Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La firma de hipotecas para vivienda sube en Baleares un 33 % en septiembre

Por Natalia Cárdenas
30 noviembre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Pisos en Ibiza. Foto: L.A.

EFE / El pasado septiembre se formalizaron en Baleares 823 préstamos hipotecarios sobre viviendas, lo que representó un aumento del 33 % respecto a septiembre de 2019 y una subida del 63,3 % en comparación con agosto de este año.




En el conjunto de España, la firma de nuevas hipotecas para la adquisición de una vivienda creció en septiembre un 18,4 % en tasa interanual, primera subida tras seis meses de descensos y el mayor repunte desde diciembre de 2019, hasta situarse en 26.878 contratos.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en septiembre se firmaron un 35,6 % más hipotecas que en agosto, si bien en el acumulado del año la cifra es un 7,6 % inferior a la del mismo periodo de 2019.

Sin embargo, el importe medio de una hipoteca para la compra de vivienda apenas sufrió cambios en septiembre y se situó en 135.035 euros, un 1 % inferior a la del mismo mes del año anterior y un 0,3 % por encima de la registrada en agosto.

El capital prestado para la compra de vivienda alcanzó 3.629,4 millones de euros, un 35,9 % más que en agosto y un 17,2 % más que en el mismo mes de 2019; desde enero, la cifra es un 0,4 % inferior a la del mismo periodo del año anterior.

Las hipotecas constituidas sobre viviendas concentraron el 69,6 % del capital total prestado en el mes de septiembre, que ascendió a 5.213,8 millones de euros, un 18,7 % más que en el mes anterior y un 6,9 % menos que un año antes.

Tipos de interés

En cuanto a los tipos de interés, el 51,5 % de las hipotecas sobre viviendas se constituyó en septiembre a un tipo de interés variable, el porcentaje más elevado desde febrero de este año.

Para las hipotecas constituidas sobre el total de fincas en septiembre, el tipo de interés medio al inicio fue del 2,42 %, y el plazo medio de 23 años.

El 55,2 % de las hipotecas se cerraron a tipo de interés variable y el 44,8 % a tipo fijo; el tipo de interés medio al inicio fue del 2,10 % para las hipotecas a tipo variable, y del 2,84 % para las de tipo fijo.

En función de los cambios registrales, el número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad fue de 8.400, un 170,3 % más que en septiembre de 2019.

Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en septiembre se produjeron 6.946 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), lo que representa un aumento anual del 211,8 %.

Por su parte, el número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) subió un 64,2 %, y el de hipotecas en las que varió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), un 70,1 %.

Comunidades autónomas

Desglosados los datos por comunidades autónomas, aquellas con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en septiembre fueron Madrid (5.077), Andalucía (5.030) y Cataluña (3.968).

Las regiones en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (1.000,6 millones de euros), Cataluña (638,3 millones) y Andalucía (595,1 millones).

Las comunidades con mayores tasas de variación anual en el capital prestado fueron Extremadura (220,4 %), La Rioja (106,5 %) y Cantabria (105,7 %), en tanto que la Comunidad Foral de Navarra y Baleares fueron las únicas que presentaron tasas de variación negativas, del 5,8 % y el 4,5 %, respectivamente.

Las mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas se registraron en Extremadura (173,4 %), Aragón (77,5 %) y Cantabria (76,0 %), mientras que Navarra fue la única que anotó un descenso, del 20,6 %.

Noticia anterior

Tur pregunta al Govern por la falta de docentes de pedagogía terapéutica en Formentera

Siguiente noticia

El ocio nocturno lanza su ‘app’ para entrar en recintos con test de antígenos

RelacionadoNoticias

Juzgan a puerta cerrada a una mujer acusada de abusar sexualmente de su hijo de 4 años

La Audiencia rebaja 39 condenas a agresores sexuales en Baleares

3 febrero 2023
Más de 16 horas sin internet por una avería por las obras de Isidor Macabich en Ibiza

Más de 16 horas sin internet por una avería por las obras de Isidor Macabich en Ibiza

3 febrero 2023
Un chico de 18 años muere tras caer de un 7º piso en el centro de Ibiza

Un chico y una chica mueren en un accidente de moto en Ibiza

3 febrero 2023
El Poliesportiu Antoni Blanc amplia l’àrea de musculació i obre una nova sala d’entrenament

El Poliesportiu Antoni Blanc amplia l’àrea de musculació i obre una nova sala d’entrenament

2 febrero 2023
Siguiente noticia

El ocio nocturno lanza su 'app' para entrar en recintos con test de antígenos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • libertar en Javier Torres expone el papel de Ciudadanos en las medidas adoptadas por Consell
  • libertar en Más de 16 horas sin internet por una avería por las obras de Isidor Macabich en Ibiza
  • Pepe en Denuncian a cuatro conductores por estacionar en carriles de circulación de Isidor Macabich
  • Joanet en Sant Antoni, condenado a pagar 460 mil euros por la “incompetencia” de PSOE-Reinicia y PI, según el PP
  • Joanet en Sant Antoni, condenado a pagar 460 mil euros por la “incompetencia” de PSOE-Reinicia y PI, según el PP

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information