Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

IbizaPreservation alerta: volver a las cifras prepandemia está presionando el medioambiente de Ibiza

Por Redacción
14 noviembre 2023
en Local
2
IbizaPreservation alerta: volver a las cifras prepandemia está presionando el medioambiente de Ibiza

Turistas en el aeropuerto de Ibiza. Imagen C. M.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation, que investiga el estado actual de la sostenibilidad socioambiental de la isla con el fin de que las instuticiones implicadas tomen nota e implementen mejoras, ha presentado hoy su Informe de Sostenibilidad de Ibiza 2022 en la sede de la Escuela de Turismo de Eivissa con la presencia de la Coordinadora Técnica del Observatorio, Itziar Arratibel, que ha presentado los datos junto a Inma Saranova, directora de la fundación, y José Ignacio Andrés, conseller de Gestión Ambiental del Consell Insular d’Eivissa, desde donde han apoyado por segundo año consecutivo este proyecto considerado como «estratégico» para la isla.

De izquierda a derecha, José Ignacio Andrés, Inma Saranova e Itziar Arratibel, hoy, en la Escuela de Turismo.

Arratibel ha aportado datos relevantes del contexto de la isla para entender mejor el resultado del informe, como que la población de la isla ha aumentado un 12,3 % en los 12 años (Balears ha aumentado un 5,1 % en el mismo período) así como el incremento del 85,1 % de turistas respecto al 2021 (3.065.478 turistas), cantidad que sobrepasa en un 1,2 % los datos del 2019, justo antes de la pandemia (3.028.972 turistas).

“Este informe refleja que en muchos aspectos se ha vuelto a la tendencia del crecimiento anterior a la pandemia, y que en la mayoría de indicadores, las tendencias registradas tienen una relación directa con el impacto del modelo turístico, rebasando los datos del 2019 en aspectos clave como el consumo de recursos hídricos utilizados, la energía demandada, o los residuos generados”, explica Arratibel.

“Es necesario pasar a la acción eficiente e innovadora relacionada con iniciativas de reducción de consumo, reutilización y demás estrategias para reducir el impacto de las personas en nuestro territorio y prevenir así el agotamiento y la sobreexplotación de los recursos naturales”, alerta la portavoz.

Además, según la información aportada por el Consell d’Eivissa, en 2022 el total de los residuos domésticos supuso un aumento de 15,6 % respecto a los valores del 2021. «Cabe destacar que el porcentaje de recogida selectiva alcanzó el 31,94 % del total de residuos domésticos, la proporción más alta hasta el momento, aunque lejana todavía del valor estipulado por la Ley Balear de residuos que fija un objetivo del 50 %», advierten.

Por otro lado, ha habido un avance significativo en la recogida de materia orgánica y las 9.348 toneladas tratadas en Ca Na Putxa durante 2022, un 67,26 % más que en el 2021. Sin embargo, aunque la isla tiene una mayor capacidad de recogida fraccionada y selectiva, desde el Observatorio califican como «una causa de gran preocupación el constante aumento de la generación de residuos y la paulatina reducción de la vida útil del vertedero de Ibiza.

En cuanto a calidad de las aguas depuradas, los datos han mejorado respecto a los de 2021, ya que solo una depuradora de las 10 depuradoras de la isla ha vertido aguas deficientemente depuradas. Se trata de nuevo de la depuradora de Vila, siendo la responsable del 100 % de los 7.03 hm3 (48,9 % del total) de aguas deficientemente depuradas. Las otras 3 depuradoras que en el 2021 superaron límites legales de presencia orgánica, no registraron ningún dato negativo en el 2022.

E informe 2022 destaca que la isla solo es capaz de generar el 39,28 % de toda la demanda energética eléctrica que ha requerido para su dinámica socioeconómica y que la energía fotovoltaica solo ha cubierto el 0,13 % de la demanda total (1.288MWh). El resto de energía eléctrica que requiere la isla es abastecido por el enlace Mallorca-Ibiza (con una aportación estimada en el 2022 de 580.8 GWh, el 60,7 % de la demanda total). Ante estos datos, desde el Observatorio, Itziar Arratibel ha lamentado que “la isla sigue muy lejos de cumplir el objetivo de alcanzar una proporción de energía renovable del 35 % para 2030”.

Según ha explicado Arratibel, gracias a la colaboración con el Observatorio Socioambiental de Menorca se ha podido medir las emisiones por generación de electricidad de la isla, tanto aquellas generadas directamente por la central térmica como por las generadas para la generación de energía que llega mediante el enlace eléctrico Mallorca-Ibiza. El resultado es que Ibiza ha emitido por generación de electricidad en el 2022 un total de 429.376,61 toneladas de CO 2 . En siguientes informes se irán añadiendo las emisiones relativas a la combustión de gases y a la movilidad.


Desde el Observatorio han analizado diversos indicadores provenientes del Consell Balear de la Producción Agraria Ecológica que han puesto de manifiesto un dato positivo: la continuidad de la tendencia al alza de la agricultura ecológica en la isla con un incremento respecto al 2021 del 11,9 % de personas productoras y elaboradoras y un 24,9 % de hectáreas.

En cuanto al conjunto del sector agrícola convencional, cabe destacar el aumento de la producción de cultivos herbáceos extensivos en un 10 % así como el descenso de los frutales, tanto en superficie, con una reducción del 3,3 % de hectáreas, como a su producción, ya que mientras en el 2021 se recogían 1.1512 toneladas, el 2022 registró un descenso del 11,2 %.

La calidad del aire es otro de los indicadores positivos: los valores que emitieron las estaciones fijas del Servicio de Cambio Climático y Atmósfera del Govern Balear mostraron que la calidad del aire respecto a la cantidad de SO2 (dióxido de azufre) y NO2 (dióxido de nitrógeno) es “muy buena”.

A su vez, se han registrado 23 episodios que sobrepasan el valor máximo establecido para presencia de O3 (ozono troposférico), aunque han supuesto una reducción del 28,1 % respecto a las registradas en 2021.

Además de estos indicadores, el informe arroja información sobre muchos otros temas tan relevantes como el impacto económico del turismo, el valor de compra y alquiler de vivienda, los datos de transporte aéreo, marítimo, y público, la calidad de las aguas de baño, la información sobre los estudios relativos a las praderas de posidonia realizados por el GEN-GOB en distintos puntos de la isla, o el estado y conservación de ciertos hábitats marinos de Ibiza, entre otros. Toda esta información está accesible en la página web de IbizaPreservation (ibizapreservation.org/observatorio).

Este quinto informe anual del Observatorio recoge los datos de 2022 en 49 indicadores relacionados con 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por las Naciones Unidas en 2015 dentro de la Agenda 2030.

Tags: IbizaPreservationObservatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation
Noticia anterior

El ibicenco Enrique Morcillo estrena el maillot rojo en la Titan Desert de Arabia Saudí

Siguiente noticia

‘Fumar provoca tos’, una de las películas más sorprendentes del año, abre un nuevo ciclo Zinètic

RelacionadoNoticias

Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

5 julio 2025

Talamanca: de cierre parcial a clausura total por la extensión de un vertido de gasoil

5 julio 2025
Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

5 julio 2025
Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

El Consell de Ibiza revocará la licencia turística a la villa de Can Burgos

5 julio 2025
Siguiente noticia
‘Fumar provoca tos’, una de las películas más sorprendentes del año, abre un nuevo ciclo Zinètic

'Fumar provoca tos', una de las películas más sorprendentes del año, abre un nuevo ciclo Zinètic

Comentarios 2

  1. Pedro says:
    2 años atrás

    Y aparte de explicar resultados de estudios etc. ¿Hace alguna cosa IbizaPreservation mediante solicitudes vía registro de entrada, reuniones, etc. con los representantes políticos del Consell d’Eivissa para tratar de revertir esta situación?…
    Me temo que es un chiringuito más de postureo de este «tan» ibicenco…tipo hoteles ecológicos que destrozan la costa…

    Responder
    • Luis says:
      2 años atrás

      Así es, un grupo de ricos diciendo que conservan el medio ambiente ibicenco

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Sonia en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Pili en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • S'acabat sa festa en Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress