Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Comisión de Medio Ambiente da luz verde al plan de explotación y restauración de la cantera de Can Orvay

Por Víctor Guerrero
3 septiembre 2015
en Local
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen de archivo de la maquinaria con la que se trabaja en una cantera. Foto: D.V.
Imagen de archivo de la maquinaria con la que se trabaja en una cantera. Foto: D.V.

@Noudiari/ La Comisión balear de Medio Ambiente ha informado favorablemente el proyecto de explotación minera y de restauración de la cantera de Can Orvay, en Sant Josep.

El informe concluye que, de acuerdo con el estudio de impacto ambiental presentado y «especialmente las medidas correctoras contempladas», la explotación puede seguir adelante siempre y cuando se cumplan una serie de condiciones.

El proyecto actual, al que ha dado luz verde la comisión, consiste en la modificación del proyecto de licencia de actividad inicial para revisar el plan de restauración vigente e integrar en él una zona de la cantera ya explotada que no estaba prevista en el plan de restauración de la explotación (3.97 hectáreas), a cambio de dejar una superficie de 4 hectáreas dentro de la zona autorizada sin explotar.

La superficie total de la cantera es de 153.204 metros cuadrados y el volumen de extracción que registra es de 2.987.575 metros cúbicos de material, mientras que el volumen de restauración es de 1.742.162,5 metros cúbicos. La duración prevista de la explotación es de 37,4 años y se prevé una evolución simultánea de la extracción y de la restauración de la zona.

Sí, pero con condiciones

Entre los condicionantes que marca la Comisión de Medio Ambiente, está la obligatoriedad de que las especies vegetales que se empleen para la recuperación de la zona, deben ser autóctonas dando preferencia, según se publica en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB), al heno reojo y a especies arbóreas como la sabina, el algarrobo o la coscoja.

Además, de acuerdo con las prescripciones del Govern, la capa de tierra vegetal a aportar en las zonas a repoblar será de como mínimo 20 centímetros.

Asimismo, se especifica que si durante la explotación de las partes más altas de la cantera se varían las emisiones de ruido por la ausencia de taludes que lo mitiguen, se tendrán que instalar barreras o pantallas como las que se utilizan para neutralizar los ruidos generados por el tránsito rodado. Además se tendrán que reducir algunos taludes para que sean de como máximo 15 metros, con el fin de facilitar la integración paisajística, una vez lograda la restauración ecológica.

Los planes de Gestión Forestal y Protección del Suelo obligan además a los promotores de la cantera a integrar las medidas de prevención de incendios que establece la ley y asegurar que la maquinaria estará siempre a una distancia mínima de 10 metros del terreno forestal existente, así como a retirar los restos vegetales de podas en un plazo máximo de 10 días para evitar la propoagación del fuego en caso de un hipotético incendio forestal.

Fianza de restauración

De acuerdo con el informe del Servicio de Planificación (Canteras) de la Dirección General de Medio Natural, se propone como fianza de restauración la cantidad de 140.921,00 € como garantía de que se llevarán a cabo las actuaciones de restauración pertinentes.

También se pide a los propietarios de la cantera que impermeabilicen las zonas  susceptibles de recibir vertidos de sustancias contaminantes, como las zonas de carga y descarga de los camiones o áreas de aparcamiento de la maquinaria, además de instalar un depósito de recogida de aguas pluviales, que no podrán utilizar si no es con una concesión previa.

Se trata de precauciones que se deben tomar, porque según el Plan territorial insular de Ibiza, los terrenos están clasificados como suelo rústico común y suelo rústico común forestal. Por otro lado, el proyecto también afecta a suelo rústico protegido por estar incluido en un área de prevención de riesgo de incendio y de erosión. También está dentro de vulnerabilidad a la contaminación de acuíferos alta y moderada.

No convence a todos

Se han presentado numerosas alegaciones al impacto de la actividad y a la prácticamente nula restauración realizada hasta ahora. También se ha presentado una alegación sobre los límites de la cantera, según la cual se está invadiendo en 22.134,54 m2 y en 281,76 m2 las parcelas colindantes. Además, como recoge también el informe de la Comisión balear de Medio Ambiente, «la actividad de la cantera es visible desde una amplia zona, por lo cual el impacto paisajístico es alto».

Por su parte, los informes del Ayuntamiento de Sant Josep y del Consell de Ibiza, cuestionan la restauración y el impacto paisajístico, ya que la restauración final quedará por debajo de la cota actual de explotación.

Tags: Sant Josep
Noticia anterior

Un joven resulta herido con quemaduras por la deflagración del motor de un barco

Siguiente noticia

La propiedad de Casa Lola sigue haciendo obras fuera del control municipal

RelacionadoNoticias

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

1 julio 2025
Los hoteleros de Ibiza piden a su federación «más ruido» contra la subida de la ecotasa

UGT pacta una subida del 13,5 % con la patronal hotelera y desconvoca la huelga

30 junio 2025
Bañistas ignoran la prohibición y saltan la valla de Sa Caleta, cerrada por peligro de desprendimientos

Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

30 junio 2025
Un hotel de Ibiza ofrece 200 euros a sus empleados por «captar» trabajadores entre sus contactos

UGT convoca una huelga en la hostelería para cinco días con movilizaciones en Ibiza

30 junio 2025
Siguiente noticia

La propiedad de Casa Lola sigue haciendo obras fuera del control municipal

Comentarios 1

  1. Maria says:
    10 años atrás

    Si, pero… ¿cumplirán las prescripciones?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Mark en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Ipr en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Anonymous en David Guetta dice que este club de Ibiza es el mejor que ha existido nunca: «¡comprad vuelos a la isla!»
  • Luisluis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Francis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multado con 10.000 euros por abandonar a su perro

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres denuncias por chárteres náuticos ilegales y obstrucción a los agentes en ses Salines de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress