Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La concesionaria de la marina de grandes yates: «Nos gustaría impulsar la conexión aérea directa de Ibiza con Estados Unidos»

Por Laura Ferrer
10 marzo 2024
en Local
2
La concesionaria de la marina de grandes yates: «Nos gustaría impulsar la conexión aérea directa de Ibiza con Estados Unidos»

Ignacio del Río Sáez, director de Activos de Ocean Capital Partners.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Hace apenas unos días, a finales de febrero, la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) otorgó la concesión de los amarres para embarcaciones de gran eslora en la dársena de Levante del puerto de Ibiza a Igy Gestora Marinas Spain, S.L., integrado por el Grupo de Empresas Matutes, Ocean Capital Partners (OCP) y Island Global Yachting (IGY).

El principal socio, con más del 50 por ciento, es Ocean Capital Partners, una firma internacional, con sede en Madrid, especializada en el sector portuario (consultoría en puertos, dirección de obra y gestión de activos). Su director de Activos, Ignacio del Río Sáez, explica en esta entrevista en Ibiza cuáles son sus objetivos para esta nueva concesión en Ibiza a corto, medio y largo plazo.

Juan Vicente Roselló e Ignacio del Río Sáez.

Así, aunque la concesión es por ocho años y medio, esperan poder prorrogarla más allá de ese periodo. Prefiere no avanzar detalles de las tarifas de amarre “por la enorme variabilidad entre unas y otras” y destaca que han querido contar como gerente con el ibicenco Juan Vicente Roselló “para que nos oriente a nivel local sobre las inquietudes de los ibicencos sobre nuestra marina, que sabemos que está en un lugar privilegiado, Patrimonio de la Humanidad, que vamos a respetar al cien por cien”, remarca. “El precioso casco histórico de Ibiza es precisamente una de nuestras bazas. Estamos muy ilusionados y ojalá estemos muchos años en Ibiza”, añade Del Río.

Hemos conocido muy recientemente la concesión de esta zona de grandes yates a Igy Gestora Marinas Spain, S.L. ¿Estará en marcha esta temporada? ¿Deberán hacer obras o instalaciones previas? 

Llevamos esperando esta concesión dos años y estamos entusiasmados. Nos quedan una serie de trámites con la Autoridad Portuaria y, después, podremos comenzar las obras que queremos acometer en La Marina. Hasta después de septiembre no habrá cambios significativos porque no queremos afectar a la ciudad de Ibiza con nuestras obras en pleno verano.

¿De qué instalaciones u obras estamos hablando?

Una parte muy importante será la canalización eléctrica para dar suministro a los grandes buques, lo que nos va a obligar a hacer una obra significativa en Ibiza. Mientras tanto, intentaremos hacer todo lo posible para acomodar a nuestros clientes. También haremos obras en la zona de Es Martell. Dentro de la concesión tenemos un espacio de 600 metros cuadrados, de los cuales 200 metros serán para las oficinas de la marina para el trabajo diario y, el resto, está pendiente de negociar con la Autoridad Portuaria, pero también con los vecinos y con Patrimonio para ver qué tipo de servicios podemos dar ahí. Este año será difícil que esté en funcionamiento.

¿Por qué es tan importante la canalización eléctrica?

R. Porque una de nuestras grandes bazas comerciales es el suministro eléctrico que podremos ofrecer. No hay muchas marinas que puedan dar suministro a grandes buques y eso va ligado a nuestra vertiente más medioambiental, en la que creemos firmemente. Obligamos a los barcos a desconectar sus generadores, es decir, a que dejen de consumir combustible y se conecten a la línea eléctrica. Por eso esa obra es fundamental. Estamos hablando con Autoridad Portuaria, Medio Ambiente y Endesa para que, entre todos, nos ayuden a hacerlo cuanto antes. Nos hubiese encantado tenerlo antes de junio pero es poco realista pensar en que lo vamos a poder tener para esa fecha.

¿Cuántos barcos podrá alojar la marina y de que esloras? 

Tendremos 28 amarres y los barcos serán de esloras de 40 metros a 140 metros, incluso 180 metros en la zona de Duques de Alba. Es verdad que en nuestra marina para barcos base, es decir, que vayan a estar 6 o más meses, se permiten de 20 a 40 metros de eslora. Nuestra idea es alargar la temporada y que no pase lo que pasaba hasta ahora cuando había barcos en verano y en invierno estaba completamente vacío. Vamos a intentar que estos barcos se queden el mayor tiempo posible y que estén de seis meses en adelante.

Ignacio del Río Sáez, director de Activos de Ocean Capital Partners.

¿Cuál es la nacionalidad de la mayoría de los barcos de esas esloras? 

De Estados Unidos. Por eso nos gustaría hablar con la dirección de Aena en Ibiza para ver cómo podemos impulsar la conexión directa con Estados Unidos e Ibiza, que nos vendría muy bien a nosotros y a la isla. En nuestro accionariado está el Grupo de Empresas Matutes, un referente en la isla que nos ayudará para intentar poner en marcha esas líneas y esas conexiones. Esas tripulaciones de invierno se quedan en la ciudad, en la isla, y es importante que tengan servicios. Igy, que da nombre a la marina, es un socio americano. 

En la nota de la Autoridad Portuaria afirmaban que la concesión no implica cerrar el acceso al público, es decir, que no habrá vallado de seguridad o separación… 

Creemos que somos expertos en integración puerto-ciudad. De hecho, tenemos el caso de Málaga (una marina que también gestiona Ocean Capital Partners) y tenemos muy claro que es difícil poner barreras. De una manera o de otra todas las marinas están abiertas. 

Como saben, el pasado verano hubo en la zona una acción del grupo activista ecologista Futuro Vegetal contra el yate Kaos.

Es imposible que una marina pueda impedir algo así incluso con una barrera física. El año pasado llegaron a colarse en el aeropuerto… ¡con la seguridad que hay allí! Cada barco de estas características trae un montón de negocio a la isla, en el sentido de que trae a una tripulación que requiere consumos, requiere servicios… y una acción de estas hace que el barco se vaya de Ibiza a otros sitios y eso no solo nos afecta a nosotros como marina sino a toda la ciudad. Salimos todos perdiendo. Nosotros estamos a favor de que todo el mundo exprese su opinión, pero creemos que hay formas de hacerlo que no sean del tipo vandálico. Nosotros, insisto, no vamos a poner ningún tipo de valla permanente pero sí vamos a reforzar la seguridad con circuito cerrado de televisión y seguridad privada en los muelles. Tampoco queremos que aquello parezca una zona fortificada. Lo que queremos es que la marina esté abierta a la ciudad y la gente pueda pasear por allí tranquilamente. Sí que apelamos al sentido común de la gente. El que no esté de acuerdo que haga las reivindicaciones que crea necesarias pero sin entrar en actos que podemos considerar vandálicos.

Yates atracados en el puerto de Ibiza en la zona de la concesión de Igy. APB

La concesión la han conseguido con una mejora muy sustancial de la tasa de ocupación inicial, que era de 408.019 euros anuales, a lo que Igy Gestora Marinas Spain ha añadido 1.325.000 euros, además del 4% de la tasa de actividad. ¿Eso es porque tienen perspectivas muy optimistas?

Confiamos cien por cien en el proyecto  y uno de sus pilares es alargar la temporada y que los barcos estén no solamente en verano sino en temporada baja. En Ibiza hay falta de amarres de grandes esloras, que es lo que nosotros ofrecemos. Ya tenemos un barco de 80 metros y otros más que ya se están interesando en venir. 

En esta zona del puerto se han vivido episodios de fiestas en barcos. ¿Cómo van a controlar que la presencia de estos grandes barcos no sea molesta para la convivencia con la ciudad y con los vecinos?

Nosotros lo tenemos cristalino. Tuvimos una reunión con la Autoridad Portuaria y la Asociación de vecinos y comerciantes del barrio de la Marina en la que expusimos los criterios de gestión. Nosotros desde luego somos muy conscientes de que estamos dentro de la ciudad. Cualquier tipo de evento que se haga será previamente autorizado por todos los implicados y, si no es el caso, no se podrá realizar. Hemos hablado para colaborar con ellos y coordinar eventos con el propio barrio, hacer cosas siempre teniendo en cuenta a la ciudad. No vamos a ir por libre. Las fiestas privadas no encajan bien con esto.

Los grandes yates han provocado problemas al anclar sobre posidonia en las costas de Ibiza y Formentera. ¿Harán un trabajo de concienciación sobre la posidonia?

Precisamente, fruto de la reunión que hemos tenido con APB y vecinos, acordamos diseñar y enviar una lista con una serie de eventos que vamos a tener durante el año 2024. Una de las propuestas que ha puesto sobre la mesa el gerente, Juan Vicente Roselló, son unas sesiones de concienciación del tema de la protección de la posidonia que se harán en la zona del Martell con una pantalla gigante. Unas jornadas abiertas con una especie de cine al aire libre. 


Además, a los capitanes y tripulación de los barcos les daremos información y acceso al programa que ha puesto en marcha el Govern balear para el control de fondeo en posidonia e información específica de por qué es tan importante cuidar la posidonia. Nosotros, como grupo, estamos en muchos lugares del mundo y en cada lugar llevamos a cabo acciones específicas a nivel de medioambiente. La posidonia es fundamental para el medioambiente de las islas, no solo por las 1.400 especies que alberga y no solo por el oxígeno que produce sino también por su capacidad de parar las mareas para que las tormentas no afecten tanto a nuestras costas y marinas. Vamos a colaborar de manera activa porque vivimos del mar. Concienciamos, por ejemplo, a los barcos que vienen de Estados Unidos y no conocen la posidonia y su protección. Para nosotros es una obligación hacerlo. Tenemos el firme compromiso de explicar a los capitanes de los barcos que están aquí gracias a la posidonia que cuida de estas aguas.

[Interviene el gerente, Juan Vicente Roselló]. Juan Vicente Roselló.  Respecto a las jornadas, serán cuatro días de cine medioambiental, abiertos a todo el público, en el anfiteatro en la zona del Martell. También proyectaremos información sobre la posidonia. Todo se hará en consenso con el Ayuntamiento y la Asociación de vecinos porque esto es bueno para todas las partes. Vivimos en un espacio natural muy valioso pero también muy frágil. El objetivo es dar a conocer y concienciar a los capitanes y tripulaciones de que están prácticamente en un gran parque natural que deben respetar y cuidar. También buscamos la unión con los comerciantes para intentar que la gente de Vila venga otra vez al puerto, también en invierno. Es un reto y tenemos muchas posibilidades. También intentaremos atraer a regatas como la Ruta de la Sal, ya que ya no hay amarres suficientes en Sant Antoni porque ha crecido mucho… y este año la Gold Cup llegará a nuestra marina con barcos de hasta 35 metros. 

Ignacio del Río: Hemos colaborado ya con la carrera solidaria de la Policía Nacional de Ibiza, que se celebró recientemente. Ese es nuestro espíritu: que la ciudad pueda hacer eventos en la zona y nosotros, encantados.

¿Cuántos puestos de trabajo creará la marina?

Tendremos entre seis y ocho personas ahora y seremos 12 en temporada alta, pero se crea, además, empleo indirecto porque demandaremos muchos servicios de infraestructuras, consignación, seguridad… Tenemos, además, el 100 por cien de confianza en las empresas de Ibiza.

¿Conocen el contraste que se está generando en la isla entre la Ibiza del lujo y la de los trabajadores que no encuentran dónde vivir y acaban en caravanas e infraviviendas? 

Este es un tema que nos preocupa mucho, incluso a nivel sanitario, porque hay problemas, tal y como hemos visto reflejado en prensa, para atraer talento sanitario porque no pueden encontrar una vivienda. Somos los principales perjudicados porque nos cuesta atraer talento con esa problemática. Se excede de nuestras competencias pero estamos de acuerdo en que tenemos que involucrarnos. 

Los barcos grandes son de lujo, sí, pero nosotros también damos servicio al capitán y a la tripulación que tienen buena remuneración pero tienen las necesidades de cualquier trabajador como ir al supermercado o un hospital. Un barco de 100 metros puede llevar 50 personas de tripulación e, incluso en invernaje, tienen tripulación de mantenimiento.

¿Cuántas marinas gestiona Ocean?

R. Ahora mismo la marina de Málaga de grandes esloras y, con nuestros socios americanos, otras 25 marinas en todo el mundo. Unas 15 en el Caribe y otras 10 en Europa como Cannes o Porto Cervo (Cerdeña).

Tags: Grupo de Empresas Matutes
Noticia anterior

Medio centenar de actividades para celebrar Sant Josep

Siguiente noticia

Detenido en Ibiza un ladrón responsable de 4 robos en 15 días

RelacionadoNoticias

Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

5 julio 2025

Talamanca: de cierre parcial a clausura total por la extensión de un vertido de gasoil

5 julio 2025
Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

5 julio 2025
Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

El Consell de Ibiza revocará la licencia turística a la villa de Can Burgos

5 julio 2025
Siguiente noticia
Detenido en Ibiza un delincuente muy violento tras robar y agredir brutalmente a un sin techo

Detenido en Ibiza un ladrón responsable de 4 robos en 15 días

Comentarios 2

  1. Joanet says:
    1 año atrás

    Sa marina per a iots VIP, sa connexió directa amb els Estats Units i un atac de diarrea ens fan falta d’igual manera.

    Responder
  2. Josep Tur says:
    1 año atrás

    “Nos gustaría impulsar la conexión aérea directa de Ibiza con Estados Unidos”
    «… I jo m’agradaria que no vingués cap iot més a embrutar les nostres aigües i a fer-vos rics a quatre caps de fava»

    Tant de bo es compleixin ambdues!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Sonia en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Pili en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • S'acabat sa festa en Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress