecimiento de la fruta y la verdura que de la comida envasada. Ahora optamos más por el fresco”, argumenta Arriga a Efeagro en alusión a una tendencia vinculada con cocinar más en casa que en meses anteriores en el marco de la COVID-19.

Si las cifras se analizan por categorías, hay diferencias llamativas que confirman este alza generalizada de los precios: la pizza y la quiche (+5,4 %), los cereales para desayuno (+4,1 %) y la cerveza rubia (+4,2 %) no habían vivido una subida interanual tan alta en ningún mes desde que comenzaran a figurar desglosadas en los registros, en 2018.

La carne de cerdo sube por encima del 8 %, algo inédito en este siglo XXI; el azúcar se dispara otro 8 %, lo que no se veía desde 2011; la comida para bebé crece un 4,6 % y no subía a niveles tan altos desde 2012; el pescado fresco y refrigerado se encarece un 10,5 % y hay que remontarse a 2016 para encontrar una cifra superior; y la fruta se incrementa casi un 13 %, lo que no pasaba desde hacía dos años.

Precio bajo foco
El encarecimiento también se observa en los datos recogidos en el punto de venta por la organización agraria COAG, cuyos datos reflejaban una subida de los alimentos frescos en el punto de venta del 0,9 % respecto a marzo.

Por el contrario, la asociación de usuarios OCU afirmaba esta semana que “salvo en productos en final de temporada” como las naranjas, apenas había detectado incrementos en los supermercados “online”.

En esta misma línea se pronuncian desde la consultora Nielsen, que monitoriza los precios en el supermercado y no observa un encarecimiento significativo respecto al momento pre COVID-19, aunque recuerda que la tendencia ya era al alza desde hace meses, especialmente en los frescos, que crecieron un 4,8 % en 2019.

Fuentes del sector de los supermercados niegan que las cadenas estén repercutiendo ya en los precios el aumento de costes registrado en las últimas semanas, recuerdan que la metodología utilizada por el INE ha sufrido cambios por el coronavirus -por lo que podría haber distorsiones- y subrayan que las subidas se concentran en segmentos bajo presión, como la pesca o la verdura.

No obstante, el esfuerzo promocional de estas empresas también ha sido inferior al de otras épocas en el marco de una crisis sanitaria que, según expertos e informes de consumo, derivará en un cliente más preocupado por el gasto a corto y medio plazo por la previsible caída de la economía y el empleo. 

EFE

Noticia anterior

Un estudio determinará la evolución de la inmunidad a la COVID-19 en Baleares

Siguiente noticia

Air Nostrum retomará el día 24 los vuelos interislas con tres frecuencias diarias entre Ibiza y Mallorca

RelacionadoNoticias

Suspenden el mercadillo hippy de Sant Joan

Más de 95 familias de vendedores “al límite”, reclaman la reapertura urgente del mercadillo de Sant Joan

27 marzo 2023
José Luis Rodríguez y Patricia Clapés, números 2 y 3 de la candidatura de Sa Veu des Poble

José Luis Rodríguez y Patricia Clapés, números 2 y 3 de la candidatura de Sa Veu des Poble

26 marzo 2023
El Consell d’Eivissa invertirà 4 milions d’euros en ‘Ses Nou Rodades’, el primer centre insular de patrimoni immaterial

El Consell d’Eivissa invertirà 4 milions d’euros en ‘Ses Nou Rodades’, el primer centre insular de patrimoni immaterial

26 marzo 2023
Ana Juan: “L’illa es troba en un moment clau, necessitat de polítiques valentes i progressistes que repensin el nostre futur”

Ana Juan: “L’illa es troba en un moment clau, necessitat de polítiques valentes i progressistes que repensin el nostre futur”

26 marzo 2023
Siguiente noticia

Air Nostrum retomará el día 24 los vuelos interislas con tres frecuencias diarias entre Ibiza y Mallorca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Flipat en La plataforma de Ibiza contra los jets privados pide a las administraciones que apoyen su lucha
  • DeNivell en El Consell d’Eivissa invertirà 4 milions d’euros en ‘Ses Nou Rodades’, el primer centre insular de patrimoni immaterial
  • Mari en El Consell d’Eivissa invertirà 4 milions d’euros en ‘Ses Nou Rodades’, el primer centre insular de patrimoni immaterial
  • Feina o menjar en Estabilizado un incendio en Santa Eulària tras un accidente en una prueba deportiva
  • Antoni+Ferrer+Abárzuza en Estabilizado un incendio en Santa Eulària tras un accidente en una prueba deportiva

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information