Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La cuarta edición del Foro Marino de Ibiza aborda la delicada salud del Mediterráneo

Por Redacción
13 octubre 2022
en Local
0
La cuarta edición del Foro Marino de Ibiza aborda la delicada salud del Mediterráneo
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La cuarta edición del Foro Marino se celebrará el jueves 3 y el viernes 4 de noviembre en el Centro Cultural de Jesús. Esta edición, que se ha presentado hoy, busca ofrecer «una visión holística de la situación del Mediterráneo», uno de «los mares más contaminados del planeta» y en la que se tratarán temas como el calentamiento global y su afección sobre mares y océanos, la economía azul y la protección legal de los ecosistemas marinos.

Habrá espacio también para debatir sobre la pesca ilegal, y para hacer un diagnóstico sobre la situación del mar Balear, además de conocer proyectos que se están desarrollando en las islas y que tienen la sostenibilidad como meta.

“La salud del Mediterráneo es la que decidirá el futuro de 1,2 millones de ciudadanos de Baleares. Su estado es fundamental para el desarrollo económico, social y medioambiental de las islas», ha explicado Inma Saranova, directora de Ibizapreservation.




A la presentación han acudido Inma Saranova, Cres Huerta, director de la Fundación Pacha y Marcos Marí, representante del Grupo Insotel – Trasmapi, todos ellos miembros del Equipo Promotor del Foro Marino.

El encargado de inaugurar el Foro 2022 será Maximiliano Bello, experto en política oceánica internacional que ha trabajado para organizaciones no gubernamentales como la Fundación Minderoo, The Pew Charitable Trusts, Oceana, WWF, el Blue Whale Center, Mission Blue o Island Conservation, además de asesorar a instituciones y empresas como Patagonia.

Bello trabaja y colabora con Naciones Unidas y en 2019, fue representante de los océanos del Comité Presidencial de la COP 25. “Parte de la labor más importante de Max Bello se ha desarrollado en conseguir establecer áreas marinas protegidas en América Latina, principalmente, y en todo el mundo. Su labor ha contribuido a garantizar la protección de más de 2 millones de kilómetros cuadrados de aguas territoriales. Para nosotros es una satisfacción contar con Bello en el Foro”, ha señalado Cres Huerta.

30% de protección del mar en 2030

Según los promotores del Foro, la protección del 30% de las aguas baleares es una necesidad imperiosa. Creen que mejorar el alcance e impacto de las Áreas Marinas Protegidas tendrá como consecuencia positiva «un aumento y mejora de la biodiversidad de las islas y que este cambio producirá beneficios económicos para la comunidad».  De hecho, uno de los paneles de esta edición tiene como objeto analizar esta mejora para el mar y para la economía de la zona y para ello, contará con la intervención de expertos como Ignacio Torres, subdirector de Biodiversidad y Cambio Climático de la Fundación Biodiversidad; Irene Estaún, directora Reserva de la Biosfera Menorca; y Purificación Canals, presidenta de la Red de Áreas Marinas protegidas del Mediterráneo, MedPAN.

Además, en esta sesión intervendrá Zafer Kizilkaya, presidente de la organización conservacionista Akdeniz Koruma Derneği (AKD) (Turquía), que ha conseguido un modelo de protección en la bahía de Gökova que está siendo un éxito. En el Foro no solo se quiere exponer una perspectiva teórica, sino que se expongan ejemplos que se están llevando adelante en la actualidad. Analizar modelos que son buenos para el mar y para la sociedad en la que se desarrollan. Desde el convencimiento de que se puede proteger el mar y crear riqueza. 

Además, este año el Foro Marino introduce la perspectiva legal en la protección del mar. En el panel titulado Simbiosis entre ciencia, derecho y criminología para proteger los ecosistemas marinos la profesora de Derecho penal y Criminología de la Universidad Complutense de Madrid, Ascensión García Ruiz; el investigador del Centro de Estudios de Bioderecho, Ética y Salud, Universidad de Murcia, Pablo Serra-Palao; y Esteban Morelle-Hungría, profesor de Criminología y Derecho penal del Centro de Estudio de Derecho penal, Criminología e Inteligencia, de la Universitat Jaume I, analizarán y hablarán sobre Criminología azul, así como sobre el incremento de la seguridad jurídica para mares y océanos, entre otros temas. 

Calentamiento global y su repercusión sobre los mares 

En esta edición, el calentamiento global también será otro de los protagonistas, y más en concreto, su repercusión sobre los mares y océanos. En la sesión dedicada a este asunto, el Foro cuenta con cuatro visiones complementarias como son las de Ana Payo Payo, oceanógrafa, ambientóloga y profesora de la universidad de Aberdeen (Escocia); Cristina Linares, catedrática de la Universidad de Barcelona; Pau de Vilchez, coordinador del comité de expertos de Cambio Climático del Govern Balear; y, Xisco Sobrado, técnico del Área Marina del GEN-GOB

“Además, se hablará de Economía Azul, de Posidonia y de pesca ilegal. Se dará voz también a los más jóvenes que presentarán sus propuestas nacidas de la segunda edición del Foro Futuro y que nos están pidiendo que actuemos. Se escucharán propuestas de organizaciones de las Baleares que trabajan desde una conciencia sostenible y que quieren mejorar el futuro de nuestro territorio y de nuestra sociedad”, ha añadido Marcos Marí, miembro del Equipo Promotor. 

En total, cerca de cincuenta las voces desde todas las perspectivas posibles analizarán y debatirán sobre cómo se debe actuar desde este momento para mejorar la salud del Mediterráneo. “Una edición en el que la presencia femenina alcanza la paridad, demostrando la importancia de la mujer en la ciencia, en la investigación, en la divulgación. Una vez más, volvemos a ofrecer un espacio para que las administraciones, empresas, sociedad civil, jóvenes puedan/podamos opinar, analizar y conocer”, ha finalizado Saranova. 

Más información sobre el Foro Marino en su web.

Tags: Calentamiento globalcalentamiento mediterráneoForo MarinoLocalMedioambientemediterráneo
Noticia anterior

Baja la oferta de vivienda usada mientras los precios siguen subiendo en Baleares

Siguiente noticia

Baleares ganará 306.000 habitantes hasta 2037 y llegará al millón y medio de personas

RelacionadoNoticias

Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

5 julio 2025

Talamanca: de cierre parcial a clausura total por la extensión de un vertido de gasoil

5 julio 2025
Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

5 julio 2025
Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

El Consell de Ibiza revocará la licencia turística a la villa de Can Burgos

5 julio 2025
Siguiente noticia
El Govern suprime el ‘QR’ para viajeros nacionales que presenten el pasaporte Covid

Baleares ganará 306.000 habitantes hasta 2037 y llegará al millón y medio de personas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Sonia en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Pili en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • S'acabat sa festa en Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress