Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Formentera podrá regular la entrada de vehículos en determinados períodos del año

Por Bea Roselló
7 febrero 2018
en Local
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ La presidenta de las Islas Baleares, Francina Armengol, ha presentado hoy un anteproyecto de ley que permitirá al Consell de Formentera regular la entrada y la circulación de vehículos durante determinados períodos del año.



Se trata de la Ley de medidas urgentes de sostenibilidad ambiental y turística para la isla de Formentera, que se darán a conocer hoy ante el Consell d’Entitats.

En la presentación participarán Armengol, el conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, y el presidente del Consell, Jaume Ferrer.

La redacción de este anteproyecto responde a una petición del Consell de Formentera, aprobada por unanimidad en el pleno del pasado 20 de diciembre. Su objetivo es dar herramientas a la institución insular para solucionar los problemas de congestión de vehículos que sufre durante los meses de verano.

Cola de vehículos para embarcar con destino a Formentera

La norma tendrá la fuerza de una ley autonómica, pero deja en manos del Consell la facultad de decidir las medidas concretas que se aplicarán.

«Hemos encontrado una fórmula para regular los vehículos en Formentera, basándonos en las competencias de movilidad sostenible», ha indicado Armengol, quien también ha recordado el debate social que ha precedido la redacción de este anteproyecto de ley.

Apuesta «valiente y decidida»

La presidenta del ejecutivo balear ha destacado que esta apuesta de sacar adelante una ley autonómica de estas características es «valiente y decidida desde el punto de vista ecológico y ambiental».

Además, ha recordado  que para hacerla posible «se necesita una buena red de transporte público y un buen planteamiento de movilidad en la isla».

Asimismo, la presidenta ha destacado que el Govern balear es consciente de que Formentera «es una isla pequeña, un territorio limitado y frágil» y que esta regulación nace de un planteamiento unánime en la isla tanto política como socialmente.

Las medidas a adoptar

Por su parte, el conseller Marc Pons ha detallado el contenido de la propuesta normativa. Así, Pons ha explicado que el anteproyecto de ley declara la necesidad de adoptar «medidas específicas» para velar por la sostenibilidad ambiental y económica de Formentera.

Por este motivo, faculta al Consell para adoptar, en el periodo temporal que considere oportuno, las siguientes medidas:
– Limitar la entrada de vehículos y la circulación de vehículos en función de criterios medioambientales.
– Establecer un número máximo de vehículos de alquiler.
– Potenciar el uso de vehículos eléctricos y no contaminantes tanto en el sector público como en el privado.
– Llevar a cabo proyectos destinados a lograr mayor sostenibilidad ambiental.

Además, el anteproyecto establece un régimen inspector y sancionador que debe asegurar que se cumplan las medidas planteadas.

Casos excepcionales

En cuanto a la restricción de desembarque y circulación de vehículos a motor en un periodo determinado, prevé incluir excepciones, como los vehículos de los residentes, los vehículos para personas con movilidad reducida, los vehículos de servicio público, los tractores o los vehículos de transporte de bienes y mercancías, entre otros. Así, los vehículos que estén autorizados deberán llevar un distintivo obligatorio.

Asimismo, el Consell podrá establecer un techo de vehículos en circulación y se podrá establecer un sistema de reserva previa para autorizar su entrada en la isla.

Techo máximo de vehículos de alquiler

En relación con los vehículos de alquiler, el Consell podrá fijar el número máximo de vehículos que podrán entrar y circular en la isla. Además, la ley incluye medidas como la obligación de los parques móviles oficiales de sustituir progresivamente la flota por vehículos eléctricos o no contaminantes. También faculta a la administración insular para limitar temporalmente los vehículos a motor en espacios con valores naturales, patrimoniales o paisajísticos.

Además, prevé medidas de fomento de la sostenibilidad, con la creación de un programa de actuaciones que tendrá una vigencia mínima de dos años. Por otra parte, el Consell deberá elaborar una memoria anual para evaluar los resultados. También se impulsarán medidas, como ayudas públicas, fomento de la movilidad no motorizada y ampliación de la red de puntos de carga eléctrica.

El ejecutivo autonómico prevé que, tras la tramitación parlamentaria, la nueva ley ya pueda estar en vigor el verano del año que viene.

20.700 vehículos
Formentera cuenta con una flota permanente de unos 20.700 vehículos. Entre estos, se incluyen los 10.749 vehículos censados ​​y una flota de unas 8.000 motos de alquiler y unos 2.000 coches de alquiler.

La isla cuenta con una población de 12.905 residentes y un promedio mensual de tráfico de vehículos por vía marítima que oscila entre los 24 vehículos diarios de media en enero hasta los 1.295 vehículos diarios de media en agosto. La intensidad del tráfico un día de agosto es de 50.872 vehículos, aunque toda la red viaria es de tan sólo 38,5 kilómetros.

Un estudio realizado durante la primera quincena de agosto de 2017 constata que la intensidad del tráfico ha aumentado en los últimos ocho años y que la isla sufre congestión en verano.

Noticia anterior

Los socialistas proponen una bajada de tasas universitarias para la UIB

Siguiente noticia

Restos de alquitrán en la playa des Figueral

RelacionadoNoticias

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

11 julio 2025
Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

11 julio 2025
Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

11 julio 2025

Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

10 julio 2025
Siguiente noticia

Restos de alquitrán en la playa des Figueral

Comentarios 2

  1. Anonymus0369 says:
    7 años atrás

    ja era hora, si senyor i/o senyora, que avui en dia….

    Responder
  2. Marc says:
    7 años atrás

    A qué esperamos en Ibiza? #DondeEstaTorres? En el Cetis?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer
  • luisluis en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress