Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La banca gana. El ciudadano pierde

Por David Ventura
1 febrero 2013
en Local
5
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Charo Gómez ante la puerta de casa. Foto: D.V.

Por D.V: A Charo Gómez no le salen las cuentas. Calcula que su deuda al BBVA asciende a unos 600.000 euros. Uno de sus pisos está tasado en 600.000 euros. Las cosas están claras y la solución parece evidente: que el banco se quede con el piso y se liquide la deuda. Error. El banco se adjudica el piso por el 60% de su valor y, por tanto, se mantiene la deuda. ¿Por qué? Misterios inexplicables de este juego en el que la banca tiene cartas marcadas. El banco siempre gana, el ciudadano siempre pierde.

El caso de Charo Gómez, de 55 años, es el último sobre el que ha situado su lupa la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Eivissa, que se ha movilizado para para poner fin a una espiral de deudas y cláusulas abusivas que la arrastran no sólo a ella sino a toda su amplia familia. “No me gusta hacerme la víctima ni salir en los medios de comunicación”, comenta Charo, “pero me he dado cuenta de que es la única manera posible que nos hagan caso. Hay que hacer visibles los abusos que cometen los bancos”.

La trampa de la hipoteca-puente
Cuando Charo intenta explicar de manera didáctica su problema, lo resume de esta manera: se hipotecó con la compra de un piso en Can Misses para sus padres ancianos, un piso que el banco tasó en 587.000 euros -una valoración claramente desmesurada, pero que era una práctica habitual antes del estallido de la burbuja-. Posteriormente quiso deshacerse de este piso, lo puso a la venta y solicitó una hipoteca-puente para adquirir una vivienda más pequeña, valorada en 235.000 euros.

Han pasado seis años y, a causa de la crisis económica y la restricción del crédito, ha sido imposible vender el primer piso. Durante este tiempo sólo se ha pagado la carencia -es decir, los intereses- del segundo piso, pero ahora el banco se ha negado a alargar la carencia por tres años más y exige la liquidación de la deuda ya. Charo pidió la dación en pago -entregar la vivienda para liquidar la deuda- y la respuesta del BBVA ha sido una demanda de desahucio.

Una deuda que no se pagaría ni en varias vidas
La opacidad de ciertas cláusulas propicia que muchos hipotecados se lleven sorpresas desagradables.  A pesar de que del segundo piso sólo pagaba los intereses acumulados, estos ya habían alcanzado la cifra de 1.200 euros al mes. Además, a todo esto hay que sumarle unos intereses de demora de un 19% más los gastos judiciales. “Ni yo misma sé exactamente la cantidad que le debo al banco”, comenta Charo con inquietud, que tiembla con sólo imaginarse qué más sorpresas desagradables le puede deparar esta historia.

El piso que con el que se quiere conseguir la dación en pago se encuentra en este bloque de Can Misses.

En la actualidad, en el piso de Can Misses viven ocho personas: su padre -que padece una minusvalía y tiene pie diabético-, dos hijos, cuatro nietos y una nuera. Sin embargo, que todas estas personas pierdan su vivienda sólo sería el mal menor de lo que puede llegar a suceder: “Como el banco adquiere el piso por un valor del 60%, todavía le debería 250.000 euros, más los gastos judiciales, más los nuevos intereses de demora que se continuarían generando”. La conclusión es obvia y demoledora: “ni viviendo varias vidas podría pagar esta deuda”.

Denunciar los abusos sin hacerse la víctima
Según la PAH, el caso de Charo es un claro ejemplo de abuso bancario y de malas prácticas. Ella lo tiene claro: no se trata de hacerse la víctima. Asume que ha tenido mala suerte y que ha jugado mal sus cartas. Sin embargo, también denuncia que el BBVA ha actuado con deshonestidad y que se ha topado con una legislación que ampara al banco y que sitúa al hipotecado en el eslabón más débil.

“Llevo mucho tiempo luchando en esta historia y lo he pasado muy mal. Contactar con la Plataforma de Afectados me ha servido para mejorar mi autoestima y sentir que no estoy sola”. Sin embargo, Charo no estará tranquila y no volverá a dormir bien hasta que esta pesadilla no se acabe de una vez. De una puñetera vez.

Noticia anterior

Los cinco mayores chorizos de la historia de España

Siguiente noticia

El Badouie, declarado culpable de acuchillar a diez personas y matar a una de ellas

RelacionadoNoticias

Abren investigación para esclarecer si hubo negligencia en la muerte de un bebé en Can Misses

31 enero 2023
Eroski abre su primera gasolinera en Ibiza

Eroski abre su primera gasolinera en Ibiza

31 enero 2023
El Consell de Govern se reúne en Formentera y anuncia varias inversiones en la isla

Acusan a la presidenta del Consell de Formentera de “vetar” a la líder de Vox Baleares en una entrega de premios

31 enero 2023
La nieve deja imágenes bucólicas en Santa Eulària

Ibiza, de nuevo en aviso amarillo por temperaturas bajo cero

31 enero 2023
Siguiente noticia

El Badouie, declarado culpable de acuchillar a diez personas y matar a una de ellas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Eivissa plena de ninis. en La metamorfosis del carácter ibicenco, por Xescu Prats
  • Angustinet el josepí en Eroski abre su primera gasolinera en Ibiza
  • Josep Tur en El PSOE: “la modificación del PTI ‘turistifica’ todas las casas de Ibiza construidas antes de 1956”
  • Ciutadana en Acusan a la presidenta del Consell de Formentera de “vetar” a la líder de Vox Baleares en una entrega de premios
  • Sant Francesc en Acusan a la presidenta del Consell de Formentera de “vetar” a la líder de Vox Baleares en una entrega de premios

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information