Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Entidades de Ibiza y Formentera se unen para organizar protestas «contra el actual modelo turístico y sus nefastas consecuencias»

Por Redacción
7 junio 2024
en Local
3
Más de mil personas dicen «basta» a la masificación en Ibiza

Un millar de personas protestaron el pasado 24 de mayo, en este caso convocados por la plataforma Prou!. Foto: Noudiari

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Diversas entidades de Ibiza y Formentera han decidido unir sus fuerzas para organizar protestas «contra el actual modelo turístico y sus nefastas consecuencias». «Estamos empezando a elaborar una agenda conjunta de acciones de denuncia y un llamamiento a la movilización. Necesitamos encarar un diálogo sobre nuestro modelo económico y redefinir nuestras prioridades en pro del bien común y del buen vivir», han indicado en un comunicado de prensa.


Som Energia Eivissa, Eivissa Es Planta, Kesti Klab, Taller de músicas, Institut d’Estudis Eivissencs, Gen-Gob Eivissa, Amics de la Terra, Sindicato de Inquilinas d’Eivissa, Emprendada Feminista, Dones Progresistes d’Eivissa, Associació Nybia Eivissa, Plataforma Pensionista Pitiusa, La Utòpica, Extinction Rebellion Ibiza, Associació de Festes de Santa Maria i Festival Qué Celeste Formentera son las 16 entidades que forman parte de la iniciativa.

«Queremos denunciar que el actual modelo de desarrollo turístico expansivo en todo el territorio, basado en un crecimiento continuo, está provocando un deterioro en las condiciones de vida de la gente, los recursos y el entorno natural», han señalado las citadas fuentes, que han agregado que dicho deterioro afecta «a todos los residentes, pero de manera más dramática a las personas y colectivos más vulnerables».

En este sentido, han incidido en que derechos fundamentales como el derecho a la vivienda o a los servicios sociales, especialmente a la sanidad y a la educación, «están en juego», al tiempo que recursos naturales como el agua, el mar, las playas y los espacios naturales se han convertido «en bienes especulativos».

«Concebir nuestras islas como un destino turístico para personas con alto poder adquisitivo tiene consecuencias desproporcionadas y negativas. Lejos de sufrir las molestias que afectan a los residentes trabajadores, estos visitantes, que cuentan con mansiones y yates de lujo, se trasladan en aviones privados y helicópteros, evitando los problemas de la masificación», han apuntado.

Además, han señalado que este estilo de vida «acelera el cambio climático y la destrucción de las Pitiusas a un ritmo demencial», lo que ha provocado «que surjan las voces de alarma por el impacto social y ambiental». «El 1% más rico emite tantos gases de efecto invernadero como el 66% más pobre de la humanidad. Una injusticia ya que, una vez más, las comunidades más vulnerables son las que sufren y sufrirán más las consecuencias de la crisis climática», han añadido.

Para las entidades firmantes, si a esos impactos se suma la presión urbanística acelerada sobre el territorio, la pérdida de biodiversidad, la degradación y la destrucción del entorno para favorecer un crecimiento económico que sólo beneficia a unos pocos a costa del empobrecimiento general, la sociedad se ve abocada «a un futuro incierto y preocupante».

«Vulneración sistemática y crónica del derecho a la vivienda»

«Especialmente preocupante cuando constatamos cómo la gentrificación extrema y la ‘Marca Ibiza’ nos han llevado a una vulneración sistemática y crónica del derecho a la vivienda», han subrayado.

Así, han incidido en que «el actual modelo turístico depredador, de la mano de grandes y pequeños propietarios, inmobiliarias y fondos voltor», han reducido el parque de vivienda familiar, convirtiéndolo en turístico, «legal o ilegal».

«Eso, entre otras causas, ha provocado una escalada exponencial de los precios de los alquileres llevando, en consecuencia, a la población residente de Ibiza y Formentera a una situación dramática. Cada vez más familias se están viendo forzadas a vivir indignamente amontonadas en habitaciones individuales, a mudarse a caravanas, coches y tiendas de campaña o, directamente, a abandonar las islas», han apuntado.

Esto supone, han continuado, «un grave empobrecimiento de la población local» y a largo plazo su sustitución por otra de mayor nivel adquisitivo. «Todo eso ante la mirada pasiva de las instituciones que no han activado ni uno de los mecanismos existentes para poner remedio a esta situación», han denunciado.

Asimismo, el colectivo de entidades ha hecho especial hincapié en la incidencia de esta situación en las personas más vulnerables, como migrantes o mujeres monomarentales, un colectivo este último en el que la incidencia de desahucios es «muy superior» al que se da en al resto de segmentos sociales.

«La crisis de la vivienda que se vive en Ibiza y Formentera, además, es uno de los principales factores que retiene a muchas mujeres en relaciones de abuso y violencia. Si sumamos a esta situación la brecha de género en los salarios y en las pensiones, la injusticia inherente a nuestro sistema económico perjudica a las mujeres como principales sostenedoras de los cuidados», han agregado.

Del mismo modo, han resaltado que la precariedad provocada por el actual modelo «se extiende a la salud mental de los niños y jóvenes» que deben pasar largas jornadas laborales separados de sus padres durante la temporada turística, lo que propicia «una mayor vulnerabilidad y fragilidad en sus relaciones de afecto».

«Todos estos datos y preocupaciones son los que han motivado a diferentes movimientos sociales de Ibiza y Formentera a unirnos por una hoja de ruta encaminada a un necesario decrecimiento», han concluido.

Tags: FormenteraIbizamasificación turísticamodelo turístico ibiza
Noticia anterior

Homenaje a Maria Juan Marí, vecina de Santa Eulària, por su centenario

Siguiente noticia

Tres heridos, uno de ellos en estado crítico, al producirse una deflagración cuando trabajaban en una zanja en Ibiza

RelacionadoNoticias

Convocan una huelga de ambulancias por la «pasividad» de la empresa pública ante los problemas laborales

Convocan una huelga de ambulancias por la «pasividad» de la empresa pública ante los problemas laborales

9 julio 2025
Detienen en Ibiza a un hombre con 55 gramos de cocaína tras realizar maniobras peligrosas en moto

Detienen en Ibiza a un hombre con 55 gramos de cocaína tras realizar maniobras peligrosas en moto

9 julio 2025
Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

9 julio 2025
Formentera aprueba once solicitudes de ayudas al alquiler por un valor total de 27.060 euros

Solo Barcelona supera a Baleares en el ranking del alquiler más caro de España

9 julio 2025
Siguiente noticia
La joven precipitada en Platja d’en Bossa y el anciano atropellado en Sant Antoni continúan hospitalizados

Tres heridos, uno de ellos en estado crítico, al producirse una deflagración cuando trabajaban en una zanja en Ibiza

Comentarios 3

  1. Jose OSA CERRILLO. says:
    1 año atrás

    Contar con mi apoyo y ayuda. Cualquier cosa que se haga por el bien de la sociedad en la que vivimos puede contar conmigo.

    Responder
  2. Libertad says:
    1 año atrás

    Y lo más derisa que dingun político. Dimite

    Responder
  3. Feina o menjar says:
    1 año atrás

    Que levanten la mano las instituciones que participan en la movilización y que no acepten subvenciones públicas (incluyo a la prensa que le pueda dar voz).

    https://www.youtube.com/watch?v=pE8mu3gx8Fc

    «Hace falta que cuando cuando se acaben los ayuntamientos del cambio, hayan asociaciones de vecinos saludables…. tejido asociativo para que cuando haya que emprender de nuevo la batalla, la emprendamos en condiciones.»

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en Un turista alemán daña una escultura de Ibiza valorada en 305.000 euros
  • Feina o menjar en El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio
  • Jose en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Ioana en Detienen a uno de los patrones más activos en el tráfico de migrantes con taxi-patera a Formentera
  • FCK MZN en El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio

Lo más leído

  • Los tres dispensadores de agua desalada para camiones de Ibiza estarán operativos este mes de septiembre

    Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fuerte olor a quemado, llamadas a Bomberos pero ni un solo incendio en Ibiza: la respuesta está a 220 kilómetros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallado sin vida un hombre de 58 años en su vivienda de Ibiza tras varios días sin dar señales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress