Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ibiza es la isla peor valorada por los turistas y Formentera la mejor

Por Víctor Guerrero
24 julio 2016
en Local
11
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen de Platja d'en Bossa.
Imagen de Platja d’en Bossa.

@Noudiari/ No hay duda de que Ibiza es cada verano el centro del mundo. La isla está de moda y atrae a millones de visitantes cada año, pero parece que la idea idílica que traen en la cabeza se desmonta después de pisar suelo isleño. O al menos así lo refleja el último informe de la Fundación Gadeso, que sitúa a la Pitiusa mayor como la isla peor valorada por los turistas, que consideran que no han mejorado mucho las cosas en cuestiones como los alojamientos, los servicios públicos o el entorno mediambiental.

En el extremo opuesto está Formentera, que se sitúa como la isla mejor valorada por sus visitantes, ‘aprobando’ con un 5,4 y superando el suspenso de Ibiza con un 4,3. El informe revela además que, con respecto al año pasado, la Pitiusa menor mantiene su nota, mientras la mayor pierde una décima (4,4 en 2015).

En el caso de Ibiza y en una escala de 1 a 10, nadie pasa el corte. La mejor valoración la tienen los alojamientos, que reciben un 4,8 por parte de los turistas; a partir de ahí las notas bajan en oferta especializada (4,5), servicios públicos (4) y entorno medioambiental (4).

En Formentera, solo la oferta especializada se queda por debajo del corte con un 4,6 de nota. Le siguen los servicios públicos (5), el alojamiento (5,3) y el entorno medioambiental (6,7).

Los deberes por hacer

Según destaca el Cuaderno Gadeso, los deberes pendientes para la isla de Ibiza pasarían por la reconversión integral de algunas zonas turísticas, la mejora de los entornos urbanos, la modernización de alojamientos obsoletos o el aumento del control de establecimientos y servicios no reglados.

Las peores calificaciones de la isla las obtiene en el apartado mediambiental, donde se considera ‘deficiente’ la limpieza de calles (3), la contaminación acústica (3) y el entorno urbano y paisajístico (3,8). Obtienen el resultado de ‘mejorable’ las aguas marinas y la contaminación atmosférica, con lo que en conjunto, con un 4, este apartado del medio ambiente logra la etiqueta de ‘muy mejorable’.

Siguiendo el mismo sistema de calificaciones y fijándose en el epígrafe Servicios Públicos, se consideran ‘deficientes’ los equipamientos culturales (3,1) y los transportes (3,6); ‘muy mejorable’ la seguridad ciudadana (4,1) y la información (4,2) y ‘mejorable’ la asistencia sanitaria (5).

En Oferta Especializada las calificaciones se reparten en ‘deficiente’ para la relación calidad-precio (3,3), ‘muy mejorables’ los equipamientos deportivos (4), la oferta comercial (4) y la oferta gastronómica (4,2); ‘mejorable’ el servicio en las playas (5) y ‘adecuada’ la oferta lúdica (6,5), que obtiene la mejor calificación de todos los apartados.

Y finalmente en el apartado de Alojamiento, se consideran ‘muy mejorables’ la restauración y bares (4,8), la limpieza (4,6) y las instalaciones (4,5) y ‘mejorable’ el personal (5), la comodidad (5,1) y la relación calidad-precio (5).

Pero no todo es negativo, entre los puntos fuertes que destacan los turistas que visitan la isla están la recuperación de cuota de mercado, la oferta lúdica, las facilidades en las comunicaciones aéreas o el producto diferenciado.

El informe de Gadeso también destaca que el 52,8% de los turistas encuestados contrataron sus vacaciones a través de internet. El 28,9% ya había estado en la isla en alguna ocasión y el 27,6% se va con la idea de volver a repetir estancia en Ibiza. Las principales motivaciones que les hicieron elegir la Pitiusa mayor como destino han sido el precio (57,9%), el sol y la playa (52,4%), la diversión (48,9%) y el conocimiento anterior de la isla (22,4%).

Noticia anterior

Opinión: ‘Un año más y sigue haciendo calor en verano’. Por José Ramón Martín

Siguiente noticia

Un detenido en Sant Antoni por conducir una moto robada sin carné

RelacionadoNoticias

Imagen de una ambulancia averiada en Ibiza

UGT alerta de «improvisación y retrasos» en la renovación de las ambulancias en las Pitiusas

6 noviembre 2025
La tormenta, a primera hora de la mañana, sobre Ibiza. Foto: Paco Natera

Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

6 noviembre 2025

La cosecha de la aceituna en Ibiza se recupera tras un año en blanco pese a la sequía y las torcaces

6 noviembre 2025
Una bandeja llena de pebrassos recogidos recientemente por Javier Vinyals. Foto Noudiari.es Cedida J. V

Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

5 noviembre 2025
Siguiente noticia

Un detenido en Sant Antoni por conducir una moto robada sin carné

Comentarios 11

  1. puff says:
    9 años atrás

    Y luego decimos que el turismo es genial!!!!

    Responder
    • mariano says:
      9 años atrás

      Creo que lo que muestra la encuesta es que el problema somos nosotros, no los turistas que nos valoran… jajajjjaj

      Responder
  2. Roxana Isabel Giordano says:
    9 años atrás

    Bueno, ya sabemos que la gente disfruta sobre todo las ofertas de ocio, y esa gente esta demasiado feliz para responder encuestas!!! 🙂

    Responder
  3. Ibicenko says:
    9 años atrás

    Todo esto tiene una explicación: MASIFICACIÓN
    La isla pierde su encanto con tanta población, y así es imposible que haya calidad en su estancia, léase atascos en la circulación por la gran cantidad de vehículos, masificación en las playas, oleada de hurtos en la misma playa al estacionar el vehículo si es que encuentras hueco, vendedores ambulantes molestando a cada metro cuadrado, música por todos lados (a gran volumen), etc, etc, etc…y aún hay gente que no se da cuenta que nos estámos cargando la isla.

    Responder
  4. philippe says:
    9 años atrás

    Yo como ex turista de Ibiza lo puedo entender..
    Soy Frances, y me gustaba mucho ir alli en los 80 y principios de 90’s..habia mucha gente si, pero era agradable , de todo un poco, pero ahora soy cuarenton y ya no voy alli con mi familia..Me parece que no soy interesante como clientela, soy clase media, y solo hay sitios para ingeleses borrachos en hoteles repugnantes por un lado, y sitios para gente super rica por otro lado!! Mucho beach-bars y sushis a precios desorbitados, mucho business y dj con clientela que hay que exprimir rapido, mucho hormigon..cuando veo lo que ha asado con cala Tarida, Moli, Port des torrent..incluso en Pou des LLeo ya ni puedes encontrar un metro cuadrado para la toalla..es una lastima!! Y cada minuto te molestan para un masaje,fruta, tatuajes, gafas de sol..A lo mejor podria ir a Ibiza o Formentera la segunada quincena de Septiembre, pero en verano no gracias!!

    Responder
  5. josep says:
    9 años atrás

    Sucia, carisima, alquileres intocables, atascos kilométricos de vehículos, masificacion de personas.

    Responder
  6. Es pinxu says:
    9 años atrás

    Esto es igual que la encuesta de las elecciones.

    Responder
  7. Rodriguez Ratus says:
    9 años atrás

    El modelo de crecimiento económico que se ha planteado en Ibiza es totalmente equivocado. Pero muy interesante para unos pocos que manejan el cotarro y al que les ha beneficiado esa «masificación» aunque venga acompañada de la degradación del entorno. El pueblo ibicenco, como siempre, con la mente llena de chorradas y tonterias (que si vivimos en el mejor sitio del mundo, que si como en Ibiza no se vive en ningún sitio, que si todo es guai y maravilloso), en resumen, BEEEEEE… BEEEEE. BEEEEEEE… BEEEEE (resumen del pensamiento de la mayoría de pobladores de Ibiza). Hay cuatro caciques que viven encantados y que, en cualquier caso, tienen sus buenas inversiones fuera de la isla… lo demás ya veremos como acaba el «negocio», pero de momento hemos de aguantar un paisaje cada vez más mediocre, suburbano y masificado, que no es ni campo ni ciudad, es como un barrio barato inacabado

    Responder
    • Joan says:
      9 años atrás

      Es tan facil vete de aqui si no te gusta, con todos mis respetos.
      Yo lo hice ya hace un tiempo.

      Responder
  8. tong poh says:
    9 años atrás

    «es la ley de oferta y demanda. se da lo que se pide» (frase comodín para escurrir el bulto que se usa mucho por estos foros)

    Responder
  9. Jose Miguel Navarro says:
    9 años atrás

    Poco mas que añadir. Solo aportar una reflexión sobre los precios escandalosos de las navieras, en manos de los intocables. Puede costarte mas barato ir en avión de Valencia a Ibiza y viceversa, que ir en un ferry de Ibiza a Formentera.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España
  • Crispis en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto
  • Pek en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto

Lo más leído

  • Los hermanos Marí Washbourne, en una imagen con otros empresarios de Ibiza:  De izquierda a derecha Sara Marí, Javier Marí, Pedro Matutes, Marc Rahola, Marcos Marí, Ana Bigas y Alonso Marí. Foto Noudiari.es M.T.

    Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Bona en Ibiza: “Un maestro solo no puede acabar con el acoso; hace falta diálogo real entre familias y escuela”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ‘Sueños’ de Armin Heinemann: el encuentro imposible (y posible) entre el tango y el butoh

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress