Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La bacteria asesina de los árboles llega a la necrópolis de Puig des Molins y amenaza 300 olivos centenarios

Por Vicent Ribas
27 febrero 2017
en Local
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

Olivo Puig des Molins 2
Un olivo dentro del recinto de la necrópolis púnica de Puig des Molins

@Noudiari / La bacteria asesina de los árboles, Xylella fastidiosa, ha llegado a la ciudad de Ibiza. Ha sido localizada en la necrópolis púnica de Puig des Molins y representa una seria amenaza para los 300 olivos centenarios que se encuentran dentro de este recinto, de varias hectáreas de extensión, además de para las otras especies presentes en la zona.

Los técnicos de sanidad ambiental examinaron en su momento un olivo del entorno del museo y la prueba efectuada dio positivo. Algunos de los árboles tienen alrededor de 400 años y el director de la institución arqueológica, Benjamí Costa, ha señalado, en declaraciones realizadas al programa Ara Mateix de Ib3, que ha informado hoy sobre este asunto, que no “concibe” la necrópolis sin los olivos.

Benjamín Costa, director del museo. Foto: L.A.

“Representa un peligro potencial muy grande para los árboles de la necrópolis y por este motivo hemos programado acciones contundentes, como la poda de ramas y la erradicación de la vegetación espontánea de los alrededores, además de la aplicación de un tratamiento fitosanitario. Confiamos en que no se tengan que talar más árboles que, en todo caso, el que fue examinado y dio positivo”.

De momento se desconoce cuántos olivos del perímetro de la necrópolis pueden estar afectados por la plaga, pero la bacteria localizada es de las más peligrosas dentro de las diferentes subespecies que existen. La Xylella fastidiosa, conocida también como el ébola de los árboles, es en la actualidad la plaga vegetal emergente más peligrosa de Europa y ha obligado a talar centenares de miles de olivos en el sur de Italia. En noviembre del año pasado llegó a Baleares. Desde entonces se han detectado numerosos casos tanto en Eivissa como en Mallorca.

Olivo y vegetación dentro del recinto de la necrópolis

“Por toda la Isla”
El conseller insular de Medio Ambiente, Miquel Vericad, ha señalado en el mismo programa de televisión que la Xylella “seguramente” esté extendida por toda la Isla, y afecte, “probablemente”, aaquellos árboles frutales que no cuenten con cuidado agrícola continuado.

Por su parte, el portavoz del Grup d’Estudis de la Naturalesa (GEN), Joan Carles Palerm, ha manifestado su preocupación por la llegada de la plaga a la Isla, y ha puesto en entredicho las medidas que se están llevando a cabo por parte de las autoridades competentes. “Desde las instituciones se ha optado por un protocolo de contención cuando quizá lo más propicio hubiera sido optar por el protocolo de erradicación para eliminar los principales focos, que de momento no se sabe dónde están”, ha relatado.

El pasado mes de noviembre se confirmaron los primeros casos aislados de infección de Xylella en plantas ornamentales en Mallorca y los expertos confiaban que se tratase de casos aislados fácilmente controlables. El Govern balear reconoció oficialmente la detección numerosos casos positivos de Xylella en Mallorca y Eivissa en ese momento. Hasta la fecha no se ha conseguido frenar el avance de la bacteria, que se propaga a mayor velocidad que las medidas adoptadas.

Noticia anterior

Vilás dice que el futuro complejo sanitario de Jesús “es un proyecto muerto, enterrado e inviable”

Siguiente noticia

Quidel Villalba, mejor pitiuso en la clasificación provisional del Campeonato de Balears de Optimist

RelacionadoNoticias

Dos jóvenes agreden brutalmente a cuatro trabajadores de un barco turístico en Ibiza

12 agosto 2022
Remolcan el yate incendiado en Cala Saona hasta el puerto de Ibiza

Remolcan el yate incendiado en Cala Saona hasta el puerto de Ibiza

12 agosto 2022
Activistas de Ibiza protestan de nuevo contra la contaminación y masificación que generan los cruceros

“El problema del transport a Eivissa no s’arregla obrint la porta a Uber i Cabify”

12 agosto 2022
Detienen al responsable de un robo en un restaurante de Sant Jordi

La isla de Ibiza registra el doble de hurtos, lesiones y riñas callejeras que en 2021

12 agosto 2022
Siguiente noticia

Quidel Villalba, mejor pitiuso en la clasificación provisional del Campeonato de Balears de Optimist

Comentarios 1

  1. Sajaiamarranxa says:
    5 años atrás

    Lamentablemente por lo que se está viendo, está ya muy presente en la isla y se está confirmando con el paso de los días. En Mallorca lo mismo y en Menorca (que en el artículo no se dice nada) también está confirmada la presencia de xylella este mismo mes de febrero…Veremos de qué forma se puede contener esta plaga que, a mi entender, no está para nada controlada. No creo que sean casos aislados y que sean sólo árboles descuidados, cuando se empiecen a mirar almendros, higueras, adelfas y otras muchas especies aparte de los olivos veremos qué pasa (espero equivocarme).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • POLÍTICOS INUTILES en “El problema del transport a Eivissa no s’arregla obrint la porta a Uber i Cabify”
  • Pep Xic en “El problema del transport a Eivissa no s’arregla obrint la porta a Uber i Cabify”
  • Jerjes en Investigan a un empresario de Ibiza por un presunto delito contra la flora y la fauna
  • Emma en Vila rechaza las críticas de los hoteleros y les pide “responsabilidad y sentido común”
  • Pepet. en Investigan a un empresario de Ibiza por un presunto delito contra la flora y la fauna

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information