Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El sacerdote Joan Planells y la educadora Teresa Costa, premios Ramon Llull 2024

Por Redacción
16 febrero 2024
en Local
0
El sacerdote Joan Planells y la educadora Teresa Costa, premios Ramon Llull 2024

Joan Planells y Teresa Costa. Imagen EEIF y RàdioIlla

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter


El Consell de Govern ha dado a conocer hoy los premios más importantes que otorga la comunidad autónoma: la Medalla d’Or y los premios Ramon Llul.

Así, por una parte, han acordado conceder este año la Medalla d’Or de la Comunidad Autónoma de les Illes Balears a Su Majestad la Reina Sofía de Grecia, «por su estrecha vinculación y su compromiso y colaboración con diferentes entidades del ámbito social de les Illes Balears». Esta medalla es el máximo galardón que otorga la Comunidad Autónoma de les Illes Balears y tiene por objeto «honrar los méritos logrados, de manera individual o colectiva, por las personas físicas o jurídicas que se hayan distinguido por su trayectoria personal o profesional en la defensa, la promoción o el fomento de las instituciones y de los intereses generales de la comunidad autónoma de les Illes Balears».

Durante el Consell de Govern también se ha aprobado la concesión de 16 premios Ramon Llull, de los cuales dos son pitiusos. Se trata de una distinción que tiene por objeto distinguir, de manera individual y colectiva, a las personas físicas y jurídicas que se hayan destacado dentro del territorio de les Illes Balears por los servicios prestados en los ámbitos cultural, deportivo, empresarial, social, de investigación o de enseñanza.

Por una parte, han concedido el Premi Ramon Llull a Joan Planells Ripoll (Ibiza, 1933), sacerdote e historiador. En 2007 recibió la medalla de Oro del Consell d’Eivissa en reconocimiento a su tarea de docencia en Ibiza y por sus obras para conocer en profundidad la cultura, tradiciones e idiosincrasia de la sociedad ibicenca. Es autor de varios libros y de artículos de historia local sobre las órdenes religiosas, los linajes y las familias.

Además y a título póstumo recibirá el Premi Ramon Llull Teresa Costa Castelló (Formentera, 1974-2022). Diplomada en magisterio por la UIB «fue un referente por su tarea educativa, su compromiso desinteresado y su excepcional labor humanitaria de voluntariado por las personas más desfavorecidas», destaca el Govern. Fue maestra y directora de la escuela pública de Sant Ferran. Teresa Costa tomó parte activa en la vida parroquial de Formentera, fundando en 2017 la ONG Formenterers Solidaris con que asistía los más desfavorecidos de Formentera durante la crisis social provocada durante la pandemia.

Los premios se entregarán en un acto el próximo 29 de febrero en la Llotja de Palma.

Los méritos de la Reina Sofía

Entre los motivos de la concesión de la Medalla d’Or Balear de SM. Sofía de Grecia destacan que ha estado fuertemente vinculada a Baleares, concretamente a Mallorca donde pasa largas temporadas alojada al Palacio de Marivent. «Este aprecio por Mallorca se ha traducido también en visitas privadas para conocer de primera mano proyectos sociales que se desarrollan en la isla y tener una visión más próxima de los ciudadanos que aquí viven».


Doña Sofía «destaca por su dedicación inestimable a actividades sociales y asistenciales», añaden. Desde la Fundación Reina Sofía, constituida el 1977, gestionan y promueven numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria, de los cuales se han beneficiado niños, gente mayor, personas migrantes, personas con discapacidad y afectados por catástrofes naturales. También, una de las principales líneas de actuación de la fundación ha sido el Proyecto Alzheimer, donde se han llevado hasta ahora 27 proyectos de investigación. Y actualmente se está llevando a cabo un proyecto de diagnóstico precoz «Proyecto Vallecas», dotado con 1.800.000 de euros y que cuenta con la ayuda de 1.000 voluntarios.

En les Illes Balears también es destacable su dedicación a proyectos sociales y solidarios, por ejemplo, colaborando desde hace años de forma activa en las diferentes actividades de la asociación Proyecto Hombre.

«Se le otorga la Medalla de Oro de les Illes Balears 2024 por su entrega sin fisuras a los proyectos solidarios que emprende y que redundan en beneficio de la sociedad, por su implicación en el mundo de la cultura y por su participación en los proyectos sociales que se desarrollan en Mallorca y en reconocimiento a su vinculación y promoción de les Illes Balears», añade el Govern.

Listado de los Premios Ramon Llull

.- Enric Benito Oliver (1944)

Es uno de los médicos oncólogos más reconocidos en el ámbito de las curas paliativas a nivel nacional e internacional. Con más de 91 trabajos científicos publicados, mantiene un compromiso activo con la educación, impartiendo clases en universidades y realizando investigaciones. Es miembro de honor de la Sociedad Española de Curas Paliativas (SECPAL) y es el creador del Foro Iberoamericano ‘Espiritualidad en Curas Paliativas.

.- Beatriz Morales-Nin (1951)

Es ecóloga marina y la mayor experta española en estudios de esclerocronología. Ha recibido múltiples galardones como el Océanos 2020, de la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos, en reconocimiento a su contribución a las ciencias marinas y la concienciación social en defensa de los océanos. Es profesora de investigación a IMEDEA y ha sido la primera mujer gestora del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología Marina, promoviendo el protagonismo de las mujeres en el mundo de la ciencia. Ha publicado más de 250 artículos de investigación y siete libros y ha participado en más de 82 proyectos científicos, muchos de ellos centrados en los cambios en los ecosistemas debidos al cambio climático.

.- Jose Antonio Fayas Janer (Maó, Menorca, 1938)

Es un destacado Doctor en Ingeniería de Caminos, Canals y Puertos, y un referente en materia hidráulica. Ha sido presidente del Ateneo de Maó, es miembro fundador del Instituto Menorquín de Estudios (IME) y miembro de la Junta del Círculo de Economía de Menorca, entre otros. Fue decano de la demarcación de Baleares del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de 2000 a 2006. Tiene la medalla del mérito profesional del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Destacan su compromiso con el desarrollo sostenible de los recursos hídricos y su contribución al avance de las prácticas pesqueras.

.- Mater Misericordiae (Palma, Mallorca, 1964)

El año 1964, las Hermanas Franciscanas Hijas de la Misericordia fundaron Mater con la finalidad pionera de dar respuesta sanitaria y educativa a las necesidades de los más pequeños y vulnerables, con los deseos de aliviar su sufrimiento y de restaurar su dignidad. A día de hoy atienden de forma integral a personas con diversidad funcional desde su nacimiento. Este 2024 cumplen 60 años de historia y actualmente trabajan 450 profesionales y atienden a más de mil personas usuarias.

.- Menorca Talayótica

Conjunto histórico formado por 1.586 yacimientos arqueológicos de la cultura talayótica en la isla de Menorca, incluidos en la candidatura ‘Menorca Talayótica. Una odisea ciclópea insular’ que exitosamente logró su inscripción en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO el pasado 2023. Una inclusión que pone de manifiesto la riqueza patrimonial de les Illes Balears y es una muestra del compromiso de los ciudadanos y las instituciones para su conservación.

.- Es Baluard (2004)

El Museo Es Baluard, inaugurado el 30 de enero de 2004, cumple 20 años de historia y es un referente de conservación y de difusión del arte contemporáneo de les Illes Balears. Lo es gracias a la exposición de las más de 700 obras de arte vinculadas a artistas del ámbito de las islas y de referencia internacional y al desarrollo de una programación con exposiciones temporales, actividades culturales y ciclos educativos y de formación.

.- Galería Xavier Fiol (Palma, 1989)

Fundada en 1989 la Galería Xavier Fiol es todo un referente en la promoción y difusión del arte contemporáneo en les Illes Balears para toda la sociedad. La Galería, de la mano de su fundador, Xavier Fiol, ha participado en ferias de arte internacional y ha consolidado un programa que combina la proyección de artistas jóvenes emergentes con artistas consagrados. Desde la galería se organizan también acontecimientos culturales como conciertos de música, conferencias y mesas redondas. Durante toda su trayectoria, la galería se ha reafirmado como lugar de debate sobre la vertiente intelectual del arte.

.- Llorenç Rosselló Horrach “Lorenzo Santamaría” (Santa Maria del Camí, Mallorca, 1946)

Lorenzo Santamaría cogió su nombre artístico de su pueblo. Se aficionó a la música de pequeño cuando le regalaron una armónica y escuchaba en la radio la música francesa e italiana. Inició su carrera musical como cantante de un grupo denominado ‘Z-66’ en los años sesenta. Durante los setenta empezó como solista, y su éxito continúa hasta ahora. En 1985 publicó un disco en catalán «Entre cella i cella», que contiene una versión en catalán de Mediterráneo, de Joan Manuel Serrat. Este año, después de 50 años de carrera, anunció su retirada y se despidió de su público en el Auditorium cantando algunos de sus grandes éxitos como ‘Para que no me olvides’ o ‘Si tú fueras mí mujer’.

.- Islas Baleares Palma Futsal (Manacor, 1998)

Desde su fundación en Manacor en 1998, el Illes Balears Palma Futsal no ha dejado de crecer y ha despertado la ilusión por el fútbol sala entre los más pequeños apostando por la concienciación, promoción y formación. A nivel social ha conseguido aumentar su afición año tras año y pasear el nombre de les Illes Balears por todo el mundo. El equipo ha logrado este 2023 dos hitos históricos: la consecución de sus dos primeros títulos en sus 25 años de historia. Primero, el equipo trajo a casa la UEFA Champions League y hace poco más de dos meses se proclamó Campeón del Mundo ganando la Copa Intercontinental.

.- Mariona Caldentey (Felanitx, 1996) y Cata Coll (Pòrtol, 2001)

Mariona Caldentey nació en Felanitx el 1996 y Cata Coll en Pòrtol el 2001. Las dos mallorquinas son futbolistas y juegan en el FC Barcelona de Primera División. Mariona lo hace como delantera y Cata como portera. Las dos cuentan con una trayectoria brillante como deportistas de élite y gracias a su disciplina y constancia han logrado proclamarse campeonas del mundo en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda con la selección española. Y han conseguido también levantar la Champions con el FC Barcelona. Las dos han sido además referentes en la lucha por los derechos de las futbolistas, dando una lección al mundo frente a los hechos y las actitudes machistas.

.- Sebastian Pons (S’Alqueria Blanca, Mallorca, 1972)

El diseñador mallorquín cuenta con una de las trayectorias más importantes en el panorama nacional e internacional después de ser durante años grande amigo y mano derecha del mundialmente conocido diseñador Alexander McQueen. Después de años creando arte en todo el mundo, Sebastian Pons decidió devolver en casa y apostar por una moda artesana y sostenible basada en las raíces de nuestra tierra. Entre sus premios destacan el galardón al mejor diseñador del año concedido por el Consejo de Diseñadores de Moda de América y el Premio Onda Cero Mallorca 2023 de Diseño y Tendencias.

Ramon Llull a título póstumo

.- Gabriel Sampol Mayol (Montuïri, Mallorca, 1936 – 2023)

Fue un reconocido empresario mallorquín que destacó por su carácter emprendedor e innovador, recibiendo en 2011 la medalla del Mérito al Trabajo. Dedicó toda su vida a Grupo Sampol, de la cual fue presidente. SAMPOL pasó de ser una empresa dedicada a la fabricación y reparación de aparatos de radio a un grupo multinacional de capital 100% familiar. Se dedica al desarrollo y ejecución de proyectos de ingeniería aplicada al sector energético, a las energías renovables, la digitalización, las telecomunicaciones y las instalaciones integrales, apostando por la sostenibilidad.

.- Maria José Massot Ramis de Ayreflor (Palma, 1952-2023)

Fue archivera y doctora en Historia, especialista en historia del mueble de les Illes Balears. Hizo valiosas investigaciones que marcaron el camino para la percepción y conservación de bienes patrimoniales, documentales e inmuebles. Destacó por su obra «El Mueble en Mallorca», donde inventaría y analizaría el rico patrimonio mueble de las grandes casas señoriales de Mallorca a lo largo de su historia.

Tags: Joan Planells RipollPremios Ramon llull
Noticia anterior

Santa Eulària, el ayuntamiento «más transparente de España», según el índice Dyntra

Siguiente noticia

Sorprendida una mujer en Sa Penya con un bolso con heroína, cocaína y básculas de precisión

RelacionadoNoticias

Nueva huelga de controladores aéreos en Ibiza

El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

14 julio 2025
Susto en el mar en Ibiza: siete personas rescatadas tras entrar agua en su embarcación

Susto en el mar en Ibiza: siete personas rescatadas tras entrar agua en su embarcación

14 julio 2025
Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

13 julio 2025

Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

13 julio 2025
Siguiente noticia
El PP denuncia amedrentamiento y palizas a vecinos y comerciantes de sa Penya

Sorprendida una mujer en Sa Penya con un bolso con heroína, cocaína y básculas de precisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Maria en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress