Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Abel Matutes y Gabriel Cañellas, los grandes beneficiados por la Ley de Costas según Greenpeace

Por Rebecca Beltrán
19 diciembre 2012
en Local
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La organización Greenpeace ha denunciado en su página web que el anteproyecto de reforma de la Ley de Costas beneficia a Abel Matutes y Gabriel Cañellas “incrementando considerablemente sus arcas patrimoniales”.

Vista aérea de ses Salines, en Eivissa.

Los ecologistas apuntan al apartado en el que esta legislación considera que “si los terrenos a que estos se refieren (los apartados anteriores de la ley) hubieran sido inundados artificial y controladamente como consecuencia de obras o instalaciones realizadas al efecto y estuvieran destinados a actividades de cultivo marino o a salinas marítimas, se excluirán del dominio público marítimo-terrestre, aun cuando sean naturalmente inundables”.

De esta forma, Gabriel Cañellas, presidente de Salinera Española S.A. (empresa de la que nació Ibifor, S.A., propietaria de los terrenos que lindan con las salinas de Ibiza y Formentera) sale favorecido, según Greenpeace, gracias a “un interesante regalo a la carta”, ya que la nueva ley excluye del dominio público no sólo las salinas sino también las parcelas que se vieron protegidas por la Ley de Costas de 1988, es decir, las periferias de protección de 100 metros.

Por su parte, el empresario ibicenco afirmó en julio en declaraciones a NexoHotel.com que como presidente de la mesa de turismo sentía una “gran satisfacción” ante el proyecto de remodelación de la Ley de Costas. “Y esta satisfacción no es para menos”, apostillan desde Greenpeace, “tan sólo un apartado de cinco renglones ha hecho las delicias patrimoniales de familiares y allegados del ex-ministro de Asuntos Exteriores. El entramado empresarial de la familia Matutes y sus colegas empresarios es amplísima y se ha centrado, entre otros, en el sector turístico y hotelero, inmobiliario y gestión patrimonial. Es precisamente en estos sectores donde Abel Matutes Juan y Gabriel Cañellas, ambos políticos del PP pero sobre todo empresarios, han compartido negocios”.

La organización ecologista aduce que estos cambios legislativos también favorecen a ambos empresarios del PP en otros enclaves del litoral español, como las Salinas de San Pedro del Pinatar o las de la bahía de Cádiz (25 salinas de las que el grupo empresarial de Matutes pasaría a ser propietario tras la aprobación de la nueva Ley de Costas). Greenpeace añade que Abel Matutes, es el vicepresidente del Consejo de Turismo de la CEOE, una entidad que manifestó en abril que la reforma de la Ley de Costas era una de sus prioridades para 2012.

En declaraciones a NouDiari.es, el Grupo Empresas Matutes afirma que las salinas de la bahía de Cádiz, explotadas por una empresa del grupo llamada Cupimar, “han sido propiedad privada desde tiempo de los romanos y están inscritas en el Registro de la Propiedad desde que el registro existe”. El conjunto de empresas de Abel Matutes, además, ha definido la Ley de Costas como una ley “conservacionista” y consideran que “como tal, impide que se efectúen nuevas ocupaciones de terreno, tanto en zonas de dominio público coo las zonas de servidumbre aneja al dominio público”.

Según Grupo Empresas Matutes, la única diferencia ambas leyes, la anterior y la vigente en la actualidad, es que la legislación previa exigía la demolición de la totalidad de chiringuitos de playa, concesiones y construcciones previamente existentes a 1918, “lo cual representa la desaparición de 450.000 pequeñas empresas y la pérdida de cerca de un millón de puestos de trabajo”. Asimismo, Grupo Empresas Matutes subraya que “la gran ventaja de la nueva Ley de Costas es que, rechazando toda nueva ocupación, permite que estas concesiones e instalaciones existentes se conserven y se mejoren (sin ampliar la zona ocupada) en beneficio del empleo y la economía nacional”.

Noticia anterior

PSOE-Pacte denuncia que el Govern no invertirá el año que viene en Eivissa “ni un euro” en educación

Siguiente noticia

El Hipódromo de Sant Rafel acoge el domingo la Copa de Nadal de trotones

RelacionadoNoticias

Una ex trabajadora de Sa Residència denunció en 2021 “la lamentable asistencia” a los residentes

Una ex trabajadora de Sa Residència denunció en 2021 “la lamentable asistencia” a los residentes

9 febrero 2023
Los trabajadores del servicio de recogida de residuos de Formentera plantean ir a la huelga

Los trabajadores del servicio de recogida de residuos de Formentera plantean ir a la huelga

8 febrero 2023
Situación crítica en Sa Residència Colisée: familiares denuncian graves negligencias con los ancianos

Familias de Sa Residència exigen una reacción urgente o acudirán a los juzgados: “Esto es inhumano”

8 febrero 2023
Sorprenden a un ladrón escondido entre unas cajas cuando intentaba robar en un local de Casas Baratas

Sorprenden a un ladrón escondido entre unas cajas cuando intentaba robar en un local de Casas Baratas

8 febrero 2023
Siguiente noticia

El Hipódromo de Sant Rafel acoge el domingo la Copa de Nadal de trotones

Comentarios 2

  1. increible.... says:
    10 años atrás

    no quiero saber como estará ibiza en 50 años….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pep en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Pep Xic en Sa Veu des Poble denuncia que el reglamento del taxi de Sant Joan “contiene errores”
  • Mari en Pacha Ibiza celebra este año su 50 aniversario
  • ... en Sa Veu des Poble denuncia que el reglamento del taxi de Sant Joan “contiene errores”
  • MANDA HUEVOS en Baleares, entre las comunidades donde más barato sale estudiar cualquier carrera

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information