Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Gobierno y autonomías estudian mañana el toque de queda para frenar al virus

Por Laura Ferrer
21 octubre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / El Ministerio de Sanidad y las comunidades abordarán mañana la actualización del plan de respuesta temprana frente al coronavirus para tratar de frenar esta segunda ola en un encuentro en el que pondrán sobre la mesa el debate de la posibilidad de aplicar un toque de queda.

Baleares no se plantea por ahora implantar el toque de queda porque no es una «medida prioritaria», según ha dicho el portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz.

La situación epidemiológica de Baleares no es tan negativa como en otros territorios, aunque los datos no son buenos, especialmente en Ibiza.




Según avanzó el martes el ministro de Sanidad, Salvador Illa, el toque de queda requeriría de la declaración del estado de alarma, que podría «adoptarse en una parte del territorio o en todo», aunque «no hay tomada ninguna decisión» por el momento sobre su implantación ni sobre la franja horaria en la que se aplicaría.

El estado de alarma es uno de los escenarios que ya contemplaba el plan de respuesta temprana frente al coronavirus consensuado entre el Gobierno y las comunidades el pasado mes de julio para atajar los brotes que progresivamente se iban desatando por todo el país.

Se trataba del último de tres, diseñado para cuando ni las medidas autonómicas ni las actuaciones coordinadas del Ministerio tuvieran sus efectos para contener la propagación del virus.

La actualización del plan lleva días sometiéndose a revisión y su versión final podría quedar definitivamente aprobada mañana en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud si pasa antes el filtro de la Comisión Pública de Salud, convocada a las 12:00 horas, han informado a Efe fuentes de este departamento.

En un borrador inicial de la actualización del plan conocido la semana pasada, el Ministerio proponía un sistema de indicadores y alertas para regular unas respuestas mínimas comunes de restricciones en todo el territorio ante la expansión de la covid.

La idea era establecer un cuatro niveles de alerta para determinar «unas actuaciones mínimas, proporcionales» al nivel de riesgo de transmisión del coronavirus y que garanticen una coordinación suficiente entre las comunidades autónomas.

No obstante, como ya advirtió el lunes el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, era un borrador sobre el que se iba a trabajar hasta el último minuto, por lo que iba a sufrir muchas modificaciones.

De hecho, a día de hoy se está trabajando en él para añadir las distintas aportaciones que han hecho las autonomías al esqueleto preparado por Sanidad; el documento final que les presente mañana contará con alrededor de unos 8 indicadores principales y otros 15 complementarios para actuar en función del riesgo.

El toque de queda podría ser una de esas medidas que se debatirán mañana, según han adelantado varios representantes autonómicos.

La precursora en plantear esta figura, decretada en la actualidad por ejemplo en ciudades como París y ocho áreas metropolitanas, fue la Comunidad de Madrid; su propuesta es que pueda prolongarse desde la medianoche y las seis de la mañana para perjudicar lo menos posible a bares y restaurantes y evitar botellones y fiestas en viviendas.

De hecho, la Consejería de Sanidad madrileña presentará el viernes una orden, que entrará en vigor el sábado, con posibles cierres de actividad por horas para reducir los contagios de coronavirus, especialmente entre los jóvenes.

Así lo ha indicado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en una comparecencia conjunta con el vicepresidente, Ignacio Aguado, en la que ambos han eludido utilizar la expresión «toque de queda».

El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha mostrado «abierto a la reflexión» sobre la adopción de un nuevo estado de alarma en el Estado y la aplicación del toque de queda, pero si antes se han tomado todas las medidas preventivas y no han sido suficientes, y si su aplicación es gestionada desde las comunidades autónomas.

Mientras que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha abogado por que en el Consejo Interterritorial de Salud se haga un «planteamiento ahormado a nivel nacional» en restricciones como el toque de queda. «Se puede llamar toque de queda o que no quedemos», ha especificado.

De la misma forma, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido hoy al Ejecutivo central que, si el toque de queda es una medida efectiva y recomendada por técnicos y expertos por el recrudecimiento de la pandemia del coronavirus, tome una decisión unánime al respecto y que se adopte para el conjunto del país.

La presidenta de La Rioja, Concha Andreu, ha avanzado que aunque entre las medidas restrictivas adoptadas para su comunidad -como su cierre perimetral- no está el toque de queda, esta cuestión se analizará mañana y «se adoptaría también si fuera necesaria, una vez que el Gobierno de España articule su figura legal».

Por su parte, la Comunidad Valenciana ya anunció ayer que estudia la posibilidad de pedir al Gobierno el toque de queda en su ámbito territorial pese a tratarse de una de las regiones con mejores indicadores; y hoy, el Gobierno asturiano también ha mostrado su disposición a estudiar la posible aplicación de esta medida con carácter nocturno si el Ejecutivo considera puede ser eficaz.

El conselleiro gallego de Sanidad, Julio García Comesaña, ha considerado que esta herramienta que cree que mañana se debatirá en el Interterritorial es «interesante», pero ha pedido criterios objetivos para determinar cómo y en dónde se aplica y también definir exactamente «qué es».

Por el contrario, Canarias, la región con los mejores indicadores de todo el país, pedirá que se le excluya si el Gobierno establece un toque de queda para todo el país, ha anunciado el presidente del archipiélago, Ángel Víctor Torres.

Noticia anterior

El PP apoyará los presupuestos de Armergol «si no sube impuestos y reduce cargos del Govern»

Siguiente noticia

‘Epidèmies i pandèmies: reflexions des de les Pitiüses el 2020’, nueva propuesta de un curso del IEE

RelacionadoNoticias

Ca na Negreta estrena un espacio urbano renovado, «más accesible y seguro»

Ca na Negreta estrena un espacio urbano renovado, «más accesible y seguro»

2 julio 2025
Sant Antoni reabre el tramo de la playa de s’Arenal afectado por aguas fecales

Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal

2 julio 2025
Formentera concede la Medalla de Oro a la Feria de Arte y Artesanía de La Mola

Formentera concede la Medalla de Oro a la Feria de Arte y Artesanía de La Mola

2 julio 2025
Detienen a un camionero con 10 kilos de cocaína en el puerto de Ibiza

Detienen a un camionero con 10 kilos de cocaína en el puerto de Ibiza

2 julio 2025
Siguiente noticia

'Epidèmies i pandèmies: reflexions des de les Pitiüses el 2020', nueva propuesta de un curso del IEE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Maria en El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros
  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress