Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El sector hotelero no prevé abrir en la fase 1 a pesar de poder hacerlo

Por Vicent Ribas
10 mayo 2020
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / El sector hotelero no prevé abrir en la fase 1 de la desescalada tras la Covid-19, que se inicia este lunes, a pesar de poder hacerlo, hasta que haya movilidad geográfica, lo que se espera sólo para cuando se entre en la denominada “nueva normalidad”, probablemente a partir del próximo 22 de junio.

Durante la fase 1, a la que pasan mañana once comunidades autónomas, más las ciudades de Ceuta y Melilla, y el resto, parcialmente, menos Madrid, se permite la apertura de los hoteles y establecimientos turísticos, aunque queda prohibido el uso de las zonas comunes.



Sin embargo, los desplazamientos, en principio, siguen restringidos a la misma provincia de residencia hasta la fase 3, inclusive, la última antes de pasar a la “nueva normalidad”, en la que se permitirán los viajes interprovinciales.

El secretario general de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Ramón Estalella, ha señalado que, “prácticamente con seguridad”, los establecimientos no abrirán porque no hay posibilidad de movilidad geográfica y, por tanto, de tener clientes.

En su opinión, con independencia de las fases de desescalada, lo más importante para el sector es que haya movilidad geográfica tanto a nivel nacional como internacional.

Aquellos establecimientos que estén situados en lugares donde el turismo es español, “hasta que no haya movilidad interprovincial, seguro que no abrirán, porque nadie va a estar confinado en su casa para pasar a estarlo en una habitación de hotel”, ha remarcado.

Abiertos sin huéspedes
Cuando haya dicha movilidad y conectividad aérea, la mayoría de los hoteles, en función de la tipología, abrirá, pero, lógicamente, los de islas y playas, que dependen de la demanda internacional, no lo harán, ya que, con los españoles, con independencia de que se puedan mover, “no van a poder rellenar las plazas”, ha precisado.

“No se puede tener los hoteles abiertos, con todos los costes operativos que esto conlleva, cuando no se va a poder tener huéspedes”, ha matizado.

Además, en esta primera fase se han tomado medidas como prohibir el uso de las zonas comunes, en vez de esperar a tener el protocolo sanitario que ha elaborado el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), pendiente de ser avalado por el Ministerio de Sanidad, ha agregado.

Lo fundamental para el sector es tener un protocolo claro y que haya clientes y, para ello, es necesario que puedan trasladarse “de un lugar a otro”, ha insistido.

Avances
Cadenas como Barceló Hotel Group, RIU Hotels & Resorts, NH Hotel Group o Room Mate ya tienen sus protocolos de seguridad, salud e higiene para garantizar la protección de sus clientes, empleados y proveedores en la reapertura de sus hoteles, que, sin embargo, de momento, permanecerán cerrados, según han confirmado.

Barceló ve como “un avance” el hecho de haber planteado una desescalada, pero “mientras haya restricciones a la movilidad y al aforo de los establecimientos, es inviable plantear la apertura de nuestros hoteles en España. Sin turistas internacionales y sin desplazamientos interprovinciales, no cabe la reapertura de momento”, ha subrayado.

RIU no tiene fecha para abrir sus hoteles, aunque cree que no sea posible en mayo, con solo el mercado local, y mira más a junio, aunque muy pendiente de la evolución de la situación y de las nuevas medidas.

Ningún hotel de NH en España, en principio, reanudará su actividad esta semana, pese a que la cadena ha empezado a abrir alguno en las principales ciudades en el norte de Europa.

En España, el grupo está analizando cuándo hacerlo, pero “mientras la movilidad interprovincial no esté permitida para que pueda haber algo de actividad, no parece que tenga sentido”.

También Room Mate opina que es pronto para la reapertura, teniendo en cuenta, además, que sus hoteles “siguen acogiendo a sanitarios y mayores, ayudándoles hasta el próximo 31 de mayo”.

Noticia anterior

Stop 5G Baleares. Carta abierta a Ramón Roca Mérida, responsable de telecomunicaciones del Govern, por Pep Ribas

Siguiente noticia

La patronal de ocio nocturno solicita poder tomar la temperatura a sus clientes

RelacionadoNoticias

Felipe VI cambia el blanco Adlib por el caqui del Ejército en Ibiza

22 marzo 2023
El Rey de España llega a Ibiza en funciones de mando supremo de las Fuerzas Armadas

El Rey de España llega a Ibiza en funciones de mando supremo de las Fuerzas Armadas

22 marzo 2023
Ibiza afronta la temporada alta en prealerta por sequía hídrica

Ibiza afronta la temporada alta en prealerta por sequía hídrica

22 marzo 2023
Màxima preocupació a Fomentera per l’elevat cost dels productes bàsics d’alimentació

Màxima preocupació a Fomentera per l’elevat cost dels productes bàsics d’alimentació

21 marzo 2023
Siguiente noticia

La patronal de ocio nocturno solicita poder tomar la temperatura a sus clientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • uf en Unidas Podemos propone potenciar el pequeño comercio en Santa Eulària
  • Feina o menjar en “¡Somos docentes, no turistas!”: el grito de los profesores que no encuentran casa en Ibiza y Formentera
  • Maikel Nait en “¡Somos docentes, no turistas!”: el grito de los profesores que no encuentran casa en Ibiza y Formentera
  • faber en La UE estudia aumentar las exigencias a las plataformas de alquiler turístico
  • MANDA+HUEVOS en Josep Marí Ribas asegura que el descuento del 75% al transporte “no se cuestiona”

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information