Las reservas hídricas en Ibiza y Formentera han experimentado una importante bajada durante el mes de julio, situándose en el 29%, el valor más bajo de todo el archipiélago. Según los datos difundidos por la Conselleria de Medio Ambiente, esto supone un descenso de cinco puntos porcentuales respecto a junio, cuando estaban al 34%, y refleja la tendencia preocupante que afecta a toda la comunidad.
En el conjunto de las Islas Baleares, las reservas hídricas se sitúan en el 43%, frente al 48% de junio y el 46% de hace un año. El descenso generalizado afecta también a Mallorca, que ha bajado del 50% al 46 %, y a Menorca, del 42% al 40%.
A pesar de la caída de las reservas, la unidad de demanda de Formentera es la única del archipiélago que se mantiene en situación de normalidad, abarcando apenas el 1,6% del territorio. El resto del archipiélago se reparte entre:
- 88,2% en prealerta
- 10,2% en alerta
Por su parte, la unidad de demanda Es Pla (Mallorca) ha entrado oficialmente en situación de alerta por sequía.
Todas las unidades de demanda, incluidas Ibiza y Formentera, han registrado una bajada en el índice de sequía, lo que confirma el deterioro general de la situación hídrica en pleno verano.
🌧️ Julio fue muy húmedo, pero no suficiente para revertir la sequía
Paradójicamente, según la AEMET, el pasado mes de julio fue muy húmedo en las Baleares. Fue el séptimo mes de julio más húmedo desde 1961, con una precipitación media de 19,4 litros por metro cuadrado, superior a lo habitual en esta época.
Las precipitaciones registradas por islas fueron:
- Mallorca: 22,9 l/m² (media habitual: 5,6 l/m²)
- Menorca: 9,6 l/m² (media habitual: 4,8 l/m²)
- Ibiza: 6,5 l/m² (media habitual: 3,0 l/m²)
- Formentera: 12,0 l/m² (media habitual: 2,5 l/m²)
A pesar de estas cifras, la situación hídrica no ha mejorado, y las previsiones apuntan a que las reservas continuarán disminuyendo durante agosto.
🌡️ Julio fue también muy cálido en todas las islas
Las temperaturas de julio registraron anomalías térmicas de +1 °C respecto a la media climática en todas las islas, lo que contribuye a la evaporación de recursos hídricos y agrava los efectos de la sequía.
🔍 Índice de la Demarcación Hidrográfica, estancado respecto a 2024
El índice global de la Demarcación Hidrográfica se mantiene en 0,366, muy similar al del año pasado (0,365), pero significativamente inferior al registrado hace dos años (0,460).