Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ibiza registró en 2020 mínimos históricos de emisiones de CO2 y otros contaminantes

Por Redacción
9 junio 2021
en Local
0
Ibiza registró en 2020 mínimos históricos de emisiones de CO2 y otros contaminantes

Imagen de archivo de la carretera del aeropuerto.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El año 2020 supuso mínimos históricos en cuanto a la emisión de gases contaminantes en Ibiza, según datos recopilados por el Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation.

Las emisiones se desplomaron a raíz del Estado de Alarma, del confinamiento y de la reducción de actividad registrada en Ibiza debido a la pandemia del coronavirus.

El Observatorio acaba de hacer públicos los datos recogidos por el ingeniero ambiental José Belino en su Informe 2020 -actualmente en fase de elaboración- relacionados con la calidad del aire en la isla durante 2020.

Según reconoce Belino “la crisis de la COVID-19 se ha traducido en bajadas significativas en el nivel de emisiones”.

Así, durante el 2020, todos los registros de dióxido de azufre SO2 se situaron en la categoría de “muy bueno” (menor de 100 μg/m³).


En lo referido al dióxido de nitrógeno (NO2), en la estación de Dalt Vila más del 98% de los registros se encontraban en nivel “muy bueno”, mientras que el 1,3% restante estuvo dentro de la clasificación de “bueno”.

Por su parte, en Sant Antoni se apreció una mejora significativa con relación al año 2019, ya que en 2020 todos los registros se situaron en nivel “muy bueno”, mientras que en el año anterior el 6% eran “buenos” y hubo 2 registros de nivel “regular”, que superaron los 100 μg/m³.

Asimismo, en la estación de Can Misses, aunque más del 94% de los registros se hayan situado en 2020 en la categoría “muy bueno”, 5 de ellos superaron los 100 μg/m³, clasificados como nivel “regular”.

En lo referido a la estación de Torrent más del 99% de los registros se clasifican como “muy buenos”, siendo los restantes de nivel “bueno”.

Analizando el promedio de toda la isla, se observa que desde el año 2005 no se registraban valores tan bajos de NO2, una de las emisiones responsables de la lluvia ácida, y muy tóxica para la salud y para los seres vivos.

Por otro lado, para las partículas en suspensión (PM10), la ley establece como valor límite una concentración de 50 µg/m3, que no podrán superarse en más de 35 ocasiones por año y de 40 µg/m3 para el promedio anual.

Según los datos recogidos en el informe del Observatorio de Sostenibilidad, en los valores de 2020 se observa que solo en 10 fechas el promedio diario superó los 50 µg/m3.

Llama especialmente la atención que cinco de ellas se registraron en días consecutivos, del 21 al 25 de enero, días en lo que posiblemente se registrara calima en la isla, factor que explicaría esta situación.

“Se trata de buenos datos en lo referido a emisiones”, asegura Inma Saranova, coordinadora técnica del Observatorio de Sostenibilidad, aunque enfatiza que no debe olvidarse que “se trata de un año excepcional absolutamente condicionado por la parálisis de actividad a causa del impacto de la pandemia en la isla”.

Por ello, Saranova insiste en que merece la pena seguir apostando por una movilidad no motorizada en la isla, que “además de ser una opción saludable y segura, es la mejor elección para evitar las emisiones de gases contaminantes y los efectos de éstos sobre los ecosistemas y la salud de las personas”.

Emisiones de CO2

El Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation ha estimado además la cantidad de CO2 emitida en 2020 por los pasajeros que llegaron y salieron de la isla a través de vuelos.

Según indica el ingeniero del Observatorio, José Belino, “a causa de la pandemia del coronavirus y del confinamiento a raíz del estado de alarma, se observó que en 2020 el número de pasajeros se redujo un 74% respecto al año anterior”. En concreto, la reducción de pasajeros internacionales fue del 86,8% y de nacionales 55,8%, lo que causó una disminución de las emisiones de CO2 del 66%. Ante estas disminuciones, el Observatorio estima que para que un total de 2.110.348 pasajeros hayan podido entrar y salir de Ibiza en avión en 2020, se han derivado en la isla algo más de 158.000 toneladas de CO2.

Otro de los grandes emisores de CO2 ha sido la central térmica (GESA), que en el año 2020 emitió 91.106 toneladas de CO2. La cifra representa una reducción de más del 63% en comparación al año anterior, cuando se emitieron 250.003 toneladas.

«Sin embargo, dicha reducción no se debe a la mejora del proceso de generación eléctrica en la central, sino a la disminución de la generación en la isla, que en 2020 fue 67% menor en relación con el año 2019», afirman.

Asimismo, la demanda de energía eléctrica también se redujo en 2020, siendo un 20% inferior que la demandada en 2019.

El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 13 de Naciones Unidas sobre salud y bienestar, establece entre sus metas para 2030 reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire.

Noticia anterior

La llengua de les P.A.U., por Bernat Joan i Marí

Siguiente noticia

Convocan una concentración en Ibiza en apoyo de una ‘kelly’ que va a ser desahuciada

RelacionadoNoticias

Nueva huelga de controladores aéreos en Ibiza

El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

14 julio 2025
Susto en el mar en Ibiza: siete personas rescatadas tras entrar agua en su embarcación

Susto en el mar en Ibiza: siete personas rescatadas tras entrar agua en su embarcación

14 julio 2025
Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

13 julio 2025

Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

13 julio 2025
Siguiente noticia
Convocan una concentración en Ibiza en apoyo de una ‘kelly’  que va a ser desahuciada

Convocan una concentración en Ibiza en apoyo de una 'kelly' que va a ser desahuciada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Maria en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress