Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ibiza y Formentera recurrirán el Reglamento General de Costas

Por Redacción
27 octubre 2022
en Local
1
Red Eléctrica reanuda las obras del enlace eléctrico entre Ibiza y Formentera

Vista aérea de Formentera

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Consell de Formentera ha aprobado hoy en pleno una propuesta conjunta de todos los grupos para pedir la modificación del Reglamento de Costas y presentar un recurso contencioso-administrativo.

Por su parte, el Consell de Ibiza ha anunciado que recurrirá también ante el Tribunal Supremo el nuevo reglamento de la Ley de Costas

El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, ha calificado el texto de “injusto y arbitrario” y que supone “afectar la actividad económica de miles de personas en nuestra isla, rompiendo un modelo de gestión y de negocios tradicionales y de pequeñas familias que ahora dejará en manos de la especulación”.

Marí ha explicado que el Consell de Ibiza ya propuso cambios al reglamento mediante alegaciones “que no fueron atendidas” y ahora “tenemos que hacer llegar el malestar que esta norma provoca en Ibiza sumándonos así a las reivindicaciones de los perjudicados”.

Representantes de la nueva asociación de afectados por el nuevo reglamento de Costas y de la Cámara de Comercio se han reunido hoy con el presidente Marí y con los vicepresidentes Mariano Juan y Javier Torres, para trabajar conjuntamente en esta vía de recurso administrativo “que ahora es la herramienta que tenemos para evitar que este reglamento acabe con una parte muy importante de nuestra actividad económica y social”.

Reunión hoy en el Consell de Ibiza.

El presidente del Consell ha remarcado que es necesario garantizar la protección del litoral de Ibiza “con la continuidad de la actividad tradicional que, lejos de hacer daño a la costa, la cuida y protege”. “Esta ley se ha hecho desde Madrid, desde un despacho con motivos ideológicos pero sin tener en cuenta la realidad de nuestra isla. Es un reglamento perjudicial para los ibicencos” ha concluido Marí.

Por su parte la representante de la asociación de afectados en Ibiza, Aixa Torres, ha agradecido al presidente y a los consellers su predisposición para impulsar este recurso administrativo “que es un compromiso que refuerza nuestra lucha”. Torres ha explicado que son miles los afectados por un reglamento que genera “inseguridad jurídica y que no está claro”.




Torres ha señalado que se trata de un reglamento muy complejo que intenta solucionar problemas que hay al ámbito general, como es la lucha por el cambio climático, pero sin tener en cuenta las peculiaridades de cada uno de los diferentes lugares de la costa española, “haciendo una norma general que no define las peculiaridades de cada comunidad autónoma”.

Por su parte, el Consell de Formentera instará al Gobierno del Estado a modificar la redacción del Reglamento General de Costas vigente después de la aprobación del RD 668/2022, de 1 de agosto, «eliminando los cambios producidos que pueden aumentar la arbitrariedad en los deslindes y en los otorgamientos de las concesiones administrativas en dominio público de forma que se atiendan las alegaciones que se efectuaron en el proceso de participación pública abierto en noviembre de 2021″, explican.

Instan al Gobierno del Estado a suspender cualquier trámite que comporte medidas restrictivas de derechos en aplicación de las novedades reglamentarias operadas después de la reforma del Reglamento y a iniciar un proceso de reforma de la vigente Ley 22/1988, de 28 de julio, de costas, «que permita mejorar la conciliación entre la protección del dominio público marítimo terrestre con los derechos consolidados de los ocupantes y el reconocimiento del valor etnológico, cultural e histórico de los núcleos de población y elementos costeros tradicionales para otorgarlos protección».

En este sentido, el Consell de Formentera presentará un recurso contencioso-administrativo contra la modificación del Reglamento General de Costas «con el fin de defender los derechos de los afectados», insisten.

En este sentido, el conseller de Sa Unió Javier Serra ha agradecido a los afectados por el deslinde su asistencia al pleno en lo que ha considerado “el ataque más grave y salvaje sobre la propiedad privada en Formentera. No sólo por los que ya estaban afectados, sino por todos los que afectará”.

“Este nuevo reglamento no arregla, ni mejora, ni ayuda a resolver la situación de los afectados, de las familias de Formentera, sino que crea una brutal inseguridad jurídica y una arbitrariedad manifiesta, sin ningún tipo de rigor técnico. Además, trata de borrar de la costa lo que legítimamente crearon las familias con su esfuerzo con un modelo económico basado en pequeños negocios familiares”, ha añadido Serra.

El conseller ha recordado que la función del Consell “es velar por los vecinos de la isla” y ha instado a “seguir dando guerra jurídica, política y social allí donde haga falta, pero siempre al lado de los afectados”. Así, ha asegurado que el objetivo “es dar visibilidad a este problema y recordar que sólo quedan cinco días para presentar un recurso contencioso administrativo”.

El texto, como ya informó el grupo, pide que los cambios no se apliquen; que no se tomen medidas restrictivas de derechos; el inicio de un proceso de reforma de la ley que mejore este conflicto, y la presentación por parte del Consell de un recurso contencioso-administrativo contra dicho Reglamento. Para mañana viernes a las 12:00 horas, el Consell ha convocado una mesa de diálogo con los afectados y grupos políticos, como venía reclamando Sa Unió en su propuesta inicial.

Transporte público
Por otro lado, el Pleno de Formentera ha apoyado unánimemente a la propuesta para instar el Gobierno del Estado a bonificar al 100% los abonos y títulos multiviaje del transporte regular terrestre en autobús de Formentera, desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre y durante las posibles prórrogas que se apliquen (actualmente ya se ha avanzado la posibilidad de que se amplíe la bonificación en todo el año próximo). En este sentido, el conseller de Movilidad, Rafael González, ha explicado que a estas alturas el gobierno central abona el 50% del transporte regular terrestre en autobús en Formentera, y el Consell el 20% para los no residentes y el restante 50% para los residentes. “Con esta propuesta pedimos que, igual que subvencionen el 100% del transporte ferroviario en Mallorca, aquí en Formentera nos subvencionen también totalmente el tipo de transporte público que tenemos, para ayudar a paliar los efectos de la importante subida de precios y también para mejorar la movilidad sostenible en nuestra isla”, ha destacado Rafael González.

Senador propio
El Pleno también ha dado el visto bueno a una propuesta presentada por Sa Unió que insta al Congreso de los Diputados a que tramite, lo antes posible, la proposición de Ley aprobada por el Parlamento Balear para que Formentera pueda contar con un senador propio en la Cámara Alta en la próxima legislatura.

Tags: CostasdeslindeFormentera
Noticia anterior

UGT y CCOO piden mejoras salariales tras un verano de récord de empleo en Baleares

Siguiente noticia

Profesionales del Área de Salud de Ibiza y Formentera aprenden a controlar a los pacientes agresivos

RelacionadoNoticias

Nueva huelga de controladores aéreos en Ibiza

El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

14 julio 2025
Susto en el mar en Ibiza: siete personas rescatadas tras entrar agua en su embarcación

Susto en el mar en Ibiza: siete personas rescatadas tras entrar agua en su embarcación

14 julio 2025
Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

13 julio 2025

Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

13 julio 2025
Siguiente noticia
Profesionales del Área de Salud de Ibiza y Formentera aprenden a controlar a los pacientes agresivos

Profesionales del Área de Salud de Ibiza y Formentera aprenden a controlar a los pacientes agresivos

Comentarios 1

  1. Flipat says:
    3 años atrás

    Lo de «un modelo económico basado en pequeños negocios familiares» de Formentera es de traca. El Beso, o el fondo propietario de Pachá en Mitgorn, resulta que son negocios familiares al igual que los cientos de negocios en manos de italianos. Excusas caducas, para seguir escalando hacia la caída.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Maria en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress