Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El hospital privado de Jesús tendrá más de 33.700 metros construidos

Por Bea Roselló
28 febrero 2017
en Local
18
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@B.Roselló/ El nuevo hospital privado que se proyecta en la localidad de Jesús, en es Cap Martinet, contará con una superficie construida de más de 33.770 metros cuadrados y una superficie útil que alcanza los 27.234 metros, según consta en el proyecto de instalación que se encuentra en exposición pública en el Ayuntamiento de Santa Eulària.

El segundo hospital privado se levantará en la zona de es Cap Martinet.

Según se desprende del documento, el hospital cuenta con una edificación que consta de planta baja, primera planta, semisótano y sótano. Aún así el edificio se compone de varios cuerpos de edificación que se encontrarán “parcialmente empotrados en el terreno”.

De esta manera, en la planta primera, con una superficie de 6.502 meros, se ubicarán las unidades de hospitalización general, paliativas y consultas externas. La planta baja, de más de 10.000 metros cuadrados, se destinará a las unidades de paliativos, zonas de estar, áreas de consultas externas, bloque quirúrgico, hospital de día, UCI, urgencias, rehabilitación, obstetricia, laboratorio, cafetería y zona comercial.

En el semisótano se ubicarán las dependencias complementarias de la clínica como los servicios de farmacia, tanatorio, sala de conferencias y vestuario, entre otros. Esta planta contará con una superficie de más de 6.600 metros cuadrados.

Por último, y según consta en la documentación, el sótano, de casi 4.000 metros cuadrados, se destina a aparcamiento y también se ha ubicado, “por imperativo legal, el servicio de radioterapia”, señalan.

El hospital contará con 60 unidades de hospitalización, tres quirófanos y una unidad de paliativos o residencia con capacidad para 90 pacientes, entre otros servicios, según comentó el promotor Juan Tur Viñas a este periódico.

El complejo, cuya exposición pública finalizará el próximo viernes, se ubicará en la finca denominada Cas Doctor Martí ubicada junto al campo de fútbol de Jesús y adyacente a la carretera de Cap Martinet.

Hay que recordar que el interés general a estas instalaciones le fue concedido en 2010 con Miquel Ramon, como conseller de Urbanismo, y  Xico Tarrés, como presidente del Consell d’Eivissa. Tur Viñas recuerda que la tramitación se inició con el popular Pere Palau y la continuó Tarrés.

Tags: Santa Eulària
Noticia anterior

Sanz y Escandell se mantienen en el podio del nacional de windsurf a falta de una jornada

Siguiente noticia

Los vecinos de Eixample Nou rechazan el albergue con pancartas en sus balcones

RelacionadoNoticias

Rescatan un perro que había caído a un pozo de unos 10 metros de profundidad en Sant Llorenç

Rescatan un perro que había caído a un pozo de unos 10 metros de profundidad en Sant Llorenç

1 julio 2022

Un hombre hiere a cuchilladas a sus compañeros de piso en Ibiza

1 julio 2022
Los docentes balears reclaman una urgente “reducción lectiva” y el plus de insularidad como en Canarias

Los docentes balears reclaman una urgente “reducción lectiva” y el plus de insularidad como en Canarias

1 julio 2022
Baleares suma 1.166 casos Covid en tres días, 76 en Pitiusas

71 nuevos contagios de Covid en un día en Ibiza y Formentera, solo entre población vulnerable y enfermos

1 julio 2022
Siguiente noticia

Los vecinos de Eixample Nou rechazan el albergue con pancartas en sus balcones

Comentarios 18

  1. Joan says:
    5 años atrás

    Buena noticia para toda la gente de la isla, la ampliación de servicios sanitarios siempre es buena noticia, por mucho que le moleste a cierta persona que odia la libre competencia…

    Responder
  2. uno says:
    5 años atrás

    No sabe esa cierta persona las ganas que tenemos muchas personas con seguros privados de perderle de vista o al menos tener otra opción en Ibiza que no sea vilas

    Responder
    • Joan says:
      5 años atrás

      Ya, cierto. Es que tener que elegir entre Can “Muerte” y Vilas es also asi como tener que elgir entre caerte de un puente o que te parta un rayo.

      Responder
  3. Elizabeth says:
    5 años atrás

    Mi madre, mayor, tiene un seguro privado con una amplia cobertura. Cuando ha hecho falta, a Barcelona. Lo de Vilàs es escandaloso. Tienen algunos buenos médicos, pero solo algunos.

    Responder
    • Joan says:
      5 años atrás

      Totalmente de acuerdo, tienen alguno muy buenos, pero muchos que son muy regulares.

      Responder
  4. García says:
    5 años atrás

    No creo que Jesús sea el mejor lugar para ubicar un hospital ya que el acceso en verano es imposible… No sé como podrán acceder las ambulancias durante el verano ya que la carretera de acceso al pueblo no cuenta con arcenes para que los vehículos puedan dejar paso a las ambulancias…

    Responder
    • Susana says:
      5 años atrás

      Fácil…lo que hoy son ses feixes…de repente para el Consell ya no será humedal..propondrán desdoblamiento de carretera y….ala el problema se acabará.

      Responder
  5. Susita says:
    5 años atrás

    @noudiari ¿¿ por qué no se puede comentar en la noticia de “Vilás dice que el futuro complejo sanitario de Jesús es un proyecto muerto, enterrado e inviable” ??

    Responder
    • Joan says:
      5 años atrás

      Al mas puro estilo de Donald Trump: si no me gusta lo que dices, no quiero que hables…

      Responder
  6. La Chancleta Vengadora says:
    5 años atrás

    Esto ya da coletazos desde hace muchos años.

    Responder
  7. sin castigo says:
    5 años atrás

    ¿Interés general a un hospital privado?.
    Si tiene Interés General es que se hace en suelo rústico. Me pregunto:
    – ¿es positivo el impacto ambiental de dicho mamotreto?
    – ¿cumple edificabilidad?
    – ¿tiene la parcela mínima exigida por norma?
    – ¿puede el consell exonerar de requisitos de parámetros?

    Si tanta necesidad hay, ¿porqué hay que poner un hospital privado en suelo rústico? ¿no puede hacerse en suelo urbano?. Ahhh!, ¡es que le costaría un montón el suelo, claro!. Pues bien, que lo pague, pero que no ocupe el suelo que debe ser ocupado por actividades propias de su naturaleza(así lo dicen las leyes).
    Y ante todo esto, ¿qué dice el GEN o los AMICS DE LA TERRA?…
    ufff!
    Otro macro-edificio en suelo rústico!

    Responder
    • Joan says:
      5 años atrás

      Si, Alli tienes razón, tendría que hacerse en suelo urbano, que es lo que le corresponde a un hospital, y no usar otra vez más el truco del interés general para ocupar suelo rústico.

      Responder
    • Virgi says:
      5 años atrás

      Pero si el suelo urbano está congelado por obra y gracia de los políticos del crecimiento cero! O sea, cuando se crece urbano, “oh van a urbanizar el suelo donde nace una florecilla maravillosa”; cuando se crece en rústico, “oh, esto debería ser en urbano”. Anda ya…

      Responder
    • Elizabeth says:
      5 años atrás

      Si tiene interés general se eoneran parámetros urbanísticos de edificabilidad, parcela mínima y otros. Para eso está el interés general. Se da en casos de parcelas que deben ocupar servicios para la comunidad (desde hospitales hasta escuelas o gasolineras. Muchos son discutibles, Mr Chipie, por ejemplo.
      Personalmente creo que aún siendo privado, un hospital es de interés general en la isla. Porque el privado existente es lamentable.

      Responder
  8. Ana Presa says:
    5 años atrás

    Soy una gran dagnificada del único centro privado de Ibiza, pagando un seguro completo y muy alto, creo que tenemos derecho de tener una opción más para elegir!

    Responder
  9. Anonymus369 says:
    5 años atrás

    a tito no le hace gracia…..jajajaja….al pueblo le puede gustar, pero el pueblo llano no puede…gastar..temps al temps

    Responder
  10. García says:
    5 años atrás

    Quizá cuando se inició el expediente podía ser de interés general, pero ahora tenemos el nuevo hospital de Can Misses con todos los servicios que ofrece este nuevo hospital.

    Además, será un hospital privado, por lo tanto, si no pagas no tienes acceso a todos esos servicios ¿donde está el interés general? Yo no lo veo por ninguna parte.

    Lo único que veo es alguien que quieres montar un empresa para ganar dinero, eso que yo sepa es un INTERÉS PARTICULAR, no un interés general. A las personas que no pagamos seguro privado no nos va a beneficiar en nada que hagan este hospital.

    Responder
  11. titovilas@titovilas.com says:
    5 años atrás

    A alguien se le va a acabar el chollo….., el señor propietario de la unica clinica privada dice que este proyecto esta muerto, entre otras cosas por dificil acceso que tendra Jajajajajajaaja!!!! Ya se ha olvidado que la Residencia que tiene en la carretera de Santa Eularia tuvo un acceso muy seguro en sus inicios….y el que tiene ahora…. que le han dejado abrir una calle en una finca rustica….a esto como se le llama????? Vaya morro que tiene!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Demostenes en Los docentes balears reclaman una urgente “reducción lectiva” y el plus de insularidad como en Canarias
  • Mandinga en El Govern balear: “Baleares ha sobrepasado el límite de turismo y necesita contención e incluso decrecer”
  • Feina o menjar en El Govern balear: “Baleares ha sobrepasado el límite de turismo y necesita contención e incluso decrecer”
  • El observador en Capturan cuatro gatos para “evitar riesgos de salubridad” en centros escolares y calles anexas de Santa Gertrudis
  • Laura Ferrer en Ibiza 2022: fachada de lujo, cocina de favela

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information