Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Félix Julbe recibe a título póstumo el Premio a la Trayectoria Profesional del Colegio de Arquitectos de Ibiza y Formentera

Por Vicent Torres
16 marzo 2018
en Local, Sociedad
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Félix Julbe en una imagen tomada en los años ochenta del siglo pasado.

@Laura F. Arambarri / Félix Julbe (Madrid, 1940-2913) recibió este viernes a título póstumo el Premio a la Trayectoria Profesional que concede la Demarcación de Ibiza y Formentera del Colegio Oficial de Arquitectos de Baleares (Coaib). De este modo, los arquitectos pitiusos recuerdan, homenajean y, sobre todo, reivindican la figura de un hombre que no solo trabajó “en el conocimiento y la divulgación del patrimonio arquitectónico de las islas Pitiüses” sino que se “implicó en la defensa de los bienes culturales, patrimoniales y naturales, la arquitectura y el urbanismo de nuestro territorio”, una apuesta que le valió no pocos enemigos entre los que abogaban por un crecimiento sin mesura.

Según destacan desde la junta directiva de la Coaib, este Premio a la Trayectoria cierra el círculo de reivindicación de la figura de Julbe, que arrancó en 2016 con la presentación del libro ‘Viaje real a un espacio utópico y otros textos insulares’, una antología de los textos más humanistas de Félix Julbe relacionados con las islas.

Fallecido en 2013, será la viuda de Julbe, Ana Casanovas, acompañada por su hijo David Trías, quien se desplace a la isla para recoger un premio que les emociona especialmente. “Sobre todo porque el anterior arquitecto en recibirlo fue Raimon Torres, amigo y cómplice de Julbe, unos de sus maestros y mentor. Quien, en definitiva, le hizo conocer la arquitectura de las islas y amarlas”, subraya David Trías, actual director literario de Aguilar, Plaza & Janés y Suma Hispánica del grupo editorial Penguin Random House, y que continúa fuertemente vinculado a Ibiza, donde pasó su infancia y adolescencia.

La entrega se producirá durante la gala de la 7ª Edición de los Premios de Arquitectura de Eivissa y Formentera XII-XV, que se celebra a las 20 horas del viernes en el Centro Cultural de Jesús y en la que se revelarán los nombres de los ganadores y ganadoras en las diferentes categorías del certamen.

Julbe, una referencia

‘Viaje real a un espacio utópico y otros textos insulares’, que recoge algunos de los artículos que Julbe publicó en la isla entre los años 1971 y 1986,  ya se ha convertido en un libro de referencia para muchos jóvenes arquitectos de las islas y para quienes simplemente disfrutan con su visión lúcida y en cierto modo premonitoria de nuestros días. “Fue muy emocionante ver la respuesta que tuvo la publicación del libro, tanto por parte de toda la gente que lo conoció pero, sobre todo, por parte de todos aquellos que no le conocieron: las nuevas generaciones, la gente joven que vive en Ibiza y que está comprometida con la realidad ibicenca. Eso a Félix le hubiera hecho una ilusión muy especial. Félix tuvo siempre un contacto muy directo con la realidad, con la gente, en especial con la gente joven. Era un hombre que preguntaba mucho, que tenía una enorme curiosidad, al que no le gustaba nada hablar de sí mismo y sí, en cambio, le gustaba preguntar a los demás”, apunta David Trías que agradece en especial la implicación que han mostrado en este homenaje Rafael Pascuet, Iván Torres y José María Padilla, así como todos los miembros del Coaib.

Un humanista, sobre todo

Cubierta de la obra de Julbe.

Félix Julbe “más que un arquitecto fue un humanista”, matiza Trías. “En estos momentos de tantos cambios merece la pena repensar todo lo que está sucediendo, recordar todo lo que hizo y dijo Félix que se hiciera… recodar al menos que intentó poner sobre la mesa el debate de los límites del turismo y del despilfarro. Hay una frase muy de Félix que dice: Ante tanta arquitectura de papel hay que reivindicar el papel de la arquitectura”, añade.

El Coaib ha editado una publicación especial dedicada a los premios, que dedica un amplio espacio a Julbe, con una cronología de sus trabajos y un texto imprescindible de Rafael Pascuet.

Así, la revista destaca el papel de Félix Julbe como agitador y como un hombre muy vinculado a las publicaciones de la Coaib pero también subraya su trabajo como arquitecto. Y es que, como recuerda su gran amigo Rafael Pasquet: “Convencido de que la arquitectura y el noble arte de la edición tienen muchas cosas en común, proyectaba sus publicaciones y escribía sus textos con el mismo rigor que dibujaba o construía sus casas o estudiaba el paisaje: cuidando los detalles para que armónicamente duren”.

Pero, ¿quién fue Félix Julbe?

Basta dar un par de pinceladas de su cronología para comprobar la trascendencia de su figura para las Pitiüses: Félix Julbe fue miembro del equipo redactor, como arquitecto coordinador, del Plan de Reforma Interior de la Ciudad de Eivissa (1974-1975), dirigido por su gran amigo Raimon Torres y, entre 1975 y 1977, fue arquitecto municipal de la Formentera  y dirigió (también con Torres) el Plan General de Ordenación de la isla que fue echado atrás por el entonces alcalde de Formentera, Antoni Serra. Se llegó a hablar de presiones por parte de grupos inmobiliarios para que no se aprobase porque se trataba de un plan proteccionistas con el territorio.

En 1976 participa activamente en la fundación de Publicacions Pitiüses,  empresa editora del semanario UC, revista de la izquierda plural insular, en la que colaboraría activamente.

Prueba de su implicación con las causas proteccionistas del territorio de la isla es que se encargó de proyectos como la dirección, junto a  Javier Magriñá y Nèstor Pellicer, del montaje de la exposición ‘Salvem ses Salines’, organizada por la Delegación de Eivissa y Formentera del Colegio de Arquitectos de Baleares.

El mismo año de su regreso a Madrid, 1986, redacta por encargo del Ministerio de Cultura el expediente para la inclusión del Conjunto de Dalt Vila de Ibiza en la lista de Patrimonio de la Unesco.

Premios de arquitectura

Cada cuatro años, los arquitectos de Ibiza y Formentera y los que han trabajado en proyectos en las Pitiüses aunque pertenezcan a otras demarcaciones presentan  al premio de arquitectura que convoca la delegación pitiusa del Coaib. En esta edición se han presentado 38 obras, entre ellas las reformas del Hard Rock y el Ushuaïa,  la restauración de la Torre des Pi des Catalá y la del Fossar Vell de Sant Francesc (ambas de Marià Castelló), el Estudi Tur Costa de Marc Tur Torres o el Centre Social de Sa Carroca. También hay otras obras como el IES Quartó del Rei de Iván de la Fuente; la residencia de Can Cantó, de Castell-Pons arquitectes o la reforma del Club Náutico de Sant Antoni.

Todas las obras que optan a premio este viernes son de arquitectura de nueva planta o reformas que se levantaron en Ibiza y Formentera entre los años 2012 y 2015. Los planos y fotografías de los proyectos se pudieron ver en una exposición en la Demarcación pitiusa del Colegio de Arquitectos (Coaib), concretamente en el espacio Broner de exposiciones de la sede de Can Llaneres, en Dalt Vila.

Los arquitectos Joan Marí Ferrer y Pep Toni Roig se hicieron cargo del comisariado de la muestra y ahora es Rogelio Martín quien ha tomado el testigo, ya que el proceso se ha alargado mucho por diferentes problemas, de modo que hace un año que deberían haberse entregado los premios que se desvelan hoy.

Las obras se dividen en las categorías de paisaje, residencial (unifamililar, plurifamiliar, VPO y los edificios de alojamiento turístico), intervenciones en edificios existentes, diseño interior y espacio efímero, además de una cateogría para proyectos realizados y no ejecutados.

Uno de los premios es resultado de la votación del público que vio la muestra en Can Llaneres.

 

Noticia anterior

El mundo rural se cita en Forada para asistir a la Fira de ses Quatre Véndes

Siguiente noticia

Prou convoca una manifestación para protestar por la «destrucción del territorio» y la «saturación» de Ibiza

RelacionadoNoticias

Ocho detenidos en Sant Antoni por la venta de ‘gas de la risa’ en un operativo conjunto de Guardia Civil y Policía Local

Ocho detenidos en Sant Antoni por la venta de ‘gas de la risa’ en un operativo conjunto de Guardia Civil y Policía Local

11 mayo 2025

Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

10 mayo 2025
[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

10 mayo 2025
Incendio en Ses Feixes

Incendio en Ses Feixes

10 mayo 2025
Siguiente noticia

Prou convoca una manifestación para protestar por la "destrucción del territorio" y la "saturación" de Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Buitre en [Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes
  • Feina o menjar en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress