Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El incendio en es Cubells quema 40 hectáreas

Por Vicent Ribas
12 abril 2014
en Local
21
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / El incendio que se ha iniciado este sábado en es Cubells ha quemado 40 hectáreas – según estimaciones del Govern balear. El fuego se ha originado a las 15,13 horas en el kilómetro 3,5 de la carretera de es Cubells, municipio de Sant Josep. Cien vecinos has sido desalojados aunque los vecinos de la zona de Cas Marín ya han podido volver a sus casas. Los vecinos de la zona de Ca na Lluca i sa Caixota, en cambio, pasarán la noche en el hotel Pinet Playa.

Según los testigos, el fuego se ha iniciado en las inmediaciones de Ca na Lluca y Can Sendic, en el Torrent de s’Aigu. Algunos de los evacuados han afirmado que el incendio se ha iniciado cuando alguien estaba quemando unas cañas en la inmediaciones del torrente, aunque este extremo todavía no se ha confirmado. El ligero viento que se ha levantado en ese lugar ha propiciando que las llamas se propagaran con rapidez por una zona boscosa de pinos y a las 17,22 se ha decretado el nivel 2.

Imagen de las llamas
Imagen de las llamas

El fuego, que se ha iniciado en una zona cercana al mar, ha cruzado la carretera y avanza en dirección al pueblo de Sant Josep. La carretera que une Sant Josep con Es Cubells està cortada, así como la carreterade es Cubells, entre el desvío a Cala d’Hort y el desvío a Sant Josep.

Los medios sobre el terreno
En las tareas de extinción del fuego han participado 5 camiones, un vehículo ligero y 16 bomberos de los Bomberos de Ibiza. El Ibanat ha enviado a la zona 2 helicópteros, dos brigadas completas y dos tanquetas. Además, 3 agentes de medio ambiente y personal técnico. La Guardia Civil se ha incorporado con 4 patrullas de seguridad ciudadana, 1 del Seprona, 2 mandos, 2 patrullas de carreteras y un helicóptero. La policía local de Sant Josep también se ha movilizado, así como las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de Sant Josep, Sant Antoni, Ibiza, Sant Joan y Santa Eulàlia.

La UME ha enviado horas 2 helicópteros -uno con personal y una de extinción- y desde Valencia se incorporará una dotación de 100 soldados, 6 autobombas y 2 nodrizas.  Asimismo, este atardecer se ha incorporado a las tareas de extinción un helicóptero Kamov del Ministerio de Medio Ambiente, de gran capacidad.

Noticia anterior

Una mujer de 81 años muere atropellada en Sant Jordi

Siguiente noticia

30-24. El HC Eivissa despide la temporada con victoria sobre Mora

RelacionadoNoticias

Nueva huelga de controladores aéreos en Ibiza

El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

14 julio 2025
Susto en el mar en Ibiza: siete personas rescatadas tras entrar agua en su embarcación

Susto en el mar en Ibiza: siete personas rescatadas tras entrar agua en su embarcación

14 julio 2025
Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

13 julio 2025

Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

13 julio 2025
Siguiente noticia

30-24. El HC Eivissa despide la temporada con victoria sobre Mora

Comentarios 21

  1. Pedro says:
    11 años atrás

    A ver si de una p. … Vez empezais a hacer una politica ambiental de bosques adecuada. Demasiadas fincas abandonadas e invadidas por el bosque , donde comparten suelo viejos olivos , algarrobos , etc, con multitud de pinos que quieren recuperar su terreno perdido. Propietarios , o manteneis vuestras fincas o expropiamos. Ya esta bien de que toda la isla parezca un bosque !!!!,

    Responder
  2. Pedro says:
    11 años atrás

    A ver si de una p. … Vez empezais a hacer una politica ambiental de bosques adecuada. Demasiadas fincas abandonadas e invadidas por el bosque , donde comparten suelo viejos olivos , algarrobos , etc, con multitud de pinos que quieren recuperar su terreno perdido. Propietarios , o manteneis vuestras fincas o expropiamos. Ya esta bien de que toda la isla parezca un bosque !!!!,

    Responder
  3. Vicent says:
    11 años atrás

    Pero Pedro, si para cortar un pino has de pedir permiso como van los propietarios a plantearse en desemboscar las fincas sin arriesgarse a una sanción.
    Yo diría que este incendio a sido una quema de rastrojos incontrolada.

    Responder
    • Pedro says:
      11 años atrás

      Visent , una desemboscada controlada hi ha que exigir en es responsables que es pugui fer de una manera correcta, pero jo vaig mes lluny, hi ha fincas de senyors amb molts de sous que les tenen abandonades .
      Un exemple , si dins vila cauen cascotes de un balco en mal estat , que fa la ajuntament de turno , o repara o embargam , igualment en politica de bosques , o netetjas o embargam, punto !!

      Responder
      • Paput says:
        11 años atrás

        A cony, Pedro, ja en nam farts, també, els propietaris, que venguin a ca nostra a deixar-nos runes, fems i merda…i qui ho ha de fer net? Idò es pringat de s’amu, a qui, a damunt, multen per tenir brut. Vilerus que no teniu ni p+++ idea de com tractar es bosc, ja podeu tornar a ca vostra i es punyeters quissons vostrus també, que no en volem de merda! A ca vostra no hi caguen, a que no?? Idò no vengueu a cagar a sa nostra i a deixar sa vostra merda. I es responsables de ses administracions lo mateix dic…a vore si aprenu què és un pute bosc i mos deixau fer sa feina que toca, que dic jo que s’única fusta que debeu conèixer és sa des llapis alpino aquest!!

        Responder
  4. Vicent says:
    11 años atrás

    Pero Pedro, si para cortar un pino has de pedir permiso como van los propietarios a plantearse en desemboscar las fincas sin arriesgarse a una sanción.
    Yo diría que este incendio a sido una quema de rastrojos incontrolada.

    Responder
    • Pedro says:
      11 años atrás

      Visent , una desemboscada controlada hi ha que exigir en es responsables que es pugui fer de una manera correcta, pero jo vaig mes lluny, hi ha fincas de senyors amb molts de sous que les tenen abandonades .
      Un exemple , si dins vila cauen cascotes de un balco en mal estat , que fa la ajuntament de turno , o repara o embargam , igualment en politica de bosques , o netetjas o embargam, punto !!

      Responder
      • Paput says:
        11 años atrás

        A cony, Pedro, ja en nam farts, també, els propietaris, que venguin a ca nostra a deixar-nos runes, fems i merda…i qui ho ha de fer net? Idò es pringat de s’amu, a qui, a damunt, multen per tenir brut. Vilerus que no teniu ni p+++ idea de com tractar es bosc, ja podeu tornar a ca vostra i es punyeters quissons vostrus també, que no en volem de merda! A ca vostra no hi caguen, a que no?? Idò no vengueu a cagar a sa nostra i a deixar sa vostra merda. I es responsables de ses administracions lo mateix dic…a vore si aprenu què és un pute bosc i mos deixau fer sa feina que toca, que dic jo que s’única fusta que debeu conèixer és sa des llapis alpino aquest!!

        Responder
  5. Joanet says:
    11 años atrás

    Si vols que la gent treballi la terra i no deixi perdre els terrenys, cada vegada que vagis a comprar productes del camp al teu comerç, exigeix que sigui producte local, producte d’Eivissa, i a un preu just. No es pot viure del camp a Eivissa i competir amb els preus del producte d’importació d’altres països.

    Responder
  6. Joanet says:
    11 años atrás

    Si vols que la gent treballi la terra i no deixi perdre els terrenys, cada vegada que vagis a comprar productes del camp al teu comerç, exigeix que sigui producte local, producte d’Eivissa, i a un preu just. No es pot viure del camp a Eivissa i competir amb els preus del producte d’importació d’altres països.

    Responder
  7. Juan says:
    11 años atrás

    No podemos evitar que haya incendios, pero es obligacion de todas nuestras administraciones y governantes el evitar que un incendio acabe con los bosques de medio municipio, ya paso en Sant Joan y ahora puede ser Sant Josep. Eso es dejadez de funciones y por tanto delito a quien no esta actuando para prevenir lo previsible.

    Responder
  8. Juan says:
    11 años atrás

    No podemos evitar que haya incendios, pero es obligacion de todas nuestras administraciones y governantes el evitar que un incendio acabe con los bosques de medio municipio, ya paso en Sant Joan y ahora puede ser Sant Josep. Eso es dejadez de funciones y por tanto delito a quien no esta actuando para prevenir lo previsible.

    Responder
  9. Joan says:
    11 años atrás

    Paput tens tota sa rao, aqui sa gent vol anar a comprar ses coses per quatre durus i es pages es mor de fastig. A casa tenim finca de taronges perque no la vens a treballar?? a vore com t va

    Responder
  10. Joan says:
    11 años atrás

    Paput tens tota sa rao, aqui sa gent vol anar a comprar ses coses per quatre durus i es pages es mor de fastig. A casa tenim finca de taronges perque no la vens a treballar?? a vore com t va

    Responder
  11. nico says:
    11 años atrás

    hola, pero con todo el dinero q fluie en la isla, y con el paro q hay, es una verguenza q quien maneje no se preocupe de nada.. pero lo bien q piden dinero para todo, para aparcar, para trabajar, para itv y para todo!! pero luego se lo gastan en regalos, fiestas y vete a saber q mas..
    A mi me encantaria q me dejaran un terreno para cuidar de el!! ojala tbniese yo esa Suerte de tener un Bosque!! Y esta clase politica parasita q nos mandara asta q nosotrosmismos los dejaremos..
    Mj me callo va!!
    espero q se actue para este veranoy q no se deje nunca mas el Bosque abandonado…
    pq el ajuntamiento de san Josep conel pastizal q tiene nocompre un rebano de cabras!!!!!
    Q verguenza!!!!!

    Responder
    • Joanet says:
      11 años atrás

      Si vols terres per treballar, contacta amb el banc de terres.

      Responder
  12. nico says:
    11 años atrás

    hola, pero con todo el dinero q fluie en la isla, y con el paro q hay, es una verguenza q quien maneje no se preocupe de nada.. pero lo bien q piden dinero para todo, para aparcar, para trabajar, para itv y para todo!! pero luego se lo gastan en regalos, fiestas y vete a saber q mas..
    A mi me encantaria q me dejaran un terreno para cuidar de el!! ojala tbniese yo esa Suerte de tener un Bosque!! Y esta clase politica parasita q nos mandara asta q nosotrosmismos los dejaremos..
    Mj me callo va!!
    espero q se actue para este veranoy q no se deje nunca mas el Bosque abandonado…
    pq el ajuntamiento de san Josep conel pastizal q tiene nocompre un rebano de cabras!!!!!
    Q verguenza!!!!!

    Responder
    • Joanet says:
      11 años atrás

      Si vols terres per treballar, contacta amb el banc de terres.

      Responder
  13. Pages says:
    11 años atrás

    «a case vengueren i de casa en tragueren», el eterno problema de siempre, se les acoge bien, les das tu mano, les das tu brazo, y no tienen suficiente, quieren el cuerpo entero !!!. Pedro, enseguida se os llena la boca con la palabra «expropiar» comprais por internet o se hace un viajecito a ver a la familia y se traen furgonetas enteras de productos de la tierra para después vender ilegalmente aquí, en lugar de hacer vuestras compras en las tiendas de la isla, los comerciantes de la isla pagan sus impuestos, que a la vez sirven para unos «muchos» cobren su paro y se lleven el dinero a otros lugares, mientras que después no hay ayudas para mantener los bosques y las tierras de Ibiza. Peput, totalmente de acuerdo contigo.
    Si todos utilizamos las playas porque son públicas, queremos que no haya vallas para hacer nuestras excursiones, cogemos bolsas de fruta de las fincas que nos encontramos a nuestro paso, etc. etc……, porque cuando hay un incendio no obramos también como si nos afectara directamente y colaboramos todos ??

    Responder
  14. Pages says:
    11 años atrás

    «a case vengueren i de casa en tragueren», el eterno problema de siempre, se les acoge bien, les das tu mano, les das tu brazo, y no tienen suficiente, quieren el cuerpo entero !!!. Pedro, enseguida se os llena la boca con la palabra «expropiar» comprais por internet o se hace un viajecito a ver a la familia y se traen furgonetas enteras de productos de la tierra para después vender ilegalmente aquí, en lugar de hacer vuestras compras en las tiendas de la isla, los comerciantes de la isla pagan sus impuestos, que a la vez sirven para unos «muchos» cobren su paro y se lleven el dinero a otros lugares, mientras que después no hay ayudas para mantener los bosques y las tierras de Ibiza. Peput, totalmente de acuerdo contigo.
    Si todos utilizamos las playas porque son públicas, queremos que no haya vallas para hacer nuestras excursiones, cogemos bolsas de fruta de las fincas que nos encontramos a nuestro paso, etc. etc……, porque cuando hay un incendio no obramos también como si nos afectara directamente y colaboramos todos ??

    Responder
  15. Eva says:
    11 años atrás

    Con tanta gente que hay en el paro, porque no cogen a gente para limpiar los bosques???
    Y en lugar de gastarse 100.000 euros en un quita nieves (como se gastaron en su día), inviertan el dinero en cosas necesarias, como por ejemplo, para estos casos.

    Responder
  16. Eva says:
    11 años atrás

    Con tanta gente que hay en el paro, porque no cogen a gente para limpiar los bosques???
    Y en lugar de gastarse 100.000 euros en un quita nieves (como se gastaron en su día), inviertan el dinero en cosas necesarias, como por ejemplo, para estos casos.

    Responder
  17. Vicent says:
    11 años atrás

    Pedro te puedo asegurar que mi abuelo tiene una finca y parte de ella no puede tocarla a pesar de que son unos bancales porque el bosque a avanzado y ya no se no puede tocar. Es lo que nos han dicho siempre, al pedir permiso para recuperarlo.

    Tengo que recordar a todos que la empresa Italiana que vino a limpiar el bosque de Benirras para hacer biomasa se marcho de ibiza aburrida de trabas y problemas burocráticos cuando ofreció limpiar los bosques solo a cambio de la biomasa.

    Responder
  18. Vicent says:
    11 años atrás

    Pedro te puedo asegurar que mi abuelo tiene una finca y parte de ella no puede tocarla a pesar de que son unos bancales porque el bosque a avanzado y ya no se no puede tocar. Es lo que nos han dicho siempre, al pedir permiso para recuperarlo.

    Tengo que recordar a todos que la empresa Italiana que vino a limpiar el bosque de Benirras para hacer biomasa se marcho de ibiza aburrida de trabas y problemas burocráticos cuando ofreció limpiar los bosques solo a cambio de la biomasa.

    Responder
  19. jose mari says:
    11 años atrás

    Nico, tengo un bosque de30.000 metros, es ANEI y una parte esta afectado por proteccion de costas. Te desafio a que consigas legalizar una explotacion maderera, que te permita pagar tus impuestos, que te los exigiran, abrir caminos al interior del mismo para mover la minima maquinaria que vas a necesitar para extraccion de la madera, cosa que no re permitiran ya que no pueden tener una longitud superior a 50 metros desde el camino publico, y como intentes construir un minimo almacen para guardar madera y maquinaria te diran igualmente que no porque los verdes de turno considerarian que te queias hacer un super chalet. Ante tantas facilidades cual es el resultado, BOSQUES ABANDONADOS A SU SUERTE PARA QUE LOS PUEDAN DISFRUTAR LOS QUE SE HAN COMPRADO O ALQUILADO PISOS EN PUEBLOS Y CIUDADES.

    Responder
  20. jose mari says:
    11 años atrás

    Nico, tengo un bosque de30.000 metros, es ANEI y una parte esta afectado por proteccion de costas. Te desafio a que consigas legalizar una explotacion maderera, que te permita pagar tus impuestos, que te los exigiran, abrir caminos al interior del mismo para mover la minima maquinaria que vas a necesitar para extraccion de la madera, cosa que no re permitiran ya que no pueden tener una longitud superior a 50 metros desde el camino publico, y como intentes construir un minimo almacen para guardar madera y maquinaria te diran igualmente que no porque los verdes de turno considerarian que te queias hacer un super chalet. Ante tantas facilidades cual es el resultado, BOSQUES ABANDONADOS A SU SUERTE PARA QUE LOS PUEDAN DISFRUTAR LOS QUE SE HAN COMPRADO O ALQUILADO PISOS EN PUEBLOS Y CIUDADES.

    Responder
  21. toñi says:
    11 años atrás

    Las fincas en ibiza se han convertido en bosques por que los propietarios han dejado de cuidarlas durante muchos años por que era mas facil ganarse la vida en otras labores,con solo una vez al año que se hubiesen labrado los pinos no crecen,todos tenemos parte de culpa.

    Responder
  22. toñi says:
    11 años atrás

    Las fincas en ibiza se han convertido en bosques por que los propietarios han dejado de cuidarlas durante muchos años por que era mas facil ganarse la vida en otras labores,con solo una vez al año que se hubiesen labrado los pinos no crecen,todos tenemos parte de culpa.

    Responder
  23. Nikkitta says:
    11 años atrás

    Toñi estas tan equivocada hija …

    Responder
    • Joanet says:
      11 años atrás

      Carai, pues no gaire. És el que li va passar als meus güelus i a molta gent que conec que té terrenys que no cuida: se n’han anata a fer feina de coses que deixin més beneficis que cuidar la terra.

      Responder
      • Nikkitta says:
        11 años atrás

        Naltrus tenim finques i no les cultivam, pero si llauram etc. Són sous pero és sa unica manera de teniru be.

        Responder
  24. Nikkitta says:
    11 años atrás

    Toñi estas tan equivocada hija …

    Responder
    • Joanet says:
      11 años atrás

      Carai, pues no gaire. És el que li va passar als meus güelus i a molta gent que conec que té terrenys que no cuida: se n’han anata a fer feina de coses que deixin més beneficis que cuidar la terra.

      Responder
      • Nikkitta says:
        11 años atrás

        Naltrus tenim finques i no les cultivam, pero si llauram etc. Són sous pero és sa unica manera de teniru be.

        Responder
  25. nico says:
    11 años atrás

    Hola, cuando se acabe el capitalismo; entonces se limpiaran los bosques, no se producirà basura y tampoco se habrà corrupcion! a los q estan llenos de billetes: a ver q comereis o q bebereis o q respirareis cuando todo este podrido y contaminado (ya estamos en buen camino)..y con todos los aviones q nos fumigan cada dia y nadie se da cuenta..pero luego cuando hay fuego faltan medios y hombres.. cuantos aviones pasan por dia a secar las nubes????? gente hay q reclamar nuestros derechos ya! o sino es anarchia.

    Responder
  26. nico says:
    11 años atrás

    Hola, cuando se acabe el capitalismo; entonces se limpiaran los bosques, no se producirà basura y tampoco se habrà corrupcion! a los q estan llenos de billetes: a ver q comereis o q bebereis o q respirareis cuando todo este podrido y contaminado (ya estamos en buen camino)..y con todos los aviones q nos fumigan cada dia y nadie se da cuenta..pero luego cuando hay fuego faltan medios y hombres.. cuantos aviones pasan por dia a secar las nubes????? gente hay q reclamar nuestros derechos ya! o sino es anarchia.

    Responder
  27. alfredo says:
    11 años atrás

    Lo que está de moda hoy en dia es darle la culpa al político hasta de que la novia te deje. Así es la sociedad de hoy en día. Culpabilizar y quejarse anonimamente desde su casa, con el ventilador puesto ó desde su Iphone o Samsung mientras se toma un café en Sa Calma.

    Responder
    • N'hi ha un fart says:
      11 años atrás

      Es foc d’ahir no hagués set tant si Eivissa disposas de tots es mitjans i això, Alfredo, és culpa des polítics.

      Responder
      • pitux says:
        11 años atrás

        I des que va crema ses cañes!!!

        Responder
  28. alfredo says:
    11 años atrás

    Lo que está de moda hoy en dia es darle la culpa al político hasta de que la novia te deje. Así es la sociedad de hoy en día. Culpabilizar y quejarse anonimamente desde su casa, con el ventilador puesto ó desde su Iphone o Samsung mientras se toma un café en Sa Calma.

    Responder
    • N'hi ha un fart says:
      11 años atrás

      Es foc d’ahir no hagués set tant si Eivissa disposas de tots es mitjans i això, Alfredo, és culpa des polítics.

      Responder
      • pitux says:
        11 años atrás

        I des que va crema ses cañes!!!

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Maria en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress