Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El antiguo emisario de Talamanca se desconectará definitivamente hoy

Por Bea Roselló
30 junio 2017
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ Este sábado 1 de julio entrará en funcionamento, en pruebas, el nuevo emisario de la depuradora de Eivissa, la puesta en marcha del cual estaba prevista para el lunes que viene, día 3 de julio, después de que se haya acelerado la conexión a raíz de la rotura de la parte final de la antigua instalación, ahora ya en desuso.

Imagen de archivo de la bandera roja en Talamanca.

Así, a las 10 de la mañana se iniciará el cambio del antiguo al nuevo emisario para que a las 12 se desconecte definitivamente el viejo, según han informado desde la Conselleria balear de Medi Ambient.

El emisario de Talamanca, que tiene 32 años, está en malas condiciones por su antigüedad y ha tenido problemas de roturas y vertidos en el mar desde hace años. Así, en el 2015 se contabilizaron cuatro roturas de la instalación, la mayoría a causa de una brida que unía dos partes de la tubería a del emisario, una de fibrocemento con una de polietileno, que se movía en momentos de mala mar o de temporal provocando vertidos. La estructura tuvo que encargarse a medida, en la Península, motivo por el cual tardó casi medio año en llegar a la isla, pero su instalación ayudó a reducir las roturas contabilizándose una en el 2016 y una este año, que ha sido la que ha precipitado la puesta en marcha del nuevo emisario.

Tramitación de urgencia

El conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, constató el primer año de legislatura que no sólo no había una partida reservada de tres millones de euros para iniciar las obras de sustitución del emisario de Talamanca, tal como se había asegurado, sino que además no había ningún proyecto, sólo un análisis de alternativas de trazado. Por eso a finales de 2015 la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua) adjudicó, por urgencia, la redacción del proyecto al UTE ITTA S. L-SISTEMA S.A-INURTEMA S.L. por 79.995 euros, sin IVA, y con una duración de seis meses.

Con la tramitación por urgencia se consiguió reducir a la mitad el periodo de tramitación del proyecto pero a pesar de esta ventaja hubiera supuesto iniciar las obras en el 2019.

El 17 de junio de 2016 el Consell de Govern aprobaba la sustitución inmediata del emisario de Talamanca, previa a la declaración de emergencia, cumpliendo la Proposición no de ley del Parlament de las Illes Balears de 21 de octubre de 2015, aprobada por unanimidad, por la cual se instaba el ejecutivo de la Comunidad Autónoma a dar este paso. En el mismo sentido se había expresado el Ayuntamiento de Eivissa que, de hecho, cuenta con una Comisión de Seguimiento a este efecto, al amparo de las recomendaciones y las peticiones de la UNESCO para proteger las praderas de posidonia bajo la amenaza de perder el título de patrimonio de la humanidad.

Los informes emitidos tanto por la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca como por la Conselleria de Salud preveían posibles y más que probables roturas del emisario de Talamanca, con riesgo grave de afectar al medio marino (las praderas de posidonia) y la salud pública, que ya no se podían prevenir mediante intervenciones concretas a causa de la obsolescencia del material originario, y constataban la necesidad imperiosa de sustituir al emisario mediante un procedimiento que permitiera una intervención administrativa inmediata y urgente. Por eso se pudo hacer uso del mecanismo excepcional de la declaración de emergencia, dado que los informes técnicos lo justificaban de manera adecuada y calificaban la sustitución del emisario de imprescindible y urgente.

El 28 de junio de 2016 el Consejo de Administración de Abaqua declaró la emergencia de las obras de sustitución del emisario de Talamanca, de la dirección de obra y del contrato de coordinación de seguridad y salud. Además, se encargó la ejecución inmediata a la entidad pública TRAGSA. Un mes después, cumpliendo la legislación, se iniciaron las obras bajo la dirección de obra de GRADUAL Ingenieros.

La nueva canalización
La infraestructura puede soportar un caudal máximo de 4.000 m3/hora, el doble que el antiguo, en previsión de la puesta en funcionamiento de la nueva estación depuradora de aguas residuales de Eivissa.

El emisario tiene una longitud de 2.037,84 metros, 1.005 de los cuales corresponden al tramo terrestre, 597 en el tramo marino con perforación horizontal dirigida y 435,84 en el tramo marino apoyado sobre el fondo, incluyendo los difusores, que tienen una longitud de 126,7 metros y están dispuestos en forma de Y.

Las obras, que habrán durado un año, y que tienen un presupuesto estimado de 7,2 millones (IVA excluido), finalizarán este mes con el embellecimiento de las calles y de las zonas donde se ha trabajado.

Tags: Vila
Noticia anterior

Menos reservas en los hoteles de Sant Antoni por plataformas como Airbnb

Siguiente noticia

La Guardia Civil confirma que una colilla causó el incendio de Port des Torrent

RelacionadoNoticias

Las reservas hídricas de Ibiza, en prealerta por falta de lluvias

Las reservas hídricas de Ibiza, en prealerta por falta de lluvias

7 febrero 2023
Cierre y multas de 350.000 euros a una escuela en suelo rústico sin permisos en Santa Eulària

Cierre y multas de 350.000 euros a una escuela en suelo rústico sin permisos en Santa Eulària

7 febrero 2023
Air Nostrum lanza una promoción de vuelos interislas

Huelga indefinida de pilotos de Air Nostrum desde 27 de febrero

7 febrero 2023
Ibiza registró en 2020 mínimos históricos de emisiones de CO2 y otros contaminantes

Un motorista, en la UCI tras caer de su moto a la salida de su trabajo en el aeropuerto

7 febrero 2023
Siguiente noticia

La Guardia Civil confirma que una colilla causó el incendio de Port des Torrent

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose R. en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Mister x en Cierre y multas de 350.000 euros a una escuela en suelo rústico sin permisos en Santa Eulària
  • Joanet en Cierre y multas de 350.000 euros a una escuela en suelo rústico sin permisos en Santa Eulària
  • Miri en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Alfonso en Cierre y multas de 350.000 euros a una escuela en suelo rústico sin permisos en Santa Eulària

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information