Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Inauguran el albergue de sa Joveria, que acogerá a los primeros usuarios esta misma semana

Por Toni Escandell
14 noviembre 2022
en Local
0
Inauguran el albergue de sa Joveria, que acogerá a los primeros usuarios esta misma semana

Inauguración del centro provisional de baja exigencia de sa Joveria. Foto: Toni Escandell.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El centro provisional de baja exigencia de sa Joveria ya es una realidad. Se ha inaugurado este lunes ante una gran cantidad de representantes políticos y esta misma semana comenzará a acoger a personas sintecho derivadas por las Unidades de Trabajo Social de los cinco municipios, en coordinación con el Departamento insular de Bienestar Social. Así lo ha asegurado la consellera correspondiente, Carolina Escandell. Se encuentra ubicado en el exterior del Recinto Ferial.



Aunque en términos absolutos habrá más usuarios de Vila (y pocos de Sant Josep y Sant Joan), también habrá un número considerable de personas de Santa Eulària y Sant Antoni, según indican desde la institución insular. El centro definitivo será el de es Gorg, cuyas obras acumulan varios retrasos. El Consell y el Ayuntamiento de Eivissa ya están cuadrando sus agendas para trabajar en el recurso definitivo, según ha detallado la consellera de Bienestar Social. Además, como cada año desde el inicio de esta legislatura, el Consell reserva una partida económica para el centro de es Gorg que debe ejecutar el Ayuntamiento de Eivissa. La de este año es de 1.500.000 euros.

En todo caso, el albergue de sa Joveria tiene capacidad para proporcionar un techo digno y atención social a un total de 56 personas. En principio, 40 hombres y 16 mujeres que participarán en distintos programas destinados a facilitar su inserción social. Concretamente, los servicios que recibirán estas personas en este centro provisional de baja exigencia son residencia, desayuno, comida, merienda y cena (puesto que hay un comedor social), lavandería, duchas, centro de día o programas terapéuticos y de trabajo social a través de la empresa adjudicataria (Fundación SAMU), entre otros aspectos.

Entrada gradual de usuarios

Escandell señala que a lo largo de estas dos últimas semanas ha habido reuniones con los cinco ayuntamientos para comenzar a organizar la entrada de usuarios, que se realizará de manera gradual: «Se ha acordado entre todos hacer una entrada escalonada, de manera que las casuísticas de cada usuario puedan ser perfectamente identificables por la empresa que gestionará este espacio», en referencia a la Fundación SAMU. De hecho, para este martes está prevista una reunión técnica con dicha empresa. «Mañana comenzarán a trabajarse coordinadamente los servicios sociales de los ayuntamientos con los de SAMU, para que haya una entrada ordenada y adecuadamente informada. No se trata de que la gente entre aquí sin saber el perfil de cada uno. Pensemos que son personas con perfiles complejos, cada uno con unas necesidades, de manera que debe haber una información bien estructurada» de todos los usuarios, ha añadido la consellera ante los medios durante la inauguración.

En estos momentos hay unas 40 personas con «perfiles susceptibles de entrar» en sa Joveria, pero Escandell matiza que seguramente la cifra irá aumentando. Además, cabe recordar que la entrada es voluntaria. «Evidentemente, los servicios sociales trabajarán para dar este recurso a todos los usuarios que sean de un perfil adecuado para este centro, pero al final entra en juego la voluntariedad y precisamente por ello se deberá ir haciendo pedagogía y trabajo social», ha agregado Carolina Escandell, quien también ha querido destacar que «el servicio está diseñado por técnicos»: «No ha sido un trabajo unilateral. Entre técnicos sociales municipales insulares y de todos los ayuntamientos han diseñado qué dotación de personal y qué servicios eran necesarios» de acuerdo con el perfil de los potenciales usuarios.

Un presupuesto de 2,37 millones de euros

El presupuesto destinado a la Fundación SAMU es de una cantidad máxima de casi 2,37 millones de euros por dos años. Cabe recordar que la construcción del inmueble la ha asumido en su totalidad el Consell, pero el servicio es mancomunado: un 35% del presupuesto lo asume la institución insular y el otro 65% se prorratea entre todos los ayuntamientos de acuerdo con la cantidad de población de sus respectivos municipios.

También podrán asistir personas que no estén alojadas en el albergue pero que requieran de otros servicios, como el de comedor. Siempre y cuando haya capacidad para acogerlas y siempre que vengan derivadas de los servicios sociales municipales, que son quienes tienen el conocimiento de proximidad de cada persona. Ocurrirá lo mismo al revés, es decir, si se presenta alguien que no ha pasado antes por los servicios sociales, se le derivará a estos.

Un centro para un invierno «duro y largo»

Por su parte, el presidente del Consell, Vicent Marí, ha recalcado que «ahora más que nunca es importante abrir este albergue para atender todas las necesidades derivadas de un invierno que se prevé duro y largo». No obstante, ha matizado que «la puesta en marcha de este espacio no cierra ningún camino, sino todo lo contrario. Debe ser un revulsivo para continuar avanzando hacia una mejora en los servicios de atención a las personas y colectivos en situación de vulnerabilidad». «Hoy damos un paso más, un paso importante, pero con la mirada puesta en nuevos retos», ha concluido Marí, quien ha aprovechado la ocasión para pedir disculpas por los retrasos en la inauguración. Y es que esta es una reivindicación de hace ya 15 años de la Mesa de Exclusión Social.

  • El presidente Vicent Marí durante su intervención en la inauguración del centro de sa Joveria. Foto: Consell d’Eivissa.
  • Imagen exterior del albergue. Foto: Consell d’Eivissa.

Los programas de atención social que se ofrecerán en sa Joveria no están del todo cerrados, ya que deberá estudiarse, junto con los ayuntamientos respectivos, cada perfil de las personas atendidas. Y es que, tal y como ha explicado hoy la consellera responsable, el perfil de las personas sintecho no es homogéneo. Hay quienes presentan patología dual, y hay personas con problemas de consumo o relacionados con alguna enfermedad mental, por ejemplo. Así, en base a los planes de intervención individualizados, se detallarán los programas y actuaciones que serán necesarias en este centro, que ofrecerá atención todo el año durante las 24 horas del día.

Cabe recordar que un centro de baja exigencia se trata de un servicio especializado y específico para aquellas personas sin hogar que, debido a su problemática concreta o a sus adicciones activas, no pueden ser atendidas por otro servicio de acogida.

Otras características

Para facilitar el acceso de personas que lleguen acompañadas de mascotas, está previsto habilitar un espacio en el exterior de las instalaciones para acoger a los animales. Respecto al horario, el centro abrirá sus puertas a las 7.00 horas y cerrará a las 22.00.

Sobre el personal, la Fundación Samu ha dotado a la plantilla de un coordinador, una educadora social, una trabajadora social, un auxiliar de enfermería, diez integradores sociales, una persona de mantenimiento, dos de limpieza y servicio de seguridad las 24 horas. Para completar el servicio, se implementará un programa de voluntariado, estructurado y coordinado por la entidad adjudicataria del servicio.

Tags: ayuntamientoscentro de baja exigenciaconsell eivissapersonas sin hogarsa joveria
Noticia anterior

Accessos a Puig d’en Valls a les fosques: el PSOE reclama al Consell que arregli la il·luminació del pas inferior de l’E-20 i del que connecta amb Jesús

Siguiente noticia

El Pi critica la «perversión» de la ecotasa: «No debe servir para financiar políticas de vivienda ni los proyectos del Govern»

RelacionadoNoticias

Decomisan en un restaurante de Ibiza 8 kilos de pescado de pesca submarina ilegal: multas de hasta 60.000 euros

Decomisan en un restaurante de Ibiza 8 kilos de pescado de pesca submarina ilegal: multas de hasta 60.000 euros

13 mayo 2025
Un ascensor de la Llar Eivissa lleva dos años estropeado

Un ascensor de la Llar Eivissa lleva dos años estropeado

13 mayo 2025
El PSOE critica «la falta de interés» del Govern en regular la entrada de vehículos a Ibiza y el PP le acusa de «embarrar el debate»

Baleària denuncia la falta de operatividad de la web del Consell para gestionar el acceso de vehículos a Ibiza

12 mayo 2025
La Policía de Santa Eulària interceptó a los implicados en el tiroteo de Ibiza y les confiscó un arma corta y un hacha

Multazo de más de 580.000 euros por alquiler turístico ilegal en Jesús: Santa Eulària contrata detectives

12 mayo 2025
Siguiente noticia
El Pi pide de nuevo un concierto económico para Baleares

El Pi critica la "perversión" de la ecotasa: "No debe servir para financiar políticas de vivienda ni los proyectos del Govern"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en Detenido un casero en Ibiza por coaccionar a su inquilino cambiando la cerradura en su ausencia
  • Alderaan en Un ascensor de la Llar Eivissa lleva dos años estropeado
  • Idp en Decomisan en un restaurante de Ibiza 8 kilos de pescado de pesca submarina ilegal: multas de hasta 60.000 euros
  • Sirius Black en Decomisan en un restaurante de Ibiza 8 kilos de pescado de pesca submarina ilegal: multas de hasta 60.000 euros
  • Anonymous en Ibizaland 2050, por Maria Torres

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress