Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Alianza del Agua insta a reducir la presión de los acuíferos y priorizar el uso del agua desalada

Por Bea Roselló
20 diciembre 2017
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ El estudio del Observatorio del Agua realizado durante el año 2017 por la Alianza del Agua de Ibiza y Formentera insta a la “necesidad urgente” de reducir la presión sobre los acuíferos y mejorar las infraestructuras hídricas de abastecimiento y saneamiento de las Pitiüses.



En este sentido, el estudio constata que las Pitiüses se encuentran en un “contexto histórico” de “sequía y grave sobreexplotación” de los acuíferos. De hecho, recuerdan que en los últimos 18 años, Ibiza y Formentera han permanecido catorce años en la zona de prealerta de sequía y cuatro de estos años en alerta de sequía. Esta situación se manifiesta en el actual “estado de sobreexplotación” de la mayoría de los acuíferos de las islas Pitiusas, y es que 10 de las 16 masas de agua de Eivissa están sobreexplotadas  y la masa de agua subterránea de Formentera se encuentra por primera vez en un estado de sobreexplotación.

Imagen de la presentación del estudio elaborado por la Alianza del Agua.

Este problema se agrava con el estado generalizado de salinización de los acuíferos, dado que se ha producido entre 2012 y 2016 un aumento de tres nuevas masas de agua subterráneas salinizadas en Ibiza y además el acuífero de Formentera continúa salinizado.

Reducir la presión sobre los acuíferos

Por todo ello, la Alianza del Agua insta a la autoridad competente balear a reducir la presión sobre los acuíferos y a priorizar el uso del agua desalada.

Desde la Alianza del Agua señalan que los resultados muestran que en la isla de Ibiza las aguas subterráneas todavía son el principal recurso hídrico utilizado (20 hm3/año) doblando el recurso hídrico de desaladoras (9,8 hm3/año). Además, el vigente plan hidrológico actualmente en revisión mantiene para su horizonte 2021 la presión sobre los recursos hídricos subterráneos en la isla de Ibiza a pesar que se aumenta la producción de agua desalada (14,50 hm3/año).

En el caso de Formentera el agua desalada ya representa el principal recurso disponible (1,3 hm3/año frente a 0,4 hm3/año de aguas subterráneas) y la planificación hidrológica balear prevé un aumento del agua desalada (1,3 hm3/año) y una reducción la presión sobre su acuífero (0,3 hm3/año). Esta reducción de la presión sobre el acuífero de Formentera es aplaudida por la Alianza del Agua que estima que este cambio de gestión hídrica debería extenderse a la isla de Ibiza. Además, es determinante la puesta en marcha urgentemente de la desaladora de Santa Eulària y la finalización de los trabajos de interconexión de las desaladoras de la isla de Ibiza. Con estas medidas se  podrá reducir la presión de los acuíferos mediante un uso prioritario del agua desalada para el abastecimiento urbano.

Control del consumo humano y evitar pérdidas

La Alianza del Agua cree prioritarias “mayores medidas de eficiencia y control del consumo humano”  dado que supone el principal uso del agua de las Pitiüses (89 % en Ibiza y 98 % en Formentera).

La Alianza del Agua reclama reducir la presión sobre los acuíferos y priorizar el uso del agua desalada.

Los resultados muestran la fuerte demanda de agua para el abastecimiento urbano tiene todavía como contrapartida porcentajes de pérdidas de agua en la red. En este punto, destacan c los municipios de Sant Josep y Santa Eulària con el 44 % y 24% respectivamente. Aún así, desde la  Alianza del Agua celebran las medidas innovadoras de detección de fugas y mejoras de la red de abastecimiento que recientemente ha impulsado los dos ayuntamientos.

La Alianza del Agua estima que debe realizarse un giro en la planificación hidrológica de las Pitiüses mediante la potenciación de la reutilización de aguas y reducir el vertido de agua depurada al mar.

La reutilización del agua debe ser una medida “prioritaria” en las islas y reducir el elevado volumen de agua depurada que se vierte al mar, “un lujo que la sociedad y la economía pitiusa no se debe permitir en un contexto general de sequía”, advierten.

El estudio destaca también el hecho que el plan hidrológico establece los mismos recursos de aguas regeneradas para el horizonte 2021, dato que se traduce en que no se plantean nuevas inversiones de infraestructuras como sistemas de depuración terciaria para incrementar el volumen de agua regenerada. “El agua reutilizada es un recurso hídrico seguro para la agricultura frente a la situación de sequía actual”, señalan.

Además, el incremento de la reutilización del agua supondría “la mejora ambiental de los ecosistemas acuáticos pitiusos mediante la recarga de acuíferos o su uso en zonas húmedas con gran potencial de restauración” como pueden ser  ses Feixes des Prat de Ses Monges y Vila o los estanques de Sal Rossa del Parque Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera.

Para la Alianza del Agua, la reutilización de aguas “nunca será posible mientras no se mejore la depuración del agua y se reduzca la salinización del agua en la red de saneamiento”.

Límites de depuración

Los resultados han identificado tres depuradoras principales de la isla de Ibiza (Can Bossa, Sant Josep y Santa Eulalia) tratan el doble del caudal respecto a su capacidad de depuración. Las depuradoras de Ibiza y Sant Antoni también llegan a su límite de depuración en los meses estivales.

Depuradora de Vila.

“Estos datos revelan que las principales depuradoras de la isla se construyeron sin realizar una previsión del crecimiento poblacional y estival de las islas, en perjuicio de la actual deficiente calidad del agua depurada que se vierte al mar”, apuntan.

Además, los resultados del estudio revelan que 7 de las 10 depuradoras de las pitiusas tratan aguas salinizadas imposibilitando su potencial uso para la agricultura. La Alianza del Agua destaca medidas de mejora de la red de saneamiento para reducir infiltraciones de agua marina que están realizando los ayuntamientos pitiusos. Sin embargo, se estima que todavía se debe reforzar la labor de los ayuntamientos en la inspección y sanción de aquellas desaladoras privadas que todavía vierten su salmuera a la red de saneamiento.

La Alianza del Agua ha creado recientemente un grupo de trabajo con representantes de los sectores sociales, económicos e institucionales de las Pitiusas para fomentar el debate de la revisión del Plan Hidrológico de las Islas Baleares, actualmente en fase de consulta pública hasta el 28 de febrero.

La Alianza del Agua trasladará a la Dirección General de Recursos Hídricos del Govern Balear las propuestas consensuadas que surjan de este debate para la mejora del Plan Hidrológico y apoyadas por los resultados del Observatorio del Agua.

Noticia anterior

Vilás insiste en que el hospital privado de Jesús incidiría en la contaminación de las playas

Siguiente noticia

El Consell organiza una cena solidaria de Navidad para personas sin recursos o sin familia

RelacionadoNoticias

Funcionarios de juzgados y tribunales, en huelga indefinida desde este lunes

Aplazada la declaración de Vicent Marí por la denuncia de la interventora debido a la huelga

2 junio 2023
Los principales sindicatos de Justicia convocan una huelga para el 3 de diciembre

La interventora del Consell de Ibiza pedirá una orden de alejamiento del presidente Marí

2 junio 2023
Inaugurada la primera Escuela de Hostelería de Ibiza con una financiación cercana a los 8 millones de euros

El paro baja un 20,5% en Baleares, el mayor descenso de toda España en el mes de mayo

2 junio 2023
El precio de la vivienda en alquiler sigue disparado, con una subida del 24% en las islas

El precio de la vivienda en alquiler sigue disparado, con una subida del 24% en las islas

1 junio 2023
Siguiente noticia

El Consell organiza una cena solidaria de Navidad para personas sin recursos o sin familia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Rudolf en Rafa Triguero: “Tenía claro que si volvía era para ganar y para gobernar. Y así ha sido”
  • Anonymous en La interventora del Consell de Ibiza pedirá una orden de alejamiento del presidente Marí
  • Moes en La ejecutiva de Podemos Baleares pone su continuidad en manos del Consejo Ciudadano
  • Moes en La ejecutiva de Podemos Baleares pone su continuidad en manos del Consejo Ciudadano
  • La madre que sus pario en La ejecutiva de Podemos Baleares pone su continuidad en manos del Consejo Ciudadano

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information