Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Empresarios de Ibiza hacen una «llamada de auxilio a las administraciones» y convocan una manifestación motorizada el 10 de marzo

Por Laura Ferrer
4 marzo 2021
en Local
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Los representantes de las patronales han mostrado hoy sus principales reivindicaciones en Vara de Rey.

Laura Ferrer Arambarri / Por primera vez desde que se declaró la pandemia y ante la cercanía de la temporada alta, prácticamente todas las patronales de restauración y hoteleras de la isla: PIMEEF, Abre, Fomento del Turismo y Federación Hotelera junto con Eivissa Centre, la asociación de Comerciantes del Puerto, la Asociación de Empresarios de la Plaza del Parque o la Asociación de Empresarios de Figueretes, entre otras, se han unido para reivindicar medidas «imprescindibles» para «salir del túnel» en el que se encuentra el sector y garantizar que haya una temporada turística. «Hay mucho en juego», subrayan, con preocupación.

Sus representantes han lanzado hoy desde Vara de Rey una «llamada de auxilio» a través de un manifiesto común y han anunciado una manifestación motorizada el próximo miércoles 10 de marzo, que saldrá a las 11 de la mañana del aparcamiento de es Gorg de Ibiza para recorrer la ciudad.




Los cuatro pilares de la reivindicación son vacunación ágil y masiva, control efectivo de puertos y aeropuerto, ayudas directas efectivas y para todos los negocios y regularización del pago de los ERTE.

«Hacemos un llamamiento a todos los sectores perjudicados por las restricciones a la actividad, hostelería, hotelería, comercio, proveedores, gimnasios, sindicatos y trabajadores a acudir a una manifestación motorizada del miércoles» que «exigirá a las administraciones la implantación con urgencia de un plan de rescate al sector turístico, del cual vivimos la inmensa mayoría de la isla de Ibiza«.

Negocios de la plaza del Parque, cerrados a cal y canto desde el 13 de enero.

«Cada día que pasa vemos como la pandemia que estamos viviendo causa muchas víctimas. Víctimas mortales. Individuos y empresas, sanidad y economía, todos sufrimos en nuestras carnes la voracidad del virus. Este virus se combate desde los hospitales, las conductas sociales responsables y los despachos de nuestros dirigentes, los cuales deben actuar rápida y ágilmente para salvaguardar la base de la sociedad que somos los individuos y las empresas, la salud y el trabajo», han subrayado en un manifiesto.

Por ello han unido fuerzas «para emitir una llamada de auxilio a las administraciones basada en cuatro pilares indispensables para avanzar hacia el final del túnel en el que estamos metidos».

Verónica Juan Spiteri, presidenta de Pimeef Restauración, lo explica así: «De la inquietud, de la cercanía de la temporada, de la tardanza en las ayudas, de la desesperación de ver como hay ciertos sectores abocados a una ruina total nace esta inciativa de manifestarnos».

«Nos hemos unido para poder hacer pública nuestra demanda, ser la voz de Ibiza en la calle. Ibiza somos todos y tenemos que hacernos oír», subraya.

Juan Spiteri remarca que las empresas de su sector están desesperadas porque siguen pagando facturas y cuotas de autónomos cuando está prohibida su actividad desde el 13 de enero.

Les preocupa, además, que una falta de control en puertos y aeropuertos en Semana Santa eche por tierra todo el esfuerzo que han hecho bares, restaurantes y la sociedad en general durante estas semanas tan duras para Ibiza.

Las peticiones al detalle son estas:

  1. Vacunación ágil, masiva e inmediata: «Necesitamos conseguir la inmunización masiva cuanto antes, cada día que pasa cuenta».
  2. Control de entrada en puertos y aeropuerto: «Todo el esfuerzo que está haciendo la sociedad ibicenca para salvar esta crisis es inútil si no se comprueba de manera exhaustiva que cada persona que visita nuestro territorio llegue libre de COVID-19., bien sea controlado por PRC o por pasaportes de vacunación».
  3. Ayudas directas efectivas y para todos los negocios afectados por las restricciones. «Las empresas estamos dispuestas a ceder, como estamos haciendo, una parte de nuestro patrimonio por el bien común, pero hace falta un plan de indemnizaciones que permita a las empresas subsistir y ser viables hasta el fin de las restricciones impuestas, sin dejar ninguna empresa y ningún sector atrás», recalcan cuando casi llevan dos meses con los bares y restaurantes cerrados. «Hace falta que las instituciones se hagan responsables de las decisiones tan duras que se han visto obligadas a tomar», subrayan. La única manera de asegurar la subsistencia social, afirman, «es conseguir la supervivencia de un tejido empresarial que resista en pie para la reconstrucción».
  4. Regularización de los pagos de los ERTEs para solventar los errores que dejan a muchos trabajadores sin sus correspondientes prestaciones, y asegurar la protección futura de los mismos confirmando que estarán cubiertos hasta el fin de las restricciones a la actividad.
Tags: ABRECierreCovidFomento del turismogovern balearIbizamanifestaciónmanifiestoPimeefrestauración
Noticia anterior

El Sindicato de Inquilinas de Ibiza y Formentera solicita a Marí Ribas que medie ante el riesgo de desahucio vecinal de Sant Josep

Siguiente noticia

Una regata de grandes esloras incluirá por primera vez una travesía de 70 millas entre Ibiza y Mallorca

RelacionadoNoticias

Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

2 julio 2025
Evacuadas 150 personas por un incendio en unos apartamentos turísticos de Sant Antoni

Evacuadas 150 personas por un incendio en unos apartamentos turísticos de Sant Antoni

2 julio 2025
Detienen a un camionero con 10 kilos de cocaína en el puerto de Ibiza

Detienen a un camionero con 10 kilos de cocaína en el puerto de Ibiza

2 julio 2025
El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar

2 julio 2025
Siguiente noticia

Una regata de grandes esloras incluirá por primera vez una travesía de 70 millas entre Ibiza y Mallorca

Comentarios 1

  1. Untroll says:
    4 años atrás

    Los convocantes que también cuentan con mi solidaridad dicen » Este virus se combate desde los hospitales, las conductas sociales responsables y los despachos de nuestros dirigentes » yo añadiría: la responsabilidad empresarial y la más absoluta exigencia a todos los asociados y profesionales del estricto cumplimiento de las medidas anti-covid ( aforos , mascarillas , distancia social ,etc ) . Como era aquello de la paja en ojo ajeno…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • BEC en El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera
  • Absynthe en AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar
  • Joanna en Recuperar objetos con arte y conciencia: el sueño del Centro de Recuperación Creativa en Ibiza
  • Luismi en Triguero coloca la primera piedra del nuevo campo municipal de Es Putxet
  • Pek en El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress